Читать книгу Sgbd e instalación. IFCT0310 - Rafael Ángel Prieto de Lope - Страница 21

Arquitectura cliente-servidor tres capas

Оглавление

Esta arquitectura surgió a mediados de los años 90. El motivo principal fue que cada vez aumentaba más el número de clientes que instituciones y empresas gestionaban, en otras palabras, el problema era la escalabilidad, es decir, cuando el sistema crecía en cuanto al número de usuarios, la calidad del servicio disminuía, la arquitectura cliente-servidor de dos capas no soportaba un volumen elevado de usuarios.

Como solución a este problema se añadiría una tercera capa, comúnmente llamada servidor de aplicaciones, así la arquitectura a tres capas quedaría así:

Capa 1: el cliente se encarga únicamente de mostrar la información formateada al usuario.

Capa 2: servidor de aplicaciones. Se suele ejecutar en un servidor intermedio y se encarga del procesamiento de datos.

Capa 3: servidor SGBD que continúa, al igual que en la arquitectura de dos capas, con la validación y acceso a la base de datos.


Las ventajas que esta arquitectura presenta respecto a la arquitectura tradicional de dos capas son las siguientes:

Ahorro económico en hardware, ya que los clientes no necesitan una máquina de cierta potencia para la instalación del cliente, el cliente es más ligero.

Al existir tres capas independientes es más sencillo cambiar una de las capas.

Al repartir o separar en dos capas las funciones del SGBD y de la lógica de la aplicación se puede equilibrar mejor la carga de procesamiento.

Se adapta perfectamente a las aplicaciones web, ya que por ejemplo, el cliente ligero sería el navegador, por otro lado estaría el servidor web, que sería el servidor de aplicaciones o intermedio, y por último, el servidor de base de datos donde está alojado el SGBD.


Actividades

5.Indique si se podría implementar una aplicación web en una arquitectura cliente-servidor de dos capas.

Sgbd e instalación. IFCT0310

Подняться наверх