Читать книгу Fragmentos - Sófocles - Страница 6

Оглавление

INTRODUCCIÓN GENERAL

1.

La obra fragmentaria de Sófocles

1.1. EL NÚMERO. — La tradición filológica alejandrina y bizantina nos transmite un par de noticias, que, aunque no llegan a coincidir exactamente con otros datos llegados hasta nosotros, sin embargo se acercan bastante, y consigue, por lo tanto, consolidar una idea general aproximada. Se trata, concretamente, de la Vida, anónima, de Sófocles y de la Suda. En la primera (§ 18), se nos informa de que Aristófanes de Bizancio fijó en 130 las obras escritas por nuestro poeta, aunque añadía que de ellas 17 eran espurias. Para una valoración adecuada de este testimonio conviene tener presente que nuestro filólogo alejandrino vivió a caballo entre los siglos III y II a. C., unos cincuenta años más joven que Calímaco, el famoso bibliotecario de Alejandría, cuya obra los Pínakes era un gigantesco catálogo de los fondos bibliográficos de la Biblioteca, así como de otro tipo de erudición semejante, cuya fuente de información se remonta, probablemente, hasta Aristóteles. Pues bien, Aristófanes de Bizancio escribió una especie de suplemento a la obra calimaquea, lo que hace suponer que la conocía bien y que, por lo tanto, su evaluación sobre la producción dramática de Sófocles debía de ser bastante ajustada 1.

La Suda 2, bastantes siglos más tarde, fija el número en 123, dato éste bastante próximo al anterior, sobre todo si aceptamos la conjetura textual moderna de Bergk, que vio en el número 17 de las espurias un error por 7, lo cual paleográficamente es bastante fácil de admitir dentro del sistema gráfico de numeración en griego; en cuyo caso las informaciones de una y otra fuente coincidirían plenamente en 123.

Sin embargo, el problema surge a la hora de adecuar esa cifra a los testimonios que, por diversas fuentes, nos han llegado sobre obras y títulos de nuestro poeta. Ante todo, no debemos olvidar que de esas 123 hay que quitar las siete tragedias conservadas enteras, lo que nos deja entonces un número definitivo de 116.

En estas circunstancias se han hecho toda una serie de intentos para amoldar, lo más precisamente posible, el material transmitido a esa cantidad aludida. Y, dado que aquél es superior a ésta, se ha recurrido sin cesar a establecer posibles identificaciones entre distintas obras, sobre todo en los casos en que nuestra documentación no es muy amplia, suponiendo, en ocasiones, que se trataría de algún doble título —originario o posterior—, o bien que la fuente transmisora habría caído en el error de elevar a la categoría de título el nombre de un simple personaje de una obra. Dindorf, como caso especial, tiene una singular predilección: suponer segundas ediciones de una versión anterior. Todo esto no quiere decir que esos hechos no se hayan dado realmente alguna vez, sino que hay que mantener una especial cautela a la hora de servirse de ellos. Y así, del material transmitido incluyo en este volumen 124 obras independientes3, lo que equivale a una desviación en 8 del número fijado por la tradición antigua arriba expuesta. Esto no supone que no pueda haber un número mayor de identificaciones, pero, por la información de que hasta ahora disponemos, lo más aséptico es mantener esa independencia, ya que los argumentos esgrimidos en más de uno de esos intentos unificadores son un tanto aleatorios y sin una base firme.

Ahora bien, esta desviación en el cálculo se puede explicar fácilmente, si pensamos que es muy probable que, en la época de Aristófanes de Bizancio, e incluso antes, se hubiesen ido perdiendo en el olvido los títulos de algunas obras que, por diversas razones, no gozaron de una estimación especial, y que, sin embargo, han podido llegar hasta nosotros por alguna tradición particular.

1.2. LA TEMÁTICA. — Sófocles, a diferencia por ejemplo de Esquilo, compuso siempre sus obras a partir del material argumental que le ofrecía el fondo del relato mítico griego. Y, dentro de esta enmarcación general, podemos precisar, en concreto, algunas fuentes literarias que, muy probablemente, debió de utilizar. En primer lugar, Homero: la propia Vida (§ 20) de Sófocles nos habla de que nuestro poeta era llamado «homerizante», porque seguía de cerca los mitos del poeta, y en repetidas ocasiones tomó el material de la Odisea; testimonio éste cierto, puesto que vemos que Sófocles compuso varias obras sobre episodios de este poema épico, lo que no sucede con la Ilíada, con la que la relación es mucho más laxa. En segundo lugar, el Ciclo épico, que es, sin embargo, la fuente principal de sus temas, a juzgar por los resúmenes que de este último nos ha transmitido Proclo en su Crestomatía. Es bien sabido que el núcleo temático de esta serie de poemas épicos se centraba en torno a la expedición griega contra Troya y los episodios resultantes y posteriores (Los regresos, la Telegonía). Pues bien, Sófocles dedica también una gran cantidad de sus obras —en proporción, la mayor parte— a esta área del mito en sus diversos momentos 4. También habría que mencionar a Hesíodo, principalmente en su Catálogo de las mujeres, pero también en el Egimio. Aparte de estas fuentes, nuestro poeta dedica series de obras a otros núcleos míticos, como la leyenda de los Argonautas, Heracles, Dioniso, la compleja historia de los Pelópidas con sus varias ramificaciones, etc. Ahora bien, dentro de la tradición mitográfica y por encima de esas influencias antes mencionadas, en más de un caso suele convenirse en que es el propio Sófocles el autor de variantes en el relato mítico que, luego, irán a depositarse en el fondo de los repertorios mitográficos posteriores, como un Apolodoro o un Higino.

1.3. LA TRANSMISIÓN DEL MATERIAL FRAGMENTARIO SOFOCLEO. — Primero convendrá hablar del proceso en la propia Antigüedad. Todos los testimonios fragmentarios de la producción dramática sofoclea perdida nos han llegado por dos caminos: o bien directamente, en los restos papiráceos ocasionalmente descubiertos, o bien dentro de las obras de otros autores, que los citan por diversos motivos y que la tradición manuscrita medieval y renacentista nos ha transmitido.

Respecto a los papiros, en el caso de Sófocles no somos tan afortunados como, por ejemplo, en el de Eurípides. Ciñéndonos, exclusivamente, a los que se refieren a obras perdidas, disponemos, en total, de los 13 que se recogen en el libro de Carden 5, del famoso de Los rastreadores y de dos más: el Papiro de Oxirrinco 2740, publicado por Lobel en 1968, pero que es de un interés bastante reducido (= Fr. 33a), y el mucho más interesante Papiro de Oxirrinco 3151, sobre el Áyax locro (= Fr. 10c), que ha sido publicado en 1976, sin que, desgraciadamente, por lo tanto, Carden pudiese recogerlo en su excelente trabajo. Total, 16. Aunque también es cierto que hay algunos de ellos de dudosa atribución a nuestro poeta, lo que reduciría, de nuevo, ese número en un par de ellos, para dejarlo en 14, con visos de gran probabilidad 6.

Aparte de los papiros, el segundo medio de transmisión de este material fragmentario son las citas recogidas en otros autores que, a su vez, han llegado a nosostros por el camino tradicional, o sea, las copias manuscritas medievales y renacentistas. En este segundo apartado hay que establecer una clara e importante subdivisión en la que los parámetros cronológico y literario suelen coincidir plenamente. Se trata del hecho de que hubo autores que citaban los trozos de obras sofocleas directamente de un original que tenían a su disposición, mientras que otros, ya de épocas más tardías, lo hicieron, muy probablemente, de antologías de «trozos escogidos».

El primer grupo es el que, realmente, puede ser llamado «transmisión directa». Y el hecho tiene su importancia, puesto que tuvieron en su mano el contexto verdadero del pasaje que citaban, o dicho de otra forma, pudieron —salvo error personal— disponer de la interpretación correcta del texto que iban a citar, puesto que conocían la enmarcación argumental necesaria para darle su preciso sentido. Ahora bien, el problema grave reside en determinar el límite cronológico entre este período y el siguiente, es decir, el correspondiente a lo que podríamos llamar la «transmisión indirecta», en el sentido arriba esbozado. Es evidente que los ejemplos de parodias sofocleas en comedias de Aristófanes o de otros autores de la Comedia Antigua tienen que ser recogidos, con total seguridad, en el primer grupo; pero la situación comienza a complicarse según nos vamos apartando del siglo V a. C. Podemos asegurar, a grandes rasgos, que, en los autores comprendidos en los siglos siguientes, pero anteriores a la época cristiana, es admisible suponer el empleo de los propios textos —dejando ahora a un lado el problema de las desviaciones textuales del original producidas en las sucesivas copias—. Pero, con la llegada de la era cristiana, la cosa es más dudosa y se va haciendo cada vez más, según van pasando los siglos, hasta el punto de que cabe asegurar que los diversos lexicógrafos no disponían de la obra completa que citaban, sino de «resúmenes» y «trozos selectos», como es el caso del propio Florilegio de Estobeo, del que la erudición posterior hizo amplio uso. Lógicamente, el material proveniente de este segundo grupo es más delicado y su interpretación debe ser más cautelosa. De cualquier modo, en cifras absolutas y tomando como base la edición de Nauck como obra que abarca a los tres trágicos, vemos que, en este apartado, Sófocles reúne casi tantos fragmentos como Eurípides y bastantes más que Esquilo.

Éste es el panorama que existe cuando aparece la imprenta, y, al igual que en las obras conservadas enteras, va a comenzar una segunda época muy diferente de la anterior. Pero, como es lógico, este material no es de interés preferente, y habrá que dejar pasar los momentos de la efervescencia editorial inicial para que sea tenido en consideración.

El primero que manifiesta un cierto interés por esta clase de materiales es Isaac Casaubon 7, que, en sus famosas Animadversiones sobre Ateneo, del año 1600 8, hace una recopilación de títulos y fragmentos sofocleos como excursus a Ateneo, 277E. Así pues, ya tenemos el límite inicial: con el siglo XVII se inicia el rastreo de los testimonios fragmentarios de nuestro poeta. Casi veinte años después el holandés Juan Meursio, profesor de Leiden, en un trabajo sobre los tres trágicos 9, lleva a cabo el mismo cometido con un número mayor de fragmentos recogidos, aunque realmente desconocía la obra de Casaubon. Cuatro años más tarde, Hugo Grocio, «enfant terrible» de la época y uno de los iniciadores del derecho natural internacional, hizo una recopilación completa y sistemática de las citas de Sófocles recogidas en Estobeo, a las que también añadió otras muchas, procedentes de otros autores, traduciéndolas, además, en verso latino, actividad ésta en la que ya descollaba a la edad de ocho años, llegando a escribir a lo largo de su vida más de 10.000 versos 10. Finalmente, habrá que esperar casi siglo y medio para que aparezca un nuevo trabajo dentro de esta primera etapa moderna que, más arriba, he caracterizado como de «rastreo»: en 1762 el inglés Benjamín Heath, famoso por ser uno de los pioneros en aclarar el problema de la tradición manuscrita sofoclea, publicaba un trabajo sobre los tres trágicos en el que, además, incluía una recopilación de la obra fragmentaria, para lo que se servía del material de Grocio, corrigiéndolo y aumentándolo con nuevos materiales 11.

El año 1767 podemos, tal vez, considerarlo como el paso a una segunda etapa en este proceso filológico. En ese mismo año, J. Toup, en su Epistola Critica 12, incluía un trabajo semejante al anterior. Pero L. C. Valckenaer, con unas directrices muy diferentes, manifestaba, accidentalmente, en un libro sobre los fragmentos de Eurípides 13, su decisión de releer sistemáticamente a los autores antiguos para ir entresacando el material sofocleo existente y, luego, pasar a corregirlo y comentarlo. Con esta declaración de principios podemos decir que se abría una nueva etapa: la «caza y captura» sistemáticas de los posibles testimonios transmitidos. Pero, para Valckenaer, este programa iba a quedar en el campo de los desiderata; pues, aunque recogió una gran cantidad de textos, no llegó nunca, sin embargo, a ponerlos bajo las prensas. Este mérito correspondería a Brunck, que solicita a Valckenaer el susodicho material y lo adjunta en su edición de las obras sofocleas, publicada en Estrasburgo en 1786 14. Así pues, puede decirse que la verdadera editio princeps de los fragmentos de Sófocles no aparece, realmente, hasta finales del siglo XVIII. Brunck los dispone por orden alfabético griego de obras, a las que atribuye los fragmentos más largos; luego hace seguir más de 100 de los «sin título»; para cerrar la colección con una lista alfabética de glosas lexicográficas, en las que, indiscriminadamente, podían aparecer palabras sueltas, frases o, incluso, versos enteros.

Con la llegada del siglo XIX aparece, en los primeros decenios (1830), una nueva edición, la de W. Dindorf, que, básicamente, sobre los materiales de Brunck elabora una obra corregida y ampliada. Pero, por estas fechas, va a publicarse un trabajo teórico que dará un enorme impulso a los estudios sobre la producción dramática sofoclea perdida. Es el libro de F. G. Welcker 15, en el que, de una forma sistemática, el autor va estudiando obra por obra y proponiendo una serie de conjeturas argumentales que, en una medida importante, se mantienen hasta nuestros días. Prueba del interés suscitado son las diversas ediciones que en los años siguientes se hacen, aunque no suponen un avance importante sobre el nivel conseguido por la de Dindorf, que se reimprime repetidas veces hasta una quinta edición en 1867-9. Entre este grupo aludido podríamos mencionar aquí las de Wagner, Ahrens y, en especial, Hartung (1851).

Una característica especial de este período primero que nace con Brunck es el empleo constante del material transmitido sin mención del título. No se para de hacer conjeturas y sugerencias sobre la posible adscripción de esos testimonios a obras concretas, produciéndose todo un bosque de hipótesis, aunque se reconoce, en repetidas ocasiones, que las citas atribuidas a una pieza concreta, en realidad, también se adecuarían perfectamente a otras.

Pero esta efervescencia, un tanto incontrolada, de los momentos iniciales va a ser mitigada por la obra mucho más aséptica de Augusto Nauck, que en 1856 publica la primera edición de sus famosos Tragicorum Graecorum Fragmenta. Si la obra de Brunck merecía el calificativo de editio princeps, la de Nauck, ahora, se atrae el mérito de ser la primera edición con un nivel filológico importante y a la altura de los tiempos que ya corrían a mediados del siglo pasado, en la Filología clásica alemana. Cabría decir que es el primer jalón importante de los tres, a mi juicio, existentes y a los que progresivamente iré haciendo alusión. El trabajo de Nauck es fundamentalmente textual. Se busca, sobre todo, conseguir un texto definitivo lo más depurado posible, dadas las dificultades especiales que supone este tipo de material. En 1889 sacaba a la luz la segunda edición, donde ponía al día los materiales hasta ese momento aparecidos.

En el siglo XX la actividad editorial en este campo decrece en relación con la habida en el siglo anterior 16. Pero también van a producirse, de otro lado, los restantes jalones importantes a que antes me refería. En primer lugar hay que mencionar la edición de A. C. Pearson (Cambridge, 1917), como continuación a la famosa obra de Jebb sobre cada una de las siete tragedias conservadas. El filólogo inglés, realmente, continuaba la labor comenzada ya por el propio Jebb y, posteriormente, por Headlam, a los que la muerte había separado de esta tarea, que llega, así, a manos de Pearson junto con una serie de notas elaboradas por sus antecesores en el empeño, aunque la ingente labor que supone este trabajo hay que adjudicarla, noblemente, al último editor. Pues bien, si Nauck se había hecho acreedor al mérito de la primera edición textualmente cuidada, Pearson obtendrá, ahora, el de introducir un comentario y una interpretación de cada uno de los fragmentos, que siguen siendo hoy día, en ese aspecto, insustituibles en muchos puntos. Creo que es el segundo jalón importante en la filología contemporánea en torno a la obra fragmentaria sofoclea.

Después de Pearson la actividad se detiene, si exceptuamos la desarrollada con motivo de la publicación, en 1912, del Papiro de Oxirrinco 1174, que contenía un amplio trozo del drama satírico Los rastreadores y que produce la lógica efervescencia, aunque reducida a esa pieza solamente, de la que salen diversas ediciones. Realmente, el nivel científico alcanzado por el trabajo de Pearson era muy alto, y no se precisaba prácticamente nada más. Éste es, pues, el estado de cosas que perdura a todo lo largo de la primera mitad de nuestro siglo, con algunas excepciones, como la relativa, principalmente, al área del drama satírico, donde hay una mayor inquietud 17. En 1966 y dentro del volumen general de las obras conservadas enteras para la colección Tusculum, W. Willige incluye una selección de poco más de 400 frs. sobre los 1129 de Pearson, que ofrece escaso interés 18.

En la segunda mitad de este siglo hay una cierta reactivación de los estudios de esta clase de materiales, producida tal vez, de nuevo, por un empuje de la interpretación de las representaciones plásticas. En esta época, además, Carden (1974), con buen criterio y mejor pericia filológica, reúne en un volumen todos los restos papiráceos de Sófocles, a excepción de Los rastreadores, lo que supondrá una enorme ayuda para la tercera gran obra sobre los fragmentos sofocleos: la reciente edición (1977) de Stephan Radt para la nueva serie de los Tragicorum Graecorum Fragmenta, en la que ocupa el vol. IV de una serie iniciada por Snell en 1971 sobre los trágicos menores. Con Radt vemos aplicado a estos textos fragmentarios el rigor de la crítica textual actual, que tanto dista de la llevada a cabo hace cincuenta años. Además ha conseguido un rigor tan estricto en la fijación del texto y un agrupamiento tal de materiales complementarios (lugares paralelos, aparato crítico), que hacen de su edición un modelo de crítica textual, lo que le supone el que su obra permanecerá muchos años como edición base. Creo que puede considerarse el tercer gran jalón en la historia de la transmisión de la obra sofoclea perdida.

El terreno de la traducción de estos textos ha estado desde siempre mucho más descuidado, con excepción, claro está, de Los rastreadores, que ha gozado de mayor atención, debido a su amplio estado de conservación. En el siglo pasado se hicieron algunas versiones al latín o al alemán —por ejemplo, la de Ahrens o la de Hartung—, aunque casi siempre tomando como base la edición de Dindorf, puesto que son de los primeros cincuenta años, y este dato nos da ya una idea de la distancia filológica que nos separa de aquéllas. En nuestro siglo ha habido algún intento más. Hace ya unos decenios, M. Untersteiner tradujo al italiano los fragmentos de los tres trágicos según el texto de Nauck, trabajo éste que no he podido consultar por la rareza del libro 19. En 1966, W. Willige incluye una selección de 400 fragmentos en su edición de nuestro poeta para la colección bilingüe alemana Tusculum. En castellano existe una traducción de A. Espinosa Polit, de 1960 20. Recientemente y más próxima a nosotros, está la meritoria labor de M. Benavente, que, en 1971, tradujo Los rastreadores dentro de su volumen, con las siete tragedias conservadas, para la Editorial Hernando y, posteriormente 21, ha vertido al castellano los fragmentos del volumen de Pearson y los papiráceos de Page 22. También existe un texto bilingüe de Los rastreadores en la Editorial argentina Eudeba, de 1973, a cargo de un grupo bajo la dirección de D. A. Deli, que siguen fundamentalmente el texto de la edición princeps de Hunt.

2.

Consideraciones sobre nuestra traducción

2.1. CRITERIOS GENERALES Y PROCEDIMIENTO SEGUIDO. — En un tipo de texto, como el de la obra fragmentaria de un autor clásico, es preciso tener en cuenta una serie de criterios, a veces bastante distintos de los relativos a las obras enteras. En primer lugar, las introducciones han de atenerse casi exclusivamente a tratar el posible argumento, que en muchos casos es difícil, cuando no imposible, de conjeturar. Y, para ello, han de utilizarse todos los tipos de materiales que existan: tanto los literarios propiamente dichos, como los extraliterarios. En nuestro caso he intentado pergeñar un esquema claro de las diversas posibilidades de interpretación, sin entrar en excesivos pormenores, cosa que hubiera podido hacer con incluir las múltiples variantes menores que separan a unos críticos de otros. Pero, ante todo, hay que dejar en claro cuál podía ser la trama argumental de cada pieza. Con frecuencia lo he hecho al exponer el breve excursus mitográfico inicial, en el que he tratado de seguir una posible acción dramática. Y, como cierre, he rastreado el tratamiento de ese mismo tema en otros autores antiguos, griegos y romanos, destacando, cuando se podía, las posibles variantes de unos y otros; pero, en este punto, hay que tener presente que el título podía ser diferente, aunque se desarrollase el mismo tema, de igual forma que la identidad de título no supone automáticamente un paralelismo argumental, como podrá verse en varias ocasiones.

Respecto al texto propiamente dicho, hay que deslindar el contexto de la fuente y las citas realmente sofocleas. He incluido la traducción del contexto, porque puede ayudar mucho a la comprensión concreta del texto citado 23, aunque siempre hay que tener presentes las observaciones que he hecho más arriba al hablar de la doble tradición manuscrita posible. Y, en lo referente al fragmento sofocleo, hay casos en los que la alusión no es clara y, por lo tanto, la traducción dependerá de la interpretación general que, previamente, se haya dado. En esos casos procuro dejar una versión un tanto general y, luego en nota, precisar las posibles salidas 24. He mantenido la numeración tradicional de los fragmentos introducida por Pearson y, generalmente, admitida. Aparece, en ocasiones, saltada porque he prescindido de aquellos que ofrecían un interés exclusivamente lexicográfico, que para una traducción se hacían realmente inútiles, lo cual se produce prácticamente en los casos de una sola palabra, y no en todos.

Para el texto de las fuentes se ha seguido casi siempre las ediciones del Diccionario Griego-Español, Madrid, 1980, fascículo I, adonde remito para los detalles bibliográficos. En los pocos casos en que me separo hago constar el nombre del editor en la cita del fragmento correspondiente.

En el cuerpo de las notas se recoge la información necesaria para que el fragmento pueda comprenderse en el posible contexto de la obra a que pertenecía. Y también se ha retirado a ese lugar una parte de la documentación que podía, tal vez, ir en la Introducción, pero que, en ese caso, se haría mucho más amplia de lo que, en ocasiones, ya lo es. Se evita sistemáticamente la mención de lugares paralelos, que no cabrían en una colección como ésta, puesto que sería de utilidad únicamente para el especialista. Una gran recopilación puede consultarse en las notas de Pearson a los diferentes fragmentos. En todo momento he tratado de dar una bibliografía posterior a la obra del filólogo inglés, aunque en ocasiones no ha sido posible.

2.2 EDICIÓN SEGUIDA Y VARIANTES TEXTUALES. — La edición base seguida es la arriba mencionada de Radt, de la que, sin embargo, me separo en los siguientes fragmentos:


En una serie de casos Radt supone que no se trata de textos sofocleos y los elimina de su edición, retirándolos al grupo de los Adespota («fragmentos de autor desconocido»). En esas ocasiones los mantengo en un intento de que no se pierdan para el lector no especializado, aunque en cada caso se hacen las consideraciones oportunas sobre su dudoso valor. Para esos fragmentos sigo la edición de R. Kannicht-B. Snell, Tragicorum Graecorum Fragmenta, vol. 2: Fragmenta Adespota, Gotinga, 1981.

Finalmente, para los fragmentos no dramáticos utilizo el texto de M. L. West en sus Iambi et Elegi Graeci, Oxford, 1972, vol. II, págs. 145-6, aunque en los núms. 6 y 7, el Peán a Asclepio, él mismo remite a D. L. Page, Poetae Melici Graeci, Oxford, 1962, págs. 380-1.

2.3. BIBLIOGRAFÍA GENERAL. — El último estado de la cuestión amplio es el de H. F. Johansen, «Sophocles 1939-1959», Lustrum 7 (1962), 94-288, en especial 273-288. De todas formas, han seguido apareciendo los conocidos panoramas de la revista austríaca Anzeiger für die Altertumswissenschaft a cargo, frecuentemente, de A. Lesky. Los trabajos particulares relativos a una obra o grupo aislado de obras se citan en los lugares correspondientes. Aquí sólo mencionaré aquellos libros que, por su índole de carácter general y de importancia, son aludidos constantemente a lo largo del volumen, donde se citarán, simplemente, de forma abreviada, añadiendo la página o páginas que, en cada caso, sea preciso. Remito aquí para los detalles editoriales de cada uno:

R. CARDEN, The Papyrus Fragments of Sophocles. An edition with prolegomena and commentary. With a contribution by W. S. Barrett, Berlín-Nueva York, 1974.

J. A. HARTUNG, Sophokles’ Fragmente. Griechisch mit metrischer Übersetzung und prüfenden und erklärenden Anmerkungen (Sophokles’ Werke, achtes Bändchen), Leipzig, 1851.

H. J. METTE, Der verlorene Aischylos, Berlín, 1963.

A. NAUCK, Tragicorum Graecorum Fragmenta, Leipzig, 2.a ed., 1889.

D. L. PAGE, Select Papyri. III: Literary Papyri. Poetry. Texts, translations and notes, Londres, Loeb, 1962.

A. C. PEARSON, The Fragments of Sophocles. Edited with additional notes from the papers of Sir R. C. Jebb and W. G. Headlam, Cambridge, 1917.

S. RADT, Sophocles. IV: Tragicorum Graecorum Fragmenta (F 730a-g edidit R. KANNICHT), Gotinga, 1977.

O. RIBBECK, Die römische Tragödie im Zeitalter der Republik, Leipzig, 1875 (reimpr. en Olms, Hildesheim, 1968).

C. ROBERT, Die griechische Heldensage (= L. PRELLER, Griechische Mythologie, II, 4.a ed.), Berlín, 1920-6.

W. SCHMID, Geschichte der griechischen Literatur, Munich, 1920 ss.

L. SÉCHAN, Études sur la Tragédie grecque dans ses rapports avec la Céramique, París, 1926.

T. B. L. WEBSTER, An introduction to Sophocles, Londres, 2.a ed., 1969.

—Monuments illustrating Tragedy and Satyr play, Londres, 2.a ed., 1967.

— The tragedies of Euripides, Londres, 1967.

F. G. WELCKER, Die griechischen Tragödien mit Rücksicht auf den epischen Cyclus geordnet, Bonn, 1839-41.

W. WILLIGE, Sophokles. Tragödien und Fragmente, Munich, 1966.

3.

Lista de abreviaturas

3.1. ABREVIATURAS DE REVISTAS CITADAS. — Se sigue la forma tradicional establecida en L’Année Philologique.

AA= Archäologische Anzeiger.
AAHG= Anzeiger für die Altertumswissenschaft.
AAT= Atti della Accademia delle Scienze di Torino.
Aegyptus= Aegyptus. Rivista Italiana di Egittologia e di Papirologia.
AJA= American Journal of Archaeology.
AJPh= American Journal of Philology.
AK= Antike Kunst.
Antiquity= Antiquity. A quarterly Review of Archaeology.
Arethusa= Arethusa. A journal of the wellsprings of Western man.
ASNP= Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa.
Athenaeum= Athenaeum. Studi periodici di Letteratura e Storia dell’ Antichità.
BICS= Bulletin of the Institute of Classical Studies of the University of London.
BIEH= Boletín del Inst. de Estudios Helénicos.
BPhW= Berliner philologische Wochenschrift.
CFC= Cuadernos de Filología Clásica.
CQ= Classical Quarterly.
CR= Classical Review.
Dioniso= Dioniso. Rivista trim, di st. s. teatro antico.
Eclás= Estudios Clásicos.
Eos= Eos. Comentarii Societatis Philologae Polonorum.
EtClass= Études Classiques.
Glotta= Glotta. Zeitschrift für griechische und lateinische Sprache.
Gnomon= Gnomon. Kritische Zeitschrift für die gesamte klassi sche Altertumswissenschaft.
GRBS= Greek, Roman and Byzantine Studies.
Hermathena= Hermathena. A Series of Papers by Members of Trinity College.
Hermes= Hermes. Zeitschrift f. klass. Philologie.
HSCPh= Harvard Studies in Classical Philology.
ICS= Illinois Classical Studies.
JCS= Journal of Classical Studies.
JDAI= Jahrbuch des Deutschen Archäologischen Instituts.
JHS= Journal of Hellenic Studies.
Lustrum= Lustrum. Internat. Forschungsberichte a. d. Bereich d. klass. Altertums.
MC= Museum Criticum.
Mnemosyne= Mnemosyne. Biliotheca Classica Batava.
NGG= Nachrichten von der Akademie der Wissenschaften in Göttingen.
PCPhS= Proceedings of the Cambridge Philological Society.
Philologus= Philologus. Zeitschrift f. klass. Philologie.
PhW= Philologische Wochenschrift.
Polemon= Polémōn. Archaiologikón Periodikón.
QUCC= Quaderni Urbinati di Cultura Classica.
RAAN= Rendiconti dell’ Accademia di Archeologia… di Napoli.
REG= Revue des Études Grecques.
RFIC= Rivista di Filologia e di Istruzione Classica.
RhM= Rheinisches Museum.
RIGI= Rivista Indo-greco-italica.
RIL= Rendiconti dell’ Istituto Lombardo.
SBAW= Sitzungsberichte der Bayerischen Akademie der Wissenschaften.
SicGymn= Siculorum Gymnasium.
SIFC= Studi Italiani di Filologia Classica.
Sileno= Sileno.
ZAnt= Ziva Antika. Antiquité vivante.
ZPE= Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik.
WS= Wiener Studien.

3.2. ABREVIATURAS DE LAS DIVERSAS PARTES DEL VOLUMEN.

Intr. gen.= Introducción general.
Frs. obr. con.= Fragmentos de obras conocidas.
Frs. lug. desc.= Fragmentos de lugar desconocido.
Frs. dud. y esp.= Fragmentos dudosos y espurios.
Frs. obr. no dram.= Fragmentos de obras no dramáticas.

Finalmente, querría testimoniar aquí mi agradecimiento, en primer lugar, al Prof. F. R. Adrados, que ha revisado este volumen dentro de las normas de esta Bilioteca, y lo ha mejorado con sus observaciones. También debo un agradecimiento especial a Luis Serrano Miguel, por la ayuda prestada en la confección material del original. Igualmente, a la Bilioteca del Instituto Alemán, que ha tenido la amabilidad de traerme a Madrid un ejemplar del Welcker y del Hartung, obras que, sin su concurso, me hubiera sido mucho más difícil consultar. Y, por último, a Conchita Serrano, mi mujer, por su ayuda en la fijación de las ediciones de las fuentes, trabajo éste en ocasiones poco grato, pero siempre intrincado y problemático.


1 Cf. R. PFEIFFER, History of classical Scholarship, Oxford, 1968, vol. I, pág 133 (hay trad. esp.), y concretamente, sobre este problema sofocleo, 128.6 Addenda.

2 La Suda, s 815 ADLER.

3 Todos coinciden oportunamente en ver como dobles títulos: El culpable Aletes, por un sencillo error textual —Radt, de todas formas, rechaza la autoría sofoclea de esta pieza—; Enómao con Hipodamía, pues el nombre de este personaje femenino habría sido utilizado, en alguna ocasión, para nombrar la obra; Atreo y Las miceneas, donde los componentes del coro pudieron ser utilizados, alguna vel, como otro título de la pieza; Iocles y Oícles, ya que esta alteración del segundo en el primero está constatada en otras áreas de la tradición manuscrita; Nausícaa y Las lavanderas, así como Pandora y Los destripaterrones, o Los adivinos y Poliido, donde tendríamos el fenómeno visto en el caso del Atreo. A todo esto hay que añadir la gran probabilidad de que Sófocles no escribiese nunca un Egisto, una Alcestis, una Medea, un Pelias ni un Prometeo, puesto que los datos que, alguna vez, se han dado en su apoyo son de muy escaso peso específico, y lo más sensato es dejarlos en una grave interrogación (para más detalles, cf. las obras respectivas).

4 Zoilo, uno de los deipnosofistas de Ateneo, llega a decir, en 277E, que nuestro poeta había compuesto «todas sus obras» siguiendo el material mítico del Ciclo.

5 Para los pormenores bibliográficos, cf. el punto de esta Introducción dedicado a la bibliografía general.

6 A esta cifra habría que añadir algún otro, que, aunque sin aportar texto propiamente sofocleo, nos informa de algún pormenor sobre alguna de sus obras. Por ejemplo, el Papiro de Oxirrinco 3013 en torno al Tereo (cf. n. 1158 de los Frs. obr. con.). O el 2812 de la misma colección, donde un comentario a una tragedia sobre Laocoonte da los nombres de las serpientes que intervinieron en este episodio, y sabemos por la fuente del Fr. 372 que Sófocles los mencionaba en su obra sobre ese héroe troyano (que el comentario es, en concreto, del gramático Didimo, y que se esta refiriendo a la obra sofoclea, es una conjetura de W. LUPPE en su reseña al vol. XXXVII de esta colección de papiros en la revista Gnomon 45 [1973], 326). Pero, realmente, este tipo de información no debe ponerse al nivel de los testimonios papiráceos que nos ofrecen auténticos textos. De otro lado, respecto a sus épocas, el más antiguo se remonta al siglo III a. C. (= Frs. 442-5, correspondientes a la Níobe), y el más reciente, a un período del II/III d. C. (= Fr. 555 y 555b de Los escirios), pero la mayoría de ellos son del II d. C., es decir, una fecha nada temprana.

7 Para los pormenores sobre su movida actividad filológica, alentada lógicamente por su suegro, el no menos importante Henri Étienne, cf. R. PFEIFFER, Hist. of class. Scholarship, vol. II, Oxford, 1976, págs. 120-2.

8 I. CASAUBON. Animadversionum in Athenaei Dipnosophistas libri XV, Lyón, 1600.

9 J. MEURSIO, Aeschylus, Sophocles, Euripides. Sive de Tragoediis eorum libri III, Leiden, 1619.

10 H. GROCIO, Dicta poetarum quae apud Stobaeum exstant. Emendata et Latino carmine reddita…, París, 1623.

11 B. HEATH, Notae sive lectiones ad tragicorum Graecorum veterum Aeschyli, Sophoclis, Euripidis quae supersunt dramata deperditorumque reliquias, Oxford, 1762.

12 J. TOUP, Epistola critica ad celeberrimum virum Gulielmum, Episcopum Glocestriensen, Londres, 1767.

13 L. C. VALCKENAER, Diatribe in Euripides perditorum dramatum reliquias, Leiden, 1767.

14 BRUNCK, Sophoclis quae exstant omnia cum veterum grammaticorum scholiis. Superstites tragoedias VII ad optimorum exemplarium fidem recesuit, versione et notis illustravit, deperditarum fragmenta collegit, Estrasburgo, 1786.

15 Para los pormenores bibliográficos, cf., más abajo, el apartado de Bibliografía General en esta misma Introducción.

16 De todas formas no hay que olvidar que es, en los últimos años del siglo pasado y comienzos de éste, cuando se publican varios de los papiros con material de obras perdidas sofocleas. Y, a todo ello, hay que añadir la actividad desarrollada, por esa misma época, en torno a la cuestión de la relación entre el teatro y las diversas artes plásticas, tema éste sobre el que se escribirán por esos años varios libros específicos, destacando figuras como Robert o Engelmann; epílogo de todo lo cual podrá ser, tal vez, la excelente obra de Séchan ya en la década de los años veinte (para detalles bibliográficos, cf. más abajo).

17 Por ejemplo, Victor Steffen, que en 1935 hace una edición específica de los dramas satíricos del teatro griego, reeditándola bastante mejorada en 1952.

18 Algo semejante a lo que había hecho Campbell, a finales del siglo pasado, siguiendo el texto de la primera edición de Nauck.

19 Prueba de esta rareza es el hecho de que ni siquiera aparece mencionado en la Bibliografía del filólogo italiano recogida en págs. 11 y sigs. de Mythos. Scripta en honorem Marii Untersteiner, Genova, 1970. La traducción se publicó en la Ed. Bocca, Turín, y debo aquí expresar mi agradecimiento a la amabilidad del Prof. M. Gigante de la Universidad de Nápoles, que fue quien me proporcionó la información bibliográfica.

20 A. ESPINOSA POLIT. Sófocles. Las siete tragedias y los 1129 fragmentos, Méjico, 1960. No me ha sido posible utilizarla. A juzgar por el título debe de seguir la ed. de Pearson.

21 M. BENAVENTE, Fragmentos de Sófocles. Traducción y comentario, Granada, 1975. Sobre el trabajo de Benavente hay que decir que tiene el mérito de haber sido el primero que se ha enfrentado con la casi totalidad de los fragmentos conservados. En más de una ocasión me ha supuesto una ayuda apreciable. Es una pena, únicamente, que no le diese la enmarcación filológica que un texto de este tipo necesita.

22 Para los detalles bibliográficos, cf. el apartado específico en esta Introducción General.

23 En los casos en que no he traducido el contexto se ha debido a que no tenía ningún interés literario para la mejor comprensión de la cita sofoclea. En la mayoría de los casos se trataba de explicaciones lingüísticas o métricas, que, en una traducción sin texto original al lado, carecían de interés.

24 Sobre la problemática general que ofrece la obra fragmentaria no voy a entrar aquí. Remito a un trabajo reciente, donde, además, puede verse la bibliografía al respecto: J. LENS, «La reconstrucción de las tragedias perdidas. I: Los materiales», Sodalitas 1 (1980), 85-112.

Fragmentos

Подняться наверх