Читать книгу Diálogos III - Платон - Страница 9

NOTA SOBRE EL TEXTO

Оглавление

Para la traducción hemos seguido el texto publicado por J. Burnet en Platonis Opera, I, Oxford, 1900 (reimpr. 1961). Sólo nos apartamos de su lectura en unos pocos pasajes, que anotamos a continuación.


C. GARCÍA GUAL


1 Sobre la anterioridad del Fedón frente al Banquete, véase, p. ej., J. E. RAVEN, Plato’s Thought in the Making, Cambridge, 1965, páginas 105 y sigs. Y sobre el contraste entre el ascetismo del Fedón y el tono jovial de la atmósfera festiva del Banquete, cf. G. M. A. GRUBE, Plato’s Thought (1935), Londres, 1970, págs. 129-30. Sobre el mismo tema de la anterioridad de uno u otro diálogo, véase W. K. C. GUTHRIE, A History of Greek Philosophy, vol. IV, Cambridge, 1975, pág. 325.

2 Ver P. FRIEDLAENDER, Plato. An Introduction, trad. ingl., Londres, 1958, págs. 239 y sigs.

3 La literatura sobre el tema es muy amplia. Para el desarrollo del mismo en Platón, ver la síntesis de J. VIVES, Génesis y evolución de la ética platónica, Madrid, 1970, págs. 126-85.

4 A. DIÈS, Autour de Platon, 2.a ed., París, 1972, págs. 445-6.

5 DIÈS, ibid., págs. 446-7.

6 GUTHRIE, A History…, vol. IV, págs. 361 y sigs.

7 C. EGGERS, Platón. Fedón, Buenos Aires, 1971, págs. 58 y sigs.

8 Sobre el tema mítico del viaje al mundo de ultratumba en Platón, especialmente en la República, cf. C. GARCÍA GUAL, Mitos, viajes, héroes, Madrid, 1981, págs. 44 y sigs.

Diálogos III

Подняться наверх