Читать книгу Manual de Illustrator CS6 - MEDIAactive - Страница 35

Оглавление

Lección 26. Crear rectángulos y cuadrados

Illustrator dispone de las herramientas esenciales para dibujar formas geométricas básicas. Entre ellas, rectángulos y cuadrados. La herramienta que se utiliza para crear estas dos figuras es la misma: la herramienta Rectángulo. Si se desea conseguir un cuadrado perfecto es preciso pulsar la tecla Mayúsculas mientras se traza la forma. Por defecto, el color de relleno del rectángulo o del cuadrado dibujado será el que aparece activo en la Paleta de colores. Para utilizar un color distinto, deberá modificarse este color desde el Panel de control o desde el panel de herramientas, aunque, si lo desea, también puede cambiarlo una vez trazada la forma.

1 En este primer ejercicio dedicado al dibujo de formas simples, aprenderá a dibujar en Illustrator rectángulos y cuadrados y a modificar posteriormente sus características. Para ello, crearemos un documento nuevo que será sobre el que trabajaremos en ésta y en sucesivas lecciones. Despliegue el menú Archivo y haga clic sobre el comando Nuevo.

2 Se abre el cuadro de diálogo Nuevo documento. Mantendremos todas las opciones tal y como aparecen por defecto, excepto la orientación predeterminada. En el cuadro de diálogo pulse sobre el icono relativo a la orientación horizontal, en el apartado Orientación. (1)



3 Una vez efectuado el cambio, haga clic en Ok para crear la nueva ilustración.

4 Ya podemos empezar a dibujar. Pulse sobre la herramienta Rectángulo, la cuarta de la segunda columna del Panel de herramientas. (2)



5 La forma de trazar rectángulos directamente sobre el área de trabajo es mediante la técnica de arrastre. Para dibujar el rectángulo, haga clic y, sin soltar el botón del ratón, arrastre en diagonal y hacia abajo.

6 De esta forma tan sencilla puede dibujar rectángulos en sus ilustraciones. La herramienta Rectángulo del panel Herramientas contiene otras herramientas destinadas al dibujo de formas geométricas. Entre ellas, la herramienta Rectángulo redondeado, con la cual es posible crear rectángulos y cuadrados con los vértices redondeados. El modo de trazarlos es idéntico al que se utiliza para los rectángulos y los cuadrados convencionales. En el Panel de herramientas, pulse sobre la punta de flecha de la herramienta Rectángulo y elija de la lista que se despliega la herramienta Rectángulo redondeado. (3)



La herramienta Rectángulo contiene otras herramientas destinadas a dibujar formas geométricas. Pulse sobre la punta de flecha de la herramienta para desplegar dichas herramientas.

7 Sitúe el puntero del ratón por encima del rectángulo que acabamos de dibujar y haga clic.

8 Al pulsar con la herramienta Rectángulo seleccionada aparece el cuadro de diálogo Rectángulo, que nos permite especificar las dimensiones que deberá tener la figura. Es evidente que conseguiremos un cuadrado si introducimos el mismo valor en los campos Anchura y Altura. En este caso escriba 20 en ambos campos y pulse el botón OK.

9 Ésta es una de las formas de obtener cuadrados perfectos. Antes de mostrarle otra manera de realizarlos, vamos a alinear el rectángulo y el cuadrado. Para ello, active la herramienta Selección y pulse sobre el rectángulo.

10 Seguidamente, pulse la tecla Mayúsculas y, sin soltarla, haga clic sobre el cuadrado.

11 Despliegue el panel Alinear pulsando sobre su vínculo en el Panel de control.

12 Pulse sobre la opción Centrar, la segunda del apartado Alinear objetos. (4)



El Panel de control dispone del vínculo Alinear. Si abre este panel puede alinear los objetos de distintas maneras.

13 Pulse sobre una zona en blanco del documento para eliminar la selección.

14 Ahora vamos a juntar un poco los dos elementos. Para ello seleccione el cuadrado y, manteniendo la tecla Mayúsculas pulsada, pulse dos veces la tecla de dirección hacia abajo.

15 Vamos a realizar otro cuadrado, pero esta vez con la técnica de arrastre. En el Panel de herramientas, despliegue de nuevo el menú Rectángulo y pulse sobre la herramienta Rectángulo. (5)



16 A continuación, pulse la tecla Mayúsculas y, sin soltarla, arrastre en diagonal y hacia abajo, hasta trazar un pequeño cuadrado en la parte superior izquierda dentro del cuadrado. (6)



Con un objeto seleccionado, mantenga pulsada la tecla Alt y, mediante la técnica de arrastre, podrá duplicarlo. Recuerde que también puede realizar un duplicado pulsando el comando adecuado del menú Objeto.

17 Vamos a duplicar el cuadrado. Con la herramienta Selección, haga clic sobre el cuadrado pequeño que acabamos de crear y, pulsando la tecla Alt, arrastre la forma hacia la derecha. (7)



18 Vamos a alinear los cuadrados. Seleccione el cuadrado pequeño de la derecha, pulse la tecla Mayúsculas y, sin soltarla, haga clic sobre el cuadrado pequeño de la izquierda. (8)



19 Despliegue el panel Alinear y en la parte inferior derecha pulse sobre Alinear con.

20 Del menú que se despliega elija la opción Alinear con selección. (9)



21 Seguidamente pulse sobre la opción Centrar verticalmente, del apartado Alinear objetos. (10)



Recuerde que el panel Alinear contiene tres opciones en el comando Alinear con, en la parte inferior derecha Modifique estas opciones en función del objetivo de la alineación.

22 Vamos a agrupar estos dos objetos para poder modificarlos en conjunto. Despliegue el menú Objeto y pulse sobre el comando Agrupar.

23 Pulse sobre una zona libre del documento para eliminar la selección.

24 Para terminar con esta lección vamos a guardar el documento, ya que nos será necesario para lecciones posteriores. Pulse a la vez las teclas Ctrl + S.

25 Como todavía no habíamos almacenado los cambios realizados en nuestra nueva ilustración, se abre el cuadro de diálogo Guardar como. Escriba en el campo Nombre la palabra dibujo y guárdelo en la carpeta de su equipo que desee, por ejemplo la carpeta Documentos de la Biblioteca, y pulse Guardar.

26 En el cuadro de diálogo de Opciones de Illustrator, pulse Ok para dar por terminado este ejercicio.

Manual de Illustrator CS6

Подняться наверх