Libia y Túnez

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Mónica Flórez Cáceres. Libia y Túnez
Отрывок из книги
Libia y Túnez
La autora hace una aproximación conceptual al Estado de derecho de Túnez y Libia y a sus elementos esenciales, después de la caída de los dictadores Ben Ali y Muamar Gadafi, respectivamente, en el contexto de la Primavera Árabe, desde la perspectiva teórica del constructivismo y la sociología del poder, de manera que desarrolla un estudio que visibiliza la construcción de relaciones de poder que determinan el sistema, y viceversa. A su vez, analiza las variables: terrorismo, intervencionismo extranjero y polarización política, como las que han impactado los procesos de los dos países de estudio. Sin lugar a duda, Túnez ha transitado un camino diametralmente diferente al de Libia; pero esto no significa que estructuralmente haya subsanado las fallas que en primer lugar llevaron a la Revolución de los Jazmines. Por parte, el panorama de Libia es sombrío, pues allí se disputan el monopolio del poder diversas facciones apoyadas por actores regionales y extra regionales, los cuales, desde sus intereses particulares (geopolíticos, económicos, energéticos, etc.), han contribuido a la prolongación y a la profundización de una guerra civil que ha producido docenas de muertes y refugiados.
.....
La razón para estudiar estos dos países se halla en un análisis preliminar, en el cual se evaluaron aspectos como los mencionados: historias compartidas, como haber sido colonias, después ser regidos por gobiernos autoritarios y ser parte de un espacio energético-geoestratégico para actores de relevancia internacional como Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y otros actores regionales.
A ello se suma que la Revolución de los Jazmines marcó el precedente de las revueltas sociales y políticas en la región del MENA, y uno de los primeros contagiados por la ola fue Libia, por lo que se encuentra interesante entender las dinámicas que han determinado los cambios de gobierno en los dos países vecinos. Todo ello, en términos generales, sienta un precedente de interés para conocer qué pasó y qué pasa actualmente allí, y cuáles han sido esos factores diferenciadores que hoy tienen sumida a Libia en una profunda crisis, y a Túnez, en lo que parece ser una tensa calma, un caso alabado por la comunidad internacional que sigue enfrentando retos internos, como el desempleo y todas aquellas amenazas que se manifiestan en la frontera porosa que comparte con la conflictiva Libia.
.....