Cooperar como Estrategia

Cooperar como Estrategia
Автор книги: id книги: 2432881     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 883,49 руб.     (10,12$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788491354147 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

"Cooperar como Estrategia" es una reflexión sobre la adecuación de los Métodos Alternativos para la Solución de los Conflictos empresariales (MASC), que identifica pautas prácticas para su utilización y realiza consideraciones críticas sobre su promoción, analizando su desarrollo en los sistemas jurídicos comparados.
La continuidad de las relaciones, la reputación y la complejidad estratégica son intereses característicos de los conflictos empresariales que se protegen adecuadamente por la no erosión, confidencialidad y retención del control de la decisión, propios de los llamados «métodos alternativos». Su flexibilidad permite configurar una amplia tipología adaptable a las necesidades del conflicto y genera un alto grado de satisfacción en quienes los utilizan.
Los MASC no son algo nuevo, tienen un entronque histórico y cultural en los distintos sistemas jurídicos, que reconocen a las formas persuasivas de solucionar conflictos como modo ideal de justicia y de tutela efectiva de los derechos. Su desarrollo precisa de un marco legislativo de mínimos (confidencialidad, suspensión de plazos y eficacia), aunque implica un cambio en la cultura jurídica y en el entendimiento del valor añadido que las profesiones jurídicas aportan a la sociedad. Este cambio exige la incorporación de los MASC a los planes de estudio, así como una activa promoción por la judicatura, utilizando las técnicas de análisis de conflicto, al derivar a mediación, y flexibilizando, al decidir, el uso del criterio del vencimiento objetivo sobre la imposición de las costas.
El compromiso con el arreglo pacífico de los conflictos es uno de los pilares de la «cultura de paz» promovida por la ONU, vinculada a posibilitar que se desarrollen actitudes para el diálogo, la negociación, la formación de consenso y la solución pacífica de controversias entre los individuos, para ir ascendiendo a los grupos, las instituciones, las empresas y los Estados. Un análisis multidisciplinar desde distintos ámbitos de l

Оглавление

Paulino Fajardo. Cooperar como Estrategia

COOPERAR COMO ESTRATEGIA. MEDIACIÓN DE CONFLICTOS EMPRESARIALES

Contenido

Agradecimientos

Prólogo

Preámbulo

Introducción

Abreviaturas

Capítulo I ¿Qué quieren los clientes? Aproximación a las necesidades de los clientes desde la perspectiva de un abogado

I. TORNEOS LITERARIOS

II. DE LA SOLUCIÓN A LA GESTIÓN (Y LA ECOLOGÍA PROCESAL)

III. «LA FORMA ES LA SOLUCIÓN»: LA PRIMERA DECISIÓN ESTRATÉGICA

IV. LOS VERDADEROS INTERESES: CARACTERÍSTICAS DE LOS CONFLICTOS EMPRESARIALES

1. LA CONTINUIDAD EN LAS RELACIONES COMERCIALES

2. LA IMPORTANCIA DEL RIESGO REPUTACIONAL

3. ESTRATEGIA LEGAL COMPLEJA

V. LOS MASC COMO RESPUESTA AL CONFLICTO EMPRESARIAL

1. NO EROSIÓN

2. CONFIDENCIALIDAD

3. RETENCIÓN DEL CONTROL Y FLEXIBILIDAD

4. FLEXIBILIDAD: ESTRUCTURA INFORMAL

VI. ASPECTOS GENERALES DE LOS MASC

VII. «DIX ANS APRÉS»: UNA ENCUESTA SOBRE USO DE LA MEDIACIÓN EN INGLATERRA Y GALES. REFLEXIÓN SOBRE LOS RESULTADOS

Capítulo II ¿Es ésto algo nuevo? La falsa novedad del uso de métodos alternativos de solución de conflictos en los países de nuestro entorno cultural

I. NEGOCIACIÓN VS. AUTOCOMPOSICIÓN

II. FORMAS PERSUASIVAS

III. LA PARADOJA DEL USO DE LA PERSUASIÓN POR IMPERATIVO LEGAL

IV. LA PERSUASIÓN A TRAVÉS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL: ACCESO A LA JUSTICIA Y COSTAS DEL PROCESO

V. MODELOS Y RAZONES: ESTUDIO COMPARADO

VI. MORAL SOCIAL PARA LA ARMONÍA (O EL CONTROL)

VII. CUANDO EL INTERÉS SE ENCUENTRA CON LA MORAL SOCIAL

1. OPCIÓN POR LOS MASC FRENTE A UN CONFLICTO

2. LA ELECCIÓN DEL TERCERO (¿NEUTRAL?)

3. LA ESTRATEGIA DE LAS PARTES

4. LAS TÉCNICAS DEL TERCERO NEUTRAL

5. LA ACTITUD DE LAS PARTES FRENTE AL ACUERDO

Capítulo III. Cooperar VS Litigar. La filosofía de la cultura de paz

I. UTILIDADES DE LA FILOSOFÍA. LA NEGOCIACIÓN CON PERSPECTIVA FILOSÓFICA

II. LAS BASES DE LA ÉTICA DE LA NEGOCIACIÓN: EGOÍSMO VS. ALTRUISMO

III. DE CÓMO HEMOS ADOPTADO UN MODELO ANGLOSAJÓN PARA SOLUCIONAR NUESTROS CONFLICTOS

IV. EL DILEMA DEL PRISIONERO: DE CÓMO EL EGOÍSMO COMO PRINCIPIO DE DECISIÓN GENERA REGLAS DE JUEGO QUE FAVORECEN LA COOPERACIÓN Y, EN CONSECUENCIA, EL BIEN COMÚN

V. RAZONES PARA COOPERAR

VI. EL USO DE LA INFORMACIÓN ASIMÉTRICA EN LA PRÁCTICA: SIMULACIÓN DE UNA MEDIACIÓN

1. PLANTEAMIENTO

2. RAZONES PARA COOPERAR ANTE EL CONFLICTO

3. SUPUESTO DE HECHO

4. EL DESARROLLO DE UNA MEDIACIÓN: UN POSIBLE GUIÓN

VII. LOS INTERESES DE LAS PARTES Y LA INFORMACIÓN ASIMÉTRICA

Capítulo IV ¿Para qué sirve un abogado? La función del abogado en el siglo XXI

I. LA FORMACIÓN DE LOS ABOGADOS ESPAÑOLES DEL «PLAN DEL 53»

II. LA NECESIDAD DE UN CAMBIO DE CULTURA EN LOS PROFESIONALES DEL DERECHO

III. APROXIMACIÓN A LA MEDIACIÓN Y A SU FUNCIONAMIENTO

1. LAS PARTES EN EL PROCEDIMIENTO

2. INTERACCIÓN DEL MEDIADOR CON LAS PARTES

3. LAS FASES DEL PROCEDIMIENTO

4. EL PAPEL DEL MEDIADOR

5. EL ACUERDO DE MEDIACIÓN

IV. EL VALOR AÑADIDO DEL ABOGADO EN LA MEDIACIÓN

V. LA NECESIDAD DE INCLUIR LA FORMACIÓN EN MASC EN LOS ESTUDIOS DEL DERECHO

VI. LA APROXIMACIÓN DE LOS JUECES A LA MEDIACIÓN

VII. LA CONFIANZA COMO PUNTO CRÍTICO EN LA MEDIACIÓN

1. LA QUIEBRA DE LA CONFIANZA DE LAS PARTES EN LA MEDIACIÓN O EN EL MEDIADOR Y SUS CONSECUENCIAS

2. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS MEDIADORES PARA EVITAR PROBLEMAS DE DESCONFIANZA DE LAS PARTES

Capítulo V ¿Se pueden dar pautas estratégicas? El análisis del conflicto como decisión estratégica para su solución

I. LA PRIMERA DECISIÓN ESTRATÉGICA

II. UNA ESTRATEGIA DUAL

III. ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN: FASES

1. ACTUACIONES PREVIAS

2. ANÁLISIS DEL TIPO DE CONFLICTO Y ELECCIÓN DEL MECANISMO DE SOLUCIÓN

3. DISEÑO DE TÁCTICAS A DESPLEGAR DURANTE EL DESARROLLO DEL MECANISMO PARA CONDICIONAR AL MEDIADOR Y A LAS PARTES Y PARA PROTEGER LA INFORMACIÓN PROPIA RELEVANTE EN UN EVENTUAL POSTERIOR MECANISMO DE HETEROCOMPOSICIÓN

IV. PRINCIPIOS, GARANTÍAS Y VENTAJAS

V. TIPOS DE CONFLICTOS ADECUADOS PARA SU SOLUCIÓN A TRAVÉS DE MASC

1. PRINCIPIOS Y GARANTÍAS: LÍMITES

2. VENTAJAS PRÁCTICAS

VI. TÁCTICA EN EL DESARROLLO

1. ESTRATEGIA DEL MEDIADOR

2. ESTRATEGIAS DE LAS PARTES DIRIGIDAS AL MEDIADOR

VII. UNA LEGISLACIÓN DE MÍNIMOS

Capítulo VI. Un marco legal de mínimos

I. HACIA UNA NUEVA CULTURA LEGAL: CULTURA DE PAZ

II. EXPERIENCIA COMPARADA Y MULTIDISCIPLINAR

1. LA ADOPCIÓN DE LOS MODELOS ANGLOSAJONES DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO JURÍDICO-CULTURAL CONTINENTAL

2. ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR

III. UN MARCO COMÚN: LA DIRECTIVA

1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN EN LA DIRECTIVA

2. MARCO LEGAL MÍNIMO

IV. DESARROLLO E INTERROGANTES

1. LA EXPERIENCIA INGLESA: EL CAMBIO EN LA CULTURA PROCESAL

2. VALORACIÓN DE LA TRASPOSICIÓN DE DIRECTIVA EN ESPAÑA

V. ALGUNAS CUESTIONES PROBLEMÁTICAS QUE DEBEN PRECISARSE

VI. PROMOCIÓN INTEGRAL DE LA MEDIACIÓN: EL ASPECTO FISCAL

VII. MEDIACIÓN CONCURSAL ¿UNA ALTERNATIVA ÚTIL Y EFICIENTE?

1. EL PROCEDIMIENTO DE ACUERDO EXTRAJUDICIAL DE PAGOS

2. MEDIACIÓN CONCURSAL VS. MEDIACIÓN

3. LA FIGURA DEL MEDIADOR CONCURSAL

4. CONCLUSIÓN

Capítulo VII. Más allá del derecho

I. DERECHO TOTAL. APROXIMACIÓN HOLÍSTICA AL DERECHO

II. LA NECESARIA SEPARACIÓN ENTRE LA FORMACIÓN DE MEDIADORES Y LA FORMACIÓN EN MEDIACIÓN

III. ENFOQUE SECTORIAL: EL SECTOR DE SEGUROS Y LA MEDIACIÓN

IV. «NUESTRO MODO DE PROCEDER». UNA BRÚJULA

V. 9000 DÍAS: ANÁLISIS DEL FIN DEL APARTHEID EN SUDÁFRICA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. LA APORTACIÓN DE NELSON MANDELA COMO «MEDIADOR»

1. INTRODUCCIÓN: 9000 DÍAS DE PREPARACIÓN

2. ANÁLISIS DEL CONFLICTO

3. PRINCIPIOS ESTRATÉGICOS

4. ESTRUCTURACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN

5. PERFIL DE MEDIADOR

6. TÁCTICA

7. ACUERDO

8. DESBLOQUEOS Y GENTE DIFÍCIL

9. COMUNICACIÓN NO VERBAL

VI. CIENCIAS DE LETRAS

Bibliografía

Отрывок из книги

Primera Edición

PAULINO FAJARDO MARTOS

.....

Está singularmente indicada en situaciones en las que la demora en el conflicto hace peligrar o suspende la ejecución de un contrato, el reparto de dividendos o bonus o la financiación de un proyecto o situaciones en las que el tiempo es total o relativamente esencial.

Bajo el paraguas de la expresión MARC (Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos), ADR (Alternative Dispute Resolution), EDR (Effective Dispute Resolution) o, como preferimos denominarlos, MASC (Métodos Alternativos de Solución de Conflictos), se encuentra una pléyade de métodos que tienen como común denominador su voluntariedad frente al recurso judicial, pero que tienen notas distintivas entre sí. En el ámbito anglosajón (donde estos métodos tienen una mayor difusión), no existe un único criterio.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Cooperar como Estrategia
Подняться наверх