Читать книгу Las guerras del uranio - Amir D. Aczel - Страница 6

ELENCO DE PERSONAJES

Оглавление

A. Personajes principales


Enrico Fermi Físico italiano galardonado con el Premio Nobel. Emigró a Estados Unidos y se convirtió en el máximo experto mundial en radiación de neutrones. En 1942 generó la primera reacción en cadena de fisión en la Universidad de Chicago.
Werner Heisenberg Físico alemán, pionero en el campo de la mecánica cuántica y galardonado con el Premio Nobel. Participó en el infructuoso proyecto nazi de producir una bomba atómica.
Lise Meitner Física austriaca de origen judío que emigró a Suecia y realizó trabajos innovadores en física.
Otto Hahn Químico alemán y colaborador de Meitner al que le fue concedido también el Premio Nobel. Hahn se quedó en Alemania oponiéndose en secreto tal vez a Hitler.
Irène Joliot-Curie Una de las hijas del matrimonio que formaron Marie y Pierre Curie. Irène realizó un trabajo decisivo sobre los procesos del uranio y fue galardonada con el Premio Nobel. Irène Joliot-Curie fue la acérrima competidora de Hahn y Meitner.
Niels Bohr Físico danés, galardonado con el Premio Nobel, desarrolló un modelo del átomo y llevó a cabo un importante trabajo teórico sobre la fisión; Bohr puso en relación a muchos científicos a través del Instituto de Copenhague.

B. Personajes secundarios


A. Henri Becquerel Físico francés, descubrió la radiación del uranio y compartió el Premio Nobel con el matrimonio Marie y Pierre Curie.
James Chadwick Físico inglés, Premio Nobel, descubridor del neutrón.
Marie Curie Física francesa de origen polaco, experta en radiactividad, fue galardonada con premios Nobel en diferentes campos.
Pierre Curie Esposo de Marie y colaborador suyo, compartió con ella su primer Nobel.
Albert Einstein La ecuación E = mc2 lo hizo todo posible.
Otto Frisch Sobrino de Lise Meitner y también físico, ayudó a que su tía llegara a la teoría de la fisión, y trabajó en el Proyecto Manhattan.
Frédéric Joliot Esposo y colaborador de Irène Curie, con quien compartió además un Premio Nobel.
Martin Klaproth Químico alemán descubridor del uranio.
Paul Langevin Físico francés colega y abnegado amigo de Marie Curie.
Ettore Majorana Físico italiano y colega de Enrico Fermi, desapareció misteriosamente en 1938 antes de dar inicio la carrera por conseguir la bomba atómica.
Eugène Péligot Químico francés que llegó a refinar más el uranio.
Wilhelm Röntgen Físico alemán que fue galardonado con el Premio Nobel por su descubrimiento de los rayos X.
Ernest Rutherford, lord Físico británico que en su trabajo sobre la radiación del uranio fue el primero en identificar el núcleo del átomo y sus partículas. Apadrinó y guió a buena parte de la primera generación de científicos nucleares. Obtuvo el Premio Nobel.
Leo Szilard Físico norteamericano de origen húngaro que fue uno de los primeros en entender que el uranio podía generar una reacción en cadena y que, después de la Segunda Guerra Mundial, luchó contra la proliferación de armas nucleares.
John Wheeler Físico norteamericano codescubridor de la fisión.

C. Otros personajes


La historia que se cuenta en estas páginas, una de las más asombrosas de la historia de la ciencia, se extiende a lo largo de muchos años y se interesa por el trabajo y la obra de muchas personas. Decidir quiénes debían ser los personajes principales del relato fue una tarea tan delicada, obligado es reconocerlo, que conllevó cierta elección personal. Algunas personas, tal vez con papeles más importantes en el drama que se desarrolló en la física del siglo XX, no aparecen en las listas que hemos propuesto hasta aquí pese a aparecer en la historia que contamos. A otros, en cambio, no se les menciona en este libro. El trabajo de estos individuos y su influencia en los acontecimientos y avances que produjeron puede que tuvieran una importancia similar, pero no se adecuan a lo que es la idea principal de la historia que quería contar. Por ejemplo, debido a razones de economía de lenguaje y también de énfasis, no me he referido a muchas de las personas que trabajaron en el Proyecto Manhattan, que viene a ser como el colofón de la historia del uranio. En aquel proyecto intervinieron un gran número de personas y tuve sencillamente que omitirlos a todos salvo a un pequeño grupo para que la historia fuera clara y manejable. Edward Teller y John von Neumann, por ejemplo, fueron investigadores que desempeñaron papeles decisivos en el desarrollo de la bomba atómica por parte de Estados Unidos, pero su trabajo se centró en un aspecto que no era fundamental para el tema que pretendía tratar. En consecuencia, aunque fueron figuras importantes, a Teller y a Von Neumann se les menciona aquí solo sucintamente.

En el elenco de personajes que antes hemos mencionado figuran solo científicos. En la exposición de esta historia, sin embargo, intervienen también no científicos, y de manera especial, dirigentes y políticos, militares y diplomáticos. Los principales personajes que no desarrollaron trabajo alguno como científicos son:


General Leslie Groves Jefe militar del Proyecto Manhattan.
Franklin D. Roosevelt Presidente de Estados Unidos, que falleció en el desempeño de sus funciones el 12 de abril de 1945, antes de que finalizara la Segunda Guerra Mundial.
Henry Stimson Secretario de la Guerra en la Administración Truman.
Harry Truman Presidente de Estados Unidos. Truman ocupó la presidencia tras la muerte de Franklin D. Roosevelt.
Las guerras del uranio

Подняться наверх