Читать книгу Aprender Retoque Fotográfico con Photoshop CC 2014 con 100 ejercicios prácticos - MEDIAactive - Страница 9

003 Convertir una fotografía en un cartel

Оглавление

EL CAMBIO DE DIMENSIONES DE UNA IMAGEN está directamente relacionado con la pérdida de calidad de ésta, más concretamente, cuando aumentamos el de tamaño de la misma. Mientras que si se disminuye el tamaño de una fotografía, su calidad no se ve afectada (o en un grado imperceptible), si se aumenta considerablemente empiezan a surgir problemas, como desenfoques, difuminados o pixelados. Photoshop permite convertir imágenes normales en impresiones tamaño cartel, sin que la imagen pierda apenas un píxel de calidad.

IMPORTANTE

Photoshop utiliza seis métodos de interpolación para el remuestreo de imágenes: por aproximación, para conservar bordes marcados y producir archivos más pequeños; bilineal, produce archivos de calidad media; bicúbica, para conseguir graduaciones tonales más suaves; bicúbica más suavizada, óptima para realizar ampliaciones de imágenes; bicúbica más enfocada, para reducir el tamaño de la imagen mejorando el enfoque de ésta; y bicúbica automática, la opción seleccionada por defecto.

1. Para empezar este ejercicio, abra en el área de trabajo de Photoshop la imagen que desee ampliar a tamaño cartel, despliegue el menú Imagen y haga clic sobre la opción Tamaño de imagen.

2. En un ejercicio anterior ya tuvimos la oportunidad de comprobar que este cuadro proporciona los parámetros relativos a las dimensiones y la resolución de la imagen. Active la opción Remuestrear la imagen.


Recuerde que el ajuste automático del tamaño de la imagen proporcionalmente a la resolución fijada depende de la activación de la opción Remuestrear la imagen.

3. Seguidamente, despliegue el campo que aparece bajo esa opción, que por defecto muestra el método de remuestreo Bicúbica automática, y elija de la lista la opción Bicúbica más suavizada (óptima para ampliaciones).


4. A continuación, en el campo Anchura de la sección Tamaño del documento, cambie la unidad Centímetros (o la que esté utilizando en estos momentos) por Porcentaje.

5. La razón de este cambio es que si el aumento de las dimensiones de la imagen se lleva a cabo siguiendo un incremento del 10 x 100, no existe en absoluto pérdida de calidad, mientras que si realiza dicho cambio de tamaño introduciendo valores más elevados para la anchura y la altura, se producirá el ya comentado efecto de desenfoque y de difuminado. Por lo tanto, escriba en el campo Anchura el valor 110 y acepte los cambios.

6. Llegados a este punto, debería repetir este proceso aproximadamente unas diez veces, según el tamaño de la imagen inicial y el tamaño de cartel que desee obtener. Para ello, dispone de dos posibilidades: repetir los pasos las veces mencionadas o crear una acción que, con sólo pulsar una tecla, ejecute automáticamente dicho cambio de tamaño. (Si desea crear una acción, consulte el ejercicio correspondiente de este manual para ver cómo hacerlo.) Tras cambiar el tamaño de la imagen, lo que antes era simplemente una fotografía se ha convertido en un cartel, suponiendo una pérdida de calidad insignificante.


Asegúrese que la opción Restringir proporciones se encuentra activada para que el cambio se produzca proporcionalmente también en el campo Altura.

En la Barra de estado de la imagen puede comprobar el porcentaje de zoom de visualización aplicado a la imagen. Utilice las opciones del menú Vista para ver la imagen en tamaño completo o cambie manualmente el valor de ese porcentaje.

Aprender Retoque Fotográfico con Photoshop CC 2014 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх