Читать книгу Martí de Viciana: Libro tercero de la Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y de su reino - Rafael Martí de Viciana - Страница 27
Del rey don Pedro
ОглавлениеDon Pedro, hijo del rey don Sancho,101 luego que començó a reinar, pues su padre murió en el cerco de Huesca, entendió muy de rezio en combatir la ciudad cercada; assí por vengar la muerte paterna como por cobrar la ciudad. El rey de Huesca, que se tenía dentro de la ciudad por perdido, embió al rey Alboacén de Çaragoça que le socorriesse. El qual muy de presto le acudió con poderoso exército. E quando el rey don Pedro supo del socorro que venía, pusso en orden los cavalleros e infantes e salió al camino para darles batalla. En esta pelea el rey don Pedro y los christianos pelearon muy valerosamente, e fueron ayudados de un cavallero grande puesto ensima de un cavallo, armado de armas blancas y con paramentos plateados, con una cruz colorada cruzado por medio. Este cavallero truxo en las ancas de su cavallo un cavallero alemán, dende la batalla de Antiochía, que en aquel mesmo día los christianos vencieron a los infieles, según todo esto el cavallero alemán en lengua latina les recontó por no saber hablar la lengua de España.102
E vencida la batalla de Huesca y desaparescido el cavallero de la cruz colorada, el rey don Pedro mandó regonoscer el campo, en el qual hallaron sobre quarenta mil agarenos muertos, y entre ellos quatro cabeças de varones, que con sus trages denotavan haver sido reyes agarenos. E más, hallaron gran número de los muertos heridos de golpe de porra o maça, y esto se atribuyó a don Fortún, que trahía una compañía de trezientos gascones y cada qual de ellos con una maça o porra silvestre. E, por ende el rey le || nombró don Fortuño de maça, del qual desciende la illustre familia de Maça.103 E mandó el rey edificar una iglesia al nombre de Sancto Jeorge, cavallero sancto que le favoresció. Esta iglesia hasta hoy permanesce en el Campo de las Boqueras cabe Huesca, en memoria del sancto e de la batalla ganada por el rey don Pedro de Aragón, a 25 de noviembre del año de 1096.104 E quedó a la casa de Aragón el appellido de sancto Jeorge para todas las batallas. Y el rey tomó por sus insignias e armas en su escudo una cruz colorada que le devide en quartos, y en cada quarto una cabeça de rey agareno, por memoria de la victoria, según este exemplo.
El rey don Pedro, continuando el combate de la ciudad, la ganó y entró a 27 del mismo mes con processión y cantando el Te Deum laudamus. E como el summo pontífice romano, papa Urbano,105 supo de esta victoria y de otras muchas que el rey don Pedro huvo de los agarenos, en señal de amor y gratificación, con su bulla appostólica data en Roma a 14 de abril año de 1095, le confirmó la bulla que papa Gregorio segundo concedió al rey de Aragón de ciertas iglesias, diezmos y premicias de las tierras que ganaría de los agarenos, como paresce por la bulla del papa Gregorio,106 data en Roma año de 1073. En la bulla de papa Urbano que antes diximos, su beatitud —en mano y voz del qual como Vicario de Christo todo poder consiste y assí los cathólicos lo confessamos— escrivió al rey intitulándole de esta manera: «Al amado en Christo Jesu, hijo nuestro excelentíssimo don Pedro, rey de las Españas, etc.» Título méritamente dado por Su Sanctidad, pues que le pertenescía, porque el christianismo, la virtud y fortaleza en Aragón las tenían, han tenido y tienen, y por la gracia del ||14v Señor siempre ternán, como lo prometió la soberana Madre de Dios a su amado, el appóstol Sanctiago, en el Pilar de Çaragoça, que fue la primera iglesia de Dios en las Españas y, por ende no dudemos que aquélla permanescerá hasta la fin del mundo terreno.
Dame autoridad y osadía para alabar al reino de Aragón, pues le es tan devida la alabança por lo que havemos tratado y escriviremos de los ínclitos reyes de Aragón y de los muy fieles aragoneses e, por ende Gauberto, en la chrónica que escrivió de Aragón,107 dixo y muy bien, que Aragón hasta los plebeyos y villanos haze más nobles que los nobles más nobles de otras provincias. Y que los aragoneses siempre han sido y son cathólicos en la fe christiana, esforçados y diestros en las armas, sofridos en los trabajos, arreglados en el juicio, y siempre muy leales a sus reyes naturales; e que, por ende merescieron que los reyes les privilegiassen con tantos fueros y privilegios y les tratasssen con amor gracioso, benigno y humano, con lo qual se tienen de sus reyes naturales por muy pagados.
El rey don Pedro fue casado con doña Inés. En su tiempo fueron las guerras del Cid Ruy Díaz de Bivar contra Valencia, al qual el rey favoresció con muchos aragoneses y navarros. E quando el rey Buchar vino sobre Valencia y el rey fue llamado por el Cid, dentro doze días le acudió con su hermano, el infante don Alonso, con muchos cavalleros e infantes.108 E dieron la batalla al rey Buchar, en la qual le vencieron e le mataron más de treinta mil agarenos. Después ganó la ciudad de Barbastro año de mil ciento y uno. Reinó este rey catorze años y todos en guerras, e después murió a veinteinueve de setiembre año de mil ciento y ocho. Fue sepultado en Sant Juan de la Peña.//