Читать книгу Francisco de Asís - Carlos Amigo Vallejo - Страница 5

Introducción

Оглавление

«Historia, leyenda, vida ejemplar y milagros del bienaventurado y seráfico padre san Francisco de Asís». Es un título al estilo medieval, pero que revela las intenciones que motivaron y que subyacen en cada una de las páginas de este libro. La historia y la leyenda se dan cita y producen el admirable encuentro entre la autenticidad del documento contrastado y las profundas y sentidas vivencias de quienes se acercaron al pobre de Asís. Unos le conocieron personalmente y con él estuvieron en santas conversaciones. Los más, se fiaron de la historia y de la leyenda. Entre una y otra fueron haciéndonos saber de las maravillas que Dios había realizado en un santo tan universalmente querido.

Ni la historia pierde objetividad con la tradición, ni la leyenda es pura fantasía. Lo que fuera en hechos, y lo que ahora se vive, se entrelazan y producen aquello que consideramos como vigente. Es decir, lo que está presente y repercute, no solo en el conocimiento, sino también en la respuesta que se puede tener, en actitudes y comportamientos, ante la ejemplaridad de la persona, historia y vida, a la que nos hemos acercado.

San Francisco de Asís es una de esas figuras de la historia a las que hay que acercarse con admiración y noble juicio. Si uno intenta disecar y partir, dar explicación y motivo, suponer intenciones, catalogar y definir actitudes... Al final, cuando se vuelve la vista atrás, san Francisco ha desaparecido y no ha quedado más que una máscara, un retrato robot de una personalidad desfigurada. El santo de Asís es una fuente viva de la que sale por todos los caños el manantial gozoso de saber que Dios es nuestro Padre y que Jesucristo es el primer Hermano. Francisco quiere decirlo y gritarlo a todos los hombres con la debilidad de la pobreza y de la cruz. Él y los suyos no tienen iglesias, ni propiedades ni directrices bien programadas. El Evangelio y el camino. Allí donde se encuentran los hombres y mujeres a los que, en obras y en palabras, hay que hacerles conocer que en Dios está el bien y la paz.

Este libro se ha escrito después de muchas horas de lectura de fuentes y documentos, de visitar como peregrino los lugares por los que discurrieran los acontecimientos y contemplar, desde la experiencia de Dios, la historia, vida y espíritu de Francisco de Asís.

No podían faltar, en este encuentro con un santo tan querido, aquellos hombres y mujeres que quisieron seguir lo más de cerca posible el espíritu y la obra de Francisco. Son personas ejemplares que hicieron de su propia vida un camino de santidad. Santas y santos que son fiel reflejo de la forma de vida franciscana.

Para la lectura e interpretación de la historia de este santo de leyenda, nos hemos acercado a las más genuinas fuentes franciscanas, a los últimos y más valorados estudios históricos1 y al pensamiento y magisterio de unas personalidades excepcionales: Juan Pablo II, Benedicto XVI y el papa Francisco. Han sido muchas las ocasiones en las que estos papas quisieron referirse a la ejemplaridad de san Francisco. No podíamos contar con autores más autorizados para comprender la actualidad de este admirable santo del siglo XIII2.

Es también obligado hacer mención de los escritos de los últimos ministros generales de la Orden de Frailes Menores, así como de los documentos emanados en los últimos capítulos generales de los hermanos de la familia franciscana. Se trata de unas fuentes cercanas, tanto a la historia de Francisco, como a la vida y momento actual de la fraternidad que él fundara.

Me complace manifestar mi gratitud a la Editorial Asís (Caminar con Francisco de Asís), PPC (Francisco de Asís y la Iglesia, Francisco de Asís y el papa Francisco), Ciudad Nueva (Francisco de Asís) y a la Editorial Aránzazu (Francisco de Asís. En el bien encontrarás la paz), por su generosa disposición en permitirme la reproducción de muchos de los párrafos que en obras de esas editoriales se han publicado.

Francisco de Asís

Подняться наверх