Читать книгу Digitalización de la guerra, lo humano, el arte y los espacios urbanos y productivos - Raúl Hernández Mar - Страница 7
INTRODUCCIÓN
ОглавлениеSergio González-López* Raúl Hernández Mar** Ryszard Rozga Luter***
Vivimos en un contexto donde la tecnología, sobre todo la digital, está cada vez más presente en el conjunto de nuestras actividades sociales, políticas, económicas, personales, transitando abruptamente de ser un instrumento que potencializa la fuerza y las capacidades humanas para la transformación más eficiente en muchas esferas y que facilita el quehacer humano, hacia otro donde podría estar desplazando a la humanidad e influyendo en sus decisiones y acciones. Son múltiples los casos donde grandes empresas y gobiernos aplican estas tecnologías para el reforzamiento de sus intereses particulares y donde el resto de la población acepta u ofrece sus datos para no estar marginado de esta sociedad digitalizada, sin reconocer las implicaciones sobre sus vidas actuales, pero sobre todo futuras.
Esto es particularmente relevante si consideramos estar en un entorno disruptivo o de crisis existencial donde, según algunos autores, el presente es la antesala de un futuro incierto generalizado porque estamos llegando a la confluencia de múltiples tensiones de todo orden, que abarcan, por ejemplo, cuestiones acerca de la tecnología, el empleo, la salud, la política, el cambio climático, y que podrían ser agudizadas por el poder de la digitalización de nuestras sociedades.
Por ello, es necesario el impulso de abordajes que indaguen las implicaciones de la sociedad digital en construcción, planteando sus alcances y poniendo en discusión los riesgos. El presente libro se propone analizar desde diversas posiciones críticas las estrategias tecnológicas predominantes, reconociendo sus potencialidades, pero también alertando sobre los riesgos que se estarían gestando. Tomamos como hilos conductores de esta discusión, que a su vez constituyen cada una de las tres partes de esta obra, algunos de los ámbitos donde la sociedad digital se está desarrollando con particular dinamismo, como la guerra, en donde estamos cediendo decisiones bélicas fundamentales a grupos de poder apoyados en la inteligencia artificial; la salud y el arte, que son cuestiones centrales sobre nuestro ser humanos, donde la salud se constituye en un campo de disputa económica y política, a la vez que propicia dilemas éticos ante la pretensión de trascender la condición humana, y las posibilidades creativas que abre la interrelación del arte y la tecnología; también se trata la cuestión de la digitalización de los espacios urbanos y productivos, en los primeros referidos a los planteamientos sobre las llamadas ciudades digitales y las políticas públicas de digitalización, así como las condiciones a través de las cuales se estaría dando transferencia de tecnología 4.0.
PRIMERA PARTE: DIGITALIZACIÓN DE LA GUERRA
Joaquín Rodríguez Álvarez, en su capítulo “La encrucijada tecnológica y el surgimiento de la inteligencia artificial: una aproximación desde el anarquismo”, describe cómo las décadas han venido definidas por una penetración masiva de tecnologías avanzadas en el tejido social, potenciando una serie de transformaciones, oportunidades y riesgos. Así, el surgimiento de la inteligencia artificial (IA) en combinación con tecnologías de encriptado descentralizado en el Block-chain ofrecen una nueva frontera, si bien, tal y como ha ocurrido en el pasado, no se encuentra exenta de riesgos que dibujan futuros distópicos. En su trabajo, Rodríguez ofrece una aproximación al desarrollo tecnológico actual focalizado en la IA y la subsecuente estructuración de una sociedad algorítmica desde una aproximación anarquista (ecología social), profundizando en la cristalización de las relaciones de poder y las dinámicas de opresión que se encuentran dentro del propio modelo de “progreso tecnológico” y que nos sitúa ante una encrucijada ante futuros de liberación y subyugación.
Roser Martínez Quirante en “La nueva huida del derecho administrativo a través de la inteligencia artificial: los sistemas de armas autónomos letales (SAAL)”, hace toda una disertación para alertar sobre la aparición de los SAAL con capacidad de seleccionar y eliminar objetivos sin control humano. Se analizan las nuevas amenazas que provienen de la delegación de potestades letales a estos sistemas dotados de IA supuestamente más eficaces y eficientes que los seres humanos. Estas armas obvian la dimensión racional, cooperativa, intuitiva, moral y ética de las decisiones humanas, contradicen el derecho internacional humanitario, el derecho internacional de los derechos humanos (DIDH), las leyes de la guerra e, internamente, el derecho administrativo, dado que el monopolio de la violencia legítima está en manos del Estado. Concluye que los sistemas letales de armas autónomas deberían depender de la supervisión o juicio humano en, al menos, algunas de sus fases críticas (selección de objetivos o cancelación de la orden), donde el “control humano significativo” debe estar en la base de cualquier proceso autónomo que utilice la IA, sobre todo cuando esta trate de acciones letales.
SEGUNDA PARTE: DIGITALIZACIÓN DE LO HUMANO Y EL ARTE
Karen Jiménez-Arriaga y Sergio González-López, en “La práctica médica ético-humanista ante el transhumanismo”, se proponen analizar algunos de los cambios producidos en el concepto de la práctica médica ético-humanista a lo largo de la historia y realizar una reflexión ético-humanista acerca de las intervenciones planteadas por el transhumanismo y el perfeccionamiento o mejoramiento humano. Una vez revisados los cambios transcendentales del concepto de perfeccionamiento o enhancement aplicado al humano, se concluye que en la actualidad la práctica médica desde la perspectiva del transhumanismo es de una naturaleza líquida, permanentemente en cambio. Esto plantea numerosos problemas no sólo de índole ético-humanista, sino sobre todo de carácter antropológico y filosófico en el modo de entender al hombre, y condiciona toda valoración ético-humanista acerca de las intervenciones que supuestamente mejoran la humanidad.
María Alejandra Silva, en “La construcción social de la pandemia: ¿qué hay detrás de este virus con mucha prensa?”, cuestiona que la pandemia atribuida al SARS-CoV2 que cubrió la totalidad del año 2020 y se mantiene hasta la fecha sea sólo una cuestión viral de salud pública, señala que sobre todo se trata de una pandemia de los medios de comunicación y de las redes sociales, impulsadas a través del uso político de los medios digitales, que impone predominantemente una propaganda del miedo a la muerte, el lockdown, el cierre de fronteras, el aislamiento de personas sanas y la suspensión de la producción económica. También cuestiona la solidez científica asumida por la Organización Mundial de la Salud, la cual ya ha sido sancionada luego que el doctor Wolfgang Wodarg la denunciara por declarar falsas pandemias como la gripe aviar en 2004, la gripe A en 2010. El trabajo de Silva tiene como referentes teóricos en salud a John Ioannidis y Pablo Goldschmidt y también se basa en expertos de las redes sociales. En este marco, se propone conocer los determinantes sociales de la construcción social de la enfermedad y conocer los cambios en el paradigma en salud. Para tal fin recurre a múltiples fuentes bibliográficas, estadísticas y documentos.
Manuel Rocha Iturbide, en “El desdoblamiento del objeto sonoro en la obra electroacústica a través de la tecnología digital”, realiza una revisión histórica del surgimiento del estudio del fenómeno sonoro del timbre, así como de su desarrollo a través de la tecnología digital, dentro del contexto de la música electroacústica y del arte sonoro, dos campos que se caracterizan por tener bases estéticas novedosas debido a la complejidad espectro-morfológica del sonido, y totalmente distintas de las de la música culta tradicional. El desarrollo de estas estéticas se debe a la figura del creador-investigador, así como a las prácticas transdisciplinarias entre las artes, las ciencias y las humanidades: física acústica, psico acústica, ingeniería informática, teoría de la comunicación, semiótica, filosofía (fenomenología), etc. Por otro lado, el desarrollo de una escucha abierta, fenomenológica, analítica, profunda y cuántica, ha sido también determinante para comprender el fenómeno sonoro desde lo experiencial. Concluye que la inclusión de todos los sonidos existentes en la creación artística, así como el desarrollo de las herramientas digitales para manipularlos y transformarlos, ha abierto las puertas a innumerables posibilidades de estructuración sónica, por lo cual el autor se concentra en una sola propuesta estética (sabiendo que hay muchas otras): la de la unión o relación holística entre lo micro y lo macro, entre el objeto sonoro y la estructura de la obra.
TERCERA PARTE: DIGITALIZACIÓN DE LOS ESPACIOS URBANOS Y PRODUCTIVOS
Ryszard Rozga Luter y Raúl Hernández Mar en “La implementación de la idea de ciudad inteligente como parte de las nuevas formas urbanas y estrategias urgentes: perspectivas, condiciones, amenazas”, se preguntan si la idea de ciudad inteligente (CI) es pertinente en condiciones de urgencias sanitarias y si este modelo de ciudad digitalizada podría ser el futuro de las ciudades. En este sentido, la rápida e incontrolada urbanización ha producido un número creciente de habitantes en condición de pobreza, carencias de infraestructura, servicios inadecuados y sobrecargados, como las de la recolección de residuos sólidos urbanos, los sistemas de agua y saneamiento, el transporte y los servicios públicos de salud. Sin duda, estos factores han incrementado los impactos del covid-19 en las zonas urbanas pobres y densamente pobladas, donde el hacinamiento también dificulta cumplir con las medidas de distanciamiento social y el autoconfinamiento. Concluyen que la CI es una idea que debe materializarse en colaboración con otros elementos, como la gobernanza, las políticas públicas, las capacidades institucionales de los gobiernos locales y la participación de las comunidades que integran las ciudades, y no está en duda que este paradigma parece ser cada vez más pertinente para el análisis de los problemas urbanos y las emergencias sanitarias y, además puede ser utilizado como un modelo de ciudad frente a los retos que imponen las ciudades en la actualidad.
Ester Schiavo y Juan Carlos Travela, en “Covid-19 y espacio urbano. Apuntes sobre las políticas públicas y las tecnologías digitales en la producción de una nueva normalidad”, explican que la pandemia del covid-19 dio origen a una crisis de carácter global que a su vez tiene efectos en los procesos de transformación urbana. Los primeros contagios se produjeron en la ciudad de Wuhan, China, para luego difundirse por Occidente, lo que puso de manifiesto diferencias culturales que se reflejan en las maneras de enfrentar el virus. En este trabajo se analizan las transformaciones urbanas ocurridas a consecuencia de la pandemia, en el caso argentino, con el propósito de conocer sus implicancias en los procesos de cambio de las ciudades, así como en la vida de sus ciudadanos. A tal fin y orientados por las hipótesis que sostienen que toda crisis también puede resultar una oportunidad y que es necesario fortalecer el protagonismo del Estado para enfrentar la actual, se privilegia el análisis de las políticas públicas y las tecnologías digitales; mediante lo cual se arriba a producir conocimiento en función de las particularidades culturales occidentales, contexto en el cual resulta difícil imaginar una sociedad global pospandemia o una nueva normalidad más solidaria e inclusiva que la anterior al presente flagelo.
Finalmente, Lorena del Carmen Álvarez-Castañón en su capítulo intitulado “La transferencia de tecnología 4.0: complejidades, condiciones y contradicciones en el ecosistema de innovación”, analiza las tendencias de las tecnologías 4.0 y las condiciones del ecosistema de innovación en la región del Bajío mexicano para transferirlas a sectores productivos —de baja y alta tecnología—, y mediante el enfoque de complejidad en el ecosistema, se discuten las implicaciones de esta transferencia en contextos heterogéneos y marcados por la desigualdad de competencias digitales. Los hallazgos muestran que hay condiciones básicas para transferir tecnologías 4.0 que impacten positivamente en la funcionalidad del ecosistema, siendo las de mayor potencial de transferencia las de artificial intelligence, big data, IoT y cloud computing; asimismo, que el punto de disrupción para dinamizar el ecosistema es el nivel de competencias digitales, no solamente como desarrolladores de tecnología, sino como usuarios cotidianos de ésta. Adicionalmente, la autora considera que la actual pandemia y sus consecuencias han evidenciado nuevas demandas de conocimiento y disruptivas competencias digitales en el ecosistema. Por tanto, su eficiencia dependerá de dos grandes estrategias; la primera es abatir los rezagos históricos en educación y la segunda es fortalecer las redes de colaboración socioinstitucional con plataformas de gobernanza atractivas y estimulantes a todos los actores.
* Profesor de tiempo completo del Instituto de Estudios sobre la Universidad, Universidad Autónoma del Estado de México. Correo electrónico: <gonzalezlop.sergio@gmail.com>.
** Profesor-investigador adscrito al Departamento de Procesos Sociales en al área de investigación Políticas Públicas, Economía, Sociedad y Territorio (PPESyT) de la División de Ciencias Sociales y Humanidades en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Lerma. Correo electrónico: <r.hernandez@correo.ler.uam.mx>.
*** Profesor-investigador del Departamento de Procesos Sociales de la DCSyH, UAM-Lerma y de la Facultad de Planeación Urbana y Regional UAEM. Correo electrónico: <r.rozga@correo.ler.uam.mx>.