Читать книгу Entre añoranzas, anhelos e incertidumbres - Nadya González-Romero - Страница 7
ОглавлениеUn proyecto como este no es posible sin el apoyo de muchas personas e instituciones, a las cuales queremos agradecer.
En primer lugar, agradecemos especialmente a los adultos mayores del barrio Juan XXIII por abrirnos con entusiasmo su corazón y por compartirnos, a través de sus relatos de experiencias vividas, sus añoranzas, sus anhelos y sus incertidumbres. Ellos son: Guillermo Figueredo, Rosalba Ávila, Nohora Mora Sánchez, María Eugenia López, Héctor Vicente Martínez, Evangelina Beltrán, María Carrillo, Hernando Madero Lemus, María Luisa Rodríguez Peña, Rosa Vavativa, Estela Patarroyo, María Vivialdina Bórquez Daza, Yolanda Beltrán, Gloria Cruz, Luis Jorge León, María Adelina Camargo, Héctor Cárdenas, Araceli Muñoz de Barrera, Clara Inés Serrato de Villamarín, Rafael Antonio Chitiva Marín, Luis Antonio Gómez, Ester Barajas, María Teresa Rodríguez, Hercilia Martínez de Oviedo, Héctor Calderón González, Ana Beiba Restrepo, Floraida Suárez, María Dolores Acevedo, Carlos Antonio Beltrán Chitiva, Mercedes Martínez, Marco Fidel Oviedo Coronado, Sublano Téllez, Luis Andoni Currey y Virginia Culma Molano.
A la Junta de Acción Comunal del barrio Juan XXIII por facilitarnos su archivo fotográfico digital.
Al Comité Editorial de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, en especial a la Dra. Marisol Cano Busquets, por su gestión y apoyo para que este libro sea de la mayor calidad posible.
A Araceli Muñoz de Barrera, adulta mayor residente del barrio Juan XIII, y a Stefania Ramos González, diseñadora gráfica y especialista en Animación de la Universidad Nacional de Colombia, quienes colaboraron con un material gráfico inicial que, si bien no fue usado en el libro, facilitó a los autores construir un primer concepto del mismo.
A la Secretaría Distrital de Integración Social —Subdirección Local para la Integración Social de Chapinero—, por la entusiasta y comprometida participación de las profesionales Nancy Mireya Pinto Vargas, del Equipo Local de Infancia —proyecto 1096, Desarrollo Integral desde la Gestación hasta la Adolescencia—, y Margarita del Real Manzano, líder del proyecto 1099, Envejecimiento Digno, Activo y Feliz, quienes propiciaron los diferentes encuentros con las madres gestantes y lactantes y los adultos mayores, con la aprobación de la Alcaldía Distrital. Asimismo, nuestro agradecimiento a Talento Humano y a familias del Jardín Infantil Juan XXIII por su participación.
A los estudiantes que actuaron en calidad de asistentes de investigación en diferentes momentos de la investigación: Eduar Andrés Ramírez Rodríguez, en representación del Semillero Lenguajes, Discursos y Prácticas Educativas; Julie Tatiana Mora Alejo, de la carrera de Psicología, y Fabián Andrés Pita Vanegas, de la Maestría en Lingüística Aplicada.
A los estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Modernas: Juliana Carrero, Laura Villareal, Saidy Fraile, Diana Acuña, Eloísa Puello, Andrés Ramírez, Bryan Rey, Estefanía Gutiérrez, Jennifer Quintero, Gina Montoya y María Juliana Garay, quienes se emocionaron con la labor que podían brindar desde sus carreras a la comunidad y nos apoyaron con la realización y la transcripción de las primeras entrevistas.
A los estudiantes javerianos Paula Carolina Roa Niño, de la carrera de Administración de Empresas; Marco Antonio Valencia Dueñas, de Ingeniería de Sistemas, y Felipe Garzón Quijano, de Ciencias de la Información, quienes nos colaboraron con la logística del último encuentro con todos los adultos mayores, hombres y mujeres.