Читать книгу Resumen del libro "Mapas mentales para la empresa" - Tony Buzan - Страница 4

¿Cómo se crea un mapa mental?

Оглавление

Existen dos formas de crear un mapa mental: a mano o mediante ordenador. Sea cual sea el método que emplee, lo primero que debe hacer es decidir el tema o asunto que desea analizar. Céntrese en la pregunta esencial, en el asunto concreto. Sea claro sobre qué busca o quiere resolver. A modo de ejemplo, imagine que quiere planificar esa reunión sobre la que lleva tanto tiempo pensando y que es tan importante para desbloquear algún asunto clave en su empresa. La idea central, lo que usted quiere resolver sería lo siguiente: Planificación de la reunión.


A continuación (ver la Figura 1) dibuje una serie de ramas, que irradiarán del centro de la idea central. En cada rama escriba una palabra clave que asociará con el tema del mapa. Estos serán sus principales pensamientos (sus ideas básicas de ordenación).

Para expandir su mapa mental hasta la etapa final puede usar la asociación. Mire las palabras clave de las ramas principales para conseguir ese efecto. Estas palabras clave deben despertar más ideas. Para incorporar las asociaciones que vaya haciendo, dibuje ramas más pequeñas que partan desde las palabras clave. También puede añadir algunas ramas vacías. Quizá su cerebro las necesite para añadir otros conceptos. Para establecer la jerarquía los números también son indicaciones muy útiles.

Como se ha podido apreciar en el ejemplo anterior, una pauta importante para los mapas mentales es escribir las palabras clave de forma clara encima de cada rama principal y de cada rama secundaria o sucesiva, y es esencial escribir únicamente una palabra por rama. Paradójicamente, a pesar de que parece restringir las asociaciones imaginativas, en realidad esta norma proporciona una libertad explosiva.

Cuando dos o más palabras se sitúan en una línea, se fusionan naturalmente, lo que significa que se ha puesto un límite a la dirección del viaje del proceso de pensamiento. Entonces, cuando dos ideas se han fusionado, se pierde cierto grado de claridad.

Si la mente ve una sola palabra y se centra en ella, puede abrirse a todas las posibilidades que esta palabra sugiere. Si, por el contrario, hay dos o más palabras (conceptos) sobre una rama, el cerebro se encuentra inmediatamente ante un conflicto de intereses: deberá dividir sus procesos de pensamiento y concentrarse en más de una idea a la vez. Esta división desarma los procesos de pensamiento orgánicos que la creación de mapas mentales propone.

Aunque las ramas de un mapa mental representan una estructura jerárquica en forma de árbol, su distribución radial elimina la priorización de conceptos que está implícita en otras formas de organización de la información como son los esquemas o la toma de notas. Los esquemas o las notas fuerzan a los lectores a mirar de izquierda a derecha o de arriba abajo, mientras que los mapas mentales permiten tener toda la información delante, pudiendo ver la información de forma no lineal, lo que anima a generar al cerebro nuevas ideas, objetivo último de los mapas mentales.

Resumen del libro

Подняться наверх