Читать книгу Aguas subterráneas en zonas de montaña y trazadores ambientales - Sully Gómez - Страница 5

Оглавление

Prefacio

Aunque la hidrogeología fue considerada inicialmente un área de las ciencias geológicas por ser el acuífero una formación geológica permeable, actualmente la necesidad de utilizar y hacer un adecuado manejo del agua subterránea ha hecho que la hidrogeología sea un tema en el que participen otras ciencias, la química, la hidráulica, la hidrología, la biología, meteorología y pueden incluirse otras. Cautivar lectores para un libro de hidrogeología es un compromiso difícil de alcanzar, particularmente si se trata de buscar motivarlos hacia el estudio de problemas y técnicas no convencionales. Tratar de plasmar la experiencia de años de investigación y de trabajo en la academia, en condiciones de recursos escasos, tiene sus riesgos, por pretender mostrar resultados que en otras condiciones podrían llegar a ser más aplicados y contundentes. La esperanza es que las nuevas generaciones puedan encontrar motivación para profundizar en estos temas, adquieran retos y sean ellos quienes alcancen resultados importantes, productos de la investigación y la formación académica, lo mas importante, que puedan desarrollar y aplicar la normatividad necesaria y los planes de manejo ambientales, que interpreten adecuadamente nuestros sistemas hidrogeológicos. Se espera que la hidrogeología sea el elemento integrador de las disciplinas anteriores, particularmente de ingenieros y geólogos, profesiones que se repotencian cuando ellos trabajan de la mano y dan sus mejores resultados. Esperando que el tema tratado llegue a ellos, no se ha profundizado suficientemente en el contenido matemático y geológico, con las consecuencias que esto puede tener. Se hace especial énfasis en el fenómeno físico del flujo.

Se tiene plena conciencia de que el libro no es un texto de resolución de problemas, es solo un texto que formula elementos conceptuales para enfrentar los problemas hidrogeológicos que presentan las actuales condiciones de desarrollo del hombre en los ambientes de montaña. Se ofrecen ademas algunos elementos para aplicar técnicas de revisión e interpretación de datos de isótopos estables del agua en estos ambientes. No se incluyen ni aguas fósiles, ni aguas termales.

El libro pretende mostrar la experiencia adquirida durante estudios e investigaciones realizadas en zonas de montaña y proponer líneas de profundización que ayuden a adquirir el conocimiento en estos ambientes. El país necesita manejar en forma efectiva la complejidad y la alta vulnerabilidad que caracteriza a los sistemas hidrogeológicos de zonas de montaña y dar pautas necesarias para ser consideradas en forma efectiva dentro de los modelos de desarrollo. La experiencia y resultados presentados pueden ser analizados y considerados también para su aplicación en otros ambientes.

Aguas subterráneas en zonas de montaña y trazadores ambientales

Подняться наверх