Читать книгу Psicoterapia breve con niños y adolescentes - Begoña Aznárez - Страница 22

TERCER DÍA: Segunda sesión con el niño

Оглавление
Seguimos en la misma línea de trabajo, reforzando el vínculo y ampliando nuestro conocimiento del niño.
Comenzamos la aplicación de las pruebas que consideremos necesarias en función de las hipótesis que vamos manejando (las enumeramos a continuación, pero ello no significa que debamos utilizar estas concretamente, ni todas ellas, ni, por supuesto todas el mismo día):- Test de casa-árbol-persona- Test de Rorschach- Test de la fábula de Düss/ TAT/ Pata negra (este es uno de mis favoritos)- Test de los colores- Bender- Test de los tres deseos/ Cuestionario desiderativo en los más mayores- Listado de creencias negativas en los más mayores- ADES con los más mayores- Cuestionario de personalidad para adolescentes
Consideramos la oportunidad de utilizar el WISC (o alguna de sus pruebas) si el problema estuviese en algún nivel relacionado con el correcto desarrollo de sus habilidades y capacidades cognitivas.
Seguimos explorando su mundo interno a través de su juego o con la conversación.
Sueño: cómo duerme, cómo o con quién se duerme, pesadillas. El mejor y el peor sueño que recuerda.
Seguimos explorando emociones negativas: ¿A qué tienes miedo? ¿Qué te hace sentir vergüenza?- Localización de episodios en relación con las emociones básicas: miedo, tristeza, ira, alegría, amor, curiosidad y vergüenza.- Preguntamos si tiene o ha tenido algún amigo imaginario.
Terminamos explorando sus recursos positivos: cuándo fue la última vez que te han felicitado por algo que has hecho muy bien en el cole, en casa o en cualquier otro entorno.
Valoramos la oportunidad y el tiempo de terminar con una partida a la oca con los papás.
Psicoterapia breve con niños y adolescentes

Подняться наверх