Читать книгу Siguiendo el camino de Jesús - Michael B. Curry - Страница 5

Оглавление

Jesús no creó una institución, si bien estas pueden servir a su causa. Ni organizó un partido político, aunque sus enseñanzas tienen un impacto profundo en la política. Jesús ni siquiera fundó una religión. No, Jesús inició un movimiento, alimentado por su Espíritu, un movimiento cuyo propósito era y es transformar este mundo de la pesadilla que a menudo es, en el sueño y la visión que Dios desea.

Hace pocos meses atrás fui entrevistado sobre el Movimiento de Jesús durante una conversación que sostuvimos en una de nuestras diócesis. El entrevistador deliberadamente me interpeló diciendo: “La Iglesia tiene su propia manera de subirse al tren de la novedad, para luego, cuando aparece alguna otra cosa, hacerlo de nuevo. Es como cuando hablamos de que algo es “la sensación del momento”. Pues bien, ¿es el Movimiento de Jesús la nueva sensación del momento?

Esta es una buena pregunta, porque detrás de ella se esconde la cuestión de lo que realmente está en juego. Y creo que la fidelidad y efectividad de la Iglesia, todo el propósito de nuestro ministerio y existencia está en juego. Somos, después de todo, y ante todo, la rama episcopal del movimiento de Jesús.

Por eso considero que es muy importante que cualquiera que piense en la práctica del ministerio episcopal para el próximo siglo considere seriamente la pregunta: ¿qué es el Movimiento de Jesús? Y ¿qué tiene que ver con el ministerio de la Iglesia Episcopal? Es por eso que me tomé el tiempo para desarrollar los sermones que he predicado desde que soy obispo presidente y convertirlos en un conjunto de capítulos iniciales. Deseo aquí expresar mi agradecimiento a los líderes que se me han sumado compartiendo sus reflexiones sobre las prioridades ministeriales para el Movimiento de Jesús.

• A mucha gente le encantan los blogs de Megan Castellan en https://redshoesfunnyshirt.com. En su capítulo, ella se enfoca en la evangelización y la difusión de las Buenas Nuevas que hemos recibido de Jesús, las buenas noticias que seguramente cambiarán al mundo. Megan es la Rectora Asistente de la parroquia de San Pablo en Kansas City, Missouri, y coordinadora de la Red Juvenil del Norte para la Diócesis del Oeste de Missouri.

• Anthony Guillén, Director de Ministerios Étnicos para la Iglesia Episcopal, trae consigo muchas perspectivas y voces juntas en su reflexión sobre el lanzamiento de nuevos ministerios en contextos multiculturales.

• Kellan Day nos ofrece pensamientos claves sobre el ministerio adulto joven, un área que es crucial si queremos proclamar el Evangelio a la generación venidera. Ella sirve como Misionera para Adultos Jóvenes en la Diócesis del Oeste de Michigan.

• Broderick Greer es un sacerdote miembro del personal de la Iglesia Episcopal de la Gracia-San Lucas en Memphis, Tennessee. Sus videos y escritos en www.broderickgreer.com incluyen, en igual medida, desafío e inspiración, y nos escribe el capítulo sobre la práctica de la reconciliación racial y la justicia.

• Una de mis autoras favoritas (quien resulta ser episcopal), Nora Gallagher nos comparte sus reflexiones respecto al ministerio que abraza al reino de Dios aquí mismo en la tierra. Sus libros incluyen Practicando la resurrección y Cosas visibles e invisibles.

• Y Robert Wright, el obispo de la Diócesis de Atlanta, nos presenta a fondo el concepto de adaptación al cambio, o sobre el cómo dirigir instituciones y personas hacia nuevas direcciones y liderar verdaderamente un movimiento.

Este volumen forma parte de la serie Enseñanzas de la Iglesia para un mundo cambiante, una colección de libros que reintroduce lo esencial de las enseñanzas y fe episcopales. Editado por mis amigos y colegas Stephanie Spellers y Eric Law. Cada uno de estos libros trata de aportar una combinación de profundo contenido y accesibilidad real. Queremos que todos se sientan cómodos abriendo estas páginas: líderes de la Iglesia enfrentando grandes desafíos en sus comunidades locales, seminaristas preparándose para los exámenes de ordenación, recién llegados que han oído sobre este “Movimiento de Jesús” y que ahora desean saber cómo esto afecta la manera cómo los episcopales practican su fe. Ante todo, ruego que lo expuesto aquí anime a lectores de todos los tipos, y les envíe revitalizados y llenos de energía para continuar en el camino amoroso, liberador y vivificante de Jesucristo.

Siguiendo el camino de Jesús

Подняться наверх