Читать книгу Ambassadeurs - Paula Reschini - Страница 7
ОглавлениеPaula Reschini Mengoni
Fundadora y Directora « Embajadores »
Y Museo Don Armando S. Reschini arte contemporáneo.
Artista-Pintora-Fundadora Museo Don Armando S. Reschini.
Mujer de Valor del Brasil. Gran Embajadora de Artes, Ciencias y Letras de París.
Experta en Bellas Artes por la Universidad Nacional de Rosario.
Correspondiente Aprendíz Academia Brasilera de Artes, Ciencias y Letras
Autora Derechos del Alma, Derecho al Color, Una Flor per cápita, Himnos del Planeta, Turismo Planetario y Camino al Paraíso (de Patagonia a Ceará)
República Argentina.
Biografía, Paula Reschini Mengoni.
Pintora ítalo argentina nacida en Rosario, Santa Fe, República Argentina en 1979, formada en la Escuela de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Mujer de Valor del Brasil distinguida en Palacete Julieta Serpa de Río de Janeiro, Gran Embajadora de Artes, Ciencias y Letras de París condecorada en el mítico George V. Especialista en Pintura. Autora “Derechos del Alma”. Expuso en Carrousel du Louvre de París, ha sido presentada por el crítico italiano Giorgio Grasso en Milano, por el Diario Il Giorno y por el Cónsul de Argentina en Italia en el Milano Latin Festival. Presentó “Una Flor per cápita” en Roma/Vaticano. Creó La Artgentina 2018 el equipo más bello, presentada por el crítico y filósofo italiano Vittorio Sgarbi en el Mondiale dell Arte en Rusia, con la participación de José Dalí. Las mismas Obras, han sido presentadas en Gran Café Tortoni de Buenos Aires. Paula Reschini Mengoni es Fundadora y Directora de Museo Don Armando S. Reschini de Arte Contemporáneo de Sanford, Santa Fe, Argentina y Colección Internacional Reschini. Creó distinción Don Armando a personalidades de valor otorgado a artistas de primer nivel como el Diseñador ítalo-argentino de autos de alta gama Sr. Horacio Pagani, el actor Darío Grandinetti, el locutor Sr. Quique Pesoa o el empresario Sr. Oscar Andreani, entre otros.
Ha participado del Resgate Cultural Unicef de los Pueblos del Mar del Litoral Leste del Brasil, desarrollando Himnos del Planeta junto a Thomas E. Brokaw, basados en la Leyenda de la Sirena. Creó el Segmento Turismo Planetario reconocido internacionalmente. Dirigió el I Festival de los Corazones de América Latina en Centro Dragón de Mar de Arte y Cultura de Fortaleza. Expuso con el Sr. Romero Britto, Embajador de la Copa Fifa 2014 y Embajador Cultural de EE.UU. Creó la serie pictórica Profecías, actualmente presentadas por el filósofo francés Philippe Guillerme en la Muestra Internacional, Cuorentena Universal. Participó de ArtCom Noruega con la serie “El que canta ora dos veces” y la «Energía femenina no pertenece a este mundo». Actualmente expone «La última cena y la mesa de los galanes» en Bar El Cairo y en Alrededor de la Mesa, además de presentar a Artistas y Maestros de Francia, Canadá, Italia, Australia y Sudamérica en el video de combate a la tristeza, «La Revolución de los Corazones».
La figura del Diego o del David, un ángel o un hombre? expresa en la diversidad de dimensiones la sangre del símbolo de paz planetaria en la Mano de Dios.
Una visible estrategia celestial para la unión cultural universal, a través de la más bella gambeta, basado en la simbología del artista espiritual Nicolas Roerich. En el juego artístico existencia de la obra se asoma una figura femenina, la Menina de Velazquez o del Brasil?
Quien pinta su propio vestido en pensamientos azules iluminados junto a su mochila de vida, guiada por un ángel que es a la vez un indio, notable conquistador del cielo.
El ser celestial con su camiseta argentina, flamante en la alfombra mágica y con el tercer ojo anunciado, lleva vida en su otra mano y un balón brillante en el pie.
Destino, dones, suerte, bendiciones y/o talentos?
Misiones que corresponden a cada alma y la mística belleza de ultrapasar el pensamiento colectivo, en la simple sincronicidad de una mente original humana a los maravillosos planos terrenales trazados por la Mano de Dios.
Obra presentada en el salón de Romero Britto, Embajador de la cultura de EE. UU y Embajador brasilero Copa Fifa 2014. Hotel Oasis Atlántico de Fortaleza-Ceará, Brasil. Presentada por el Crítico italiano Giorgio Grasso en el Hotel Ramada Plaza de Milano.
Actualmente es presentada por el filósofo y poeta francés, Philippe Guillerme de Bretaña.
Obra presentada en el Carrousel du Louvre de París 2015.
Presentada por el Crítico italiano Giorgio Grasso en Milano 2016.
Creada en la Tierra de la Luz, Ceará. Brasil.
Obra creada en el atellier natural Casa Luz en los Pueblos del Mar. Sumergida en la vida del pescador y sus misterios, la autora se alimenta de prana y frutas nativas. Volcando en la pintura una energía pura que ha dejado ver la conección del agua hacia la luz primera.
«Vive de Luz » es un autoretrato espiritual profundo que va en búsqueda del tesoro que cada uno lleva dentro. De éste reflejo pictórico del Agua Madre, descienden los Derechos del Alma. La Obra ha sido seleccionada en 2015 para la Exposición en el Carrousel du Louvre de París, en la misma fecha donde Paula Reschini Mengoni se transforma en Embajadora de Artes, Ciencias y Letras de París en el mítico George V. Ha sido presentada posteriormente en Milano por el Crítico italiano Giorgio Grasso en el Hotel Ramada Plaza y por el Giorno de Milano.
Es la primer pintura pránica de la tierra y será presentada por la artista y el Sr. Philippe Guillerme, Poeta y Filósofo francés, en la biografía pictórica y poética, 40 años con el arte a ediartes en Francia y por el Locutor, Periodista y Conductor argentino Sr. Monchi Balestra, sentando además, las bases de la crítica plástica audiovisual internacional e interplanetaria en Sudamérica.