Читать книгу Aprender Autocad 2012 con 100 ejercicios prácticos - MEDIAactive - Страница 28

021Bloquear y ocultar capas

Оглавление

PARA EVITAR QUE LOS OBJETOS trazados en una capa puedan modificarse de manera accidental o involuntaria, las capas en las que se ubican se pueden bloquear de una manera muy rápida y sencilla. También es posible desactivar o inutilizar capas para hacer invisibles los objetos contenidos en ellas con el fin de obtener una visión más nítida de un dibujo complejo o de ocultar objetos ayudantes como líneas de referencia.

IMPORTANTE

Todas las capas excepto la capa actual también pueden inutilizarse para acelerar operaciones como las de los comandos Zoom, Encuadre, etc., para mejorar el rendimiento de la selección de objetos y para reducir el tiempo de regeneración para dibujos complejos. Para inutilizar una capa hay que pulsar en el icono en forma de sol de la columna Inutilizar.


1.En este ejercicio veremos lo sencillo que resulta bloquear y ocultar capas. Podemos llevar a cabo estas dos acciones tanto desde el panel Administrador de propiedades de capas como desde el grupo de herramientas Capas, donde también se muestran las propiedades de las capas. De manera predeterminada, todas las capas están desbloquedas y son visibles, lo que implica que los objetos trazados en ellas pueden ser vistos y modificados. Vamos a empezar ocultando la capa Paredes. Despliegue la lista de capas en el grupo de herramientas Capas y pulse sobre el icono Activar o desactivar una capa, representado por una bombilla.


Al desactivar una capa, ésta no está visible ni disponible para su impresión, incluso aunque la opción Trazar esté activada.

2.Un cuadro de diálogo nos pregunta si queremos desactivar la capa, lo que hará que los objetos creados se oculten. Pulse en la opción Desactivar la capa actual.


La desactivación de capas se lleva a cabo pasando por el cuadro de diálogo Capa-Capa actual desactivada.

3.Efectivamente, el cuadrado que hemos trazado en un ejercicio anterior desaparece del área de trabajo. Para volver a activar la capa, basta con que pulsemos de nuevo en el icono de bombilla, ahora apagada, de la capa Paredes. Sin embargo, veremos cómo hacerlo desde el panel de propiedades de capa, al que accederemos esta vez desde la línea de comandos. Escriba la orden capa y pulse la tecla Retorno.


Recuerde que la nueva función Autocompletar facilita la introducción de comandos en la Línea de comandos.

4.Puede ver que en la columna Activación de la capa Paredes también se muestra la bombilla apagada para indicar que la capa está desactivada. Pulse sobre ese icono para volver a activar la capa.


5.Ahora vamos a bloquearla para impedir que los objetos trazados en ella se puedan modificar. Pulse en el icono de candado de la capa Paredes para bloquear esta capa.


6.Cierre el Administrador de propiedades de capas pulsando el botón de aspa de su Barra de título.

7.Comprobaremos a continuación que el estado bloqueado de la capa Paredes impide que el cuadrado pueda ser manipulado. Pulse sobre cualquier línea de ese objeto y active la herramienta Desplazar del grupo Modificar.


La orden para activar la herramienta Desplazar es desplaza+Retorno.

8.Observe que la línea de comandos nos indica que el objeto que hemos seleccionado se encuentra en una capa bloqueada. Intente volver a seleccionarlo pulsando sobre él para que vuelva a mostrarse ese mensaje.


9.Efectivamente, el bloqueo de capas impide la modificación de objetos. Para acabar este ejercicio, desbloquee la capa Paredes pulsando en el icono de candado que aparece en el grupo de herramientas Capas.

Aprender Autocad 2012 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх