Читать книгу Conjuntivitis alérgicas - Sandra Johanna Garzón Parra - Страница 7

Prólogo

Оглавление

Esta publicación compila los temas más importantes sobre las características clínicas, el diagnóstico y las alternativas terapéuticas en las alergias oculares y presenta un material científico y actualizado sobre el abordaje clínico para el diagnóstico y el tratamiento de las conjuntivitis alérgicas, patología que constituye una de las causas más frecuentes en la morbilidad ocular de la población mundial, y que afecta principalmente a las edades pediátricas.

Los síntomas de las conjuntivitis alérgicas comprenden sensación de cuerpo extraño, ardor, lagrimeo y prurito ocular, explicados por múltiples procesos inmunológicos tanto agudos como crónicos, los cuales constituyen a esta como una patología potencialmente promotora de remodelación en el tejido conjuntival y corneal, que es un factor de riesgo para la visión. Por eso es fundamental identificar, a través de características clínicas, las diferentes presentaciones de las conjuntivitis alérgicas, para que de esta manera se pueda asociar su componente fisiopatológico y así seleccionar la mejor alternativa fármaco-terapéutica que reduzca la progresión de los síntomas y signos inflamatorios en la superficie ocular.

Actualmente, se encuentra gran disponibilidad de opciones farmacológicas tópicas para el tratamiento y control de los síntomas asociados a las alergias oculares, por lo que es fundamental señalar su eficacia y utilidad clínica, basada en la evidencia. Por tal motivo, mediante este documento se pretende exponer de manera sencilla, cómo se diagnostican las diferentes conjuntivitis alérgicas y la forma de realizar el tratamiento farmacológico del caso, con la opción más eficaz y segura.

Este libro está organizado en capítulos que abordan la fisiopatología de la enfermedad con sus características clínicas, la clasificación y el tratamiento farmacológico de uso tópico mediante la aplicación de antialérgicos y antiinflamatorios.

Es importante resaltar el grado de experiencia que refleja la autora en el campo de la farmacología clínica, superficie y alergia ocular, fundamentado en el recurso investigativo, lo que hace de este material escrito un valioso manuscrito actualizado de consulta para los profesionales de la salud visual y ocular.

Marcelo Carrizosa Murcia

Héctor Pérez Estepa

Docentes Universidad de La Salle, OD.

Conjuntivitis alérgicas

Подняться наверх