Читать книгу Expertos por Experiencia - Vanessa Vega Córdova - Страница 5

Оглавление

Autores

Izaskun Álvarez-Aguado

Académica de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales en Universidad de las Américas, Chile. Doctora en Psicodidáctica, psicología de la educación y didácticas específicas. Interesada en la investigación sobre envejecimiento, autodeterminación y calidad de vida en personas con discapacidad intelectual. Su labor en este proyecto ha consistido en apoyar el diseño y planificación del proceso de investigación desde un paradigma inclusivo.

Paulina Carrasco Delgado (in memoriam)

Profesora de Educación Especial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Su trabajo en investigación se centró en calidad de vida, accesibilidad cognitiva y vida independiente en personas con discapacidad intelectual. Sus aportes al trabajo de investigación se focalizaron en liderar el trabajo directo con el grupo asesor de personas con discapacidad intelectual, además de elaborar los apoyos requeridos por las diferentes disciplinas que han trabajado, con el fin de potenciar y favorecer la participación de las personas con discapacidad intelectual y el equipo de investigadores.

Félix González Carrasco

Sociólogo de la Universidad de Valparaíso; Magíster en Educación por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesor Agregado y Coordinador Académico de Magíster en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Su participación en este proyecto se ha orientado en explorar y apoyar los procesos de investigación inclusiva desde un enfoque interdisciplinario, colaborando además con la difusión de resultados de relevancia en temáticas de la calidad de vida y vida independiente de personas con Discapacidad Intelectual.

Katherine Exss Cid

Diseñadora Gráfica de la Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV; Master of Arts en Diseño de Información por la Universidad de Reading, Reino Unido. Profesora permanente de pregrado y postgrado en e[ad] PUCV, donde investiga en el área de estudio “Forma, Cultura y Tecnología” bajo las líneas de diseño de interacción y experiencia de usuarios. Su participación en el grupo de investigación se ha centrado en estudiar y experimentar con métodos y procesos para la investigación en diseño en contextos accesibles, con adultos con discapacidad intelectual y, por otro lado, en el desarrollo de apoyos tecnológicos con un enfoque de diseño universal.

Marcela Jarpa Azagra

Profesora de Castellano de la Universidad de Playa Ancha; Doctora en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Su línea de investigación es la enseñanza y aprendizaje de la lectura, escritura y oralidad en diversos contextos educativos y el análisis del discurso. Su trabajo al interior del grupo de investigación ha contribuido, por una parte, a analizar el posicionamiento discursivo de los adultos con discapacidad intelectual frente a los desafíos de una Vida Independiente y, por otra, los recursos didácticos y apoyos que se necesitan para trabajar la lectura, escritura y oralidad en adultos con discapacidad intelectual.

Herbert Spencer González

Diseñador gráfico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Master of Design en Diseño de Interacción, Carnegie Mellon University, EEUU. Su línea de investigación se enfoca en el diseño UX desde el diseño universal y la comunicación aumentativa. Su participación dentro del núcleo de investigación en Accesibilidad e Inclusión ha sido facilitar la comunicación y toma de decisiones del equipo mediante modelos visuales y objetos fronterizos. Su aporte metodológico ha ayudado a articular los talleres de ideación, codiseño y su evolución hacia prototipos más accesibles.

Vanessa Vega Córdova

Profesora adjunta de la Escuela de Pedagogía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesora de Educación Diferencial de la Universidad de Playa Ancha, Doctora en Investigación sobre Discapacidad por la Universidad de Salamanca España e Investigadora Asociada en Millennium Institute for Caregiving Research (ANID Millennium Science Initiative ICS2019_024). Sus principales líneas de investigación se centran en temas de vida independiente, autodeterminación, investigación inclusiva y calidad de vida en personas con discapacidad intelectual. Su rol en este proyecto ha consistido en propiciar espacios de participación a las personas con discapacidad en los procesos de investigación, además de ofrecer los apoyos para generar ambientes accesibles y de trabajo interdisciplinario.

Expertos por Experiencia

Подняться наверх