Читать книгу Novelas completas - Джейн Остин, Сет Грэм-Смит, Jane Austen - Страница 46

Оглавление

Capítulo XLV

Durante un buen espacio de tiempo tras la marcha de Willoughby, incluso después de haberse perdido en la distancia el traqueteo de su carruaje, Elinor permaneció demasiado abatida por un conjunto de ideas muy diferentes entre sí, pero cuyo resultado general era la melancolía, para ni siquiera pensar en su hermana.

Willoughby, el mismo a quien solo hacía media hora había detestado como el más despreciable de los hombres; Willoughby, a pesar de todos sus defectos, despertaba en ella una conmiseración tal por los sufrimientos que esos mismos defectos habían producido, que ahora la hacían pensar en él, apartado para siempre de su familia, con una ternura, con una pena más proporcionadas, como pronto reconoció para sí misma, a sus deseos que a sus méritos. Sintió que su influencia sobre ella se veía incrementada por circunstancias que razonablemente no habrían debido pesar: por el poco común atractivo de su apariencia; por sus modales francos, afectuosos y vivaces, que no hay mérito en poseer; y por ese todavía fervoroso amor por Marianne, en el que ni siquiera era inocente complacerse. Pero sintió todo esto mucho, mucho antes de ir debilitándose su influjo.

Cuando finalmente volvió junto a la inconsciente Marianne, la encontró que acababa de despertarse, renovada por tan largo y dulce sueño, tal como lo había aguardado. El corazón de Elinor estaba colmado de felicidad. El pasado, el presente, el futuro; la visita de Willoughby, ver a Marianne a salvo y la anhelada llegada de su madre, la llenaron de una vivacidad que impidió toda señal de cansancio y la hizo temer tan solo que pudiera traicionarse frente a su hermana. Poco fue el tiempo, sin embargo, en que la afectó ese temor, pues antes de media hora de la partida de Willoughby, el ruido de otro carruaje la hizo bajar nuevamente. Ansiosa de evitar a su madre innecesarios momentos de terrible suspense, corrió de inmediato al vestíbulo y llegó a la puerta principal justo a tiempo de recibirla y abrazarla mientras entraba.

La señora Dashwood, cuyo terror a medida que se aproximaban a la casa le había producido casi la convicción de que Marianne ya había dejado de existir, no pudo sacar la voz para preguntar por ella, ni siquiera para dirigirse a Elinor; pero esta, sin aguardar saludos ni preguntas, enseguida le dio las buenas noticias; y su madre, tomándolas con su usual ímpetu, en un instante estuvo tan abrumada por la felicidad como antes lo había estado por sus temores. Entre su hija y el amigo de esta la sostuvieron hasta llevarla a la sala; y allí, derramando lágrimas de alegría, aunque todavía incapaz de hablar, abrazó una y otra vez a Elinor, separándose de ella a intervalos para estrechar la mano del coronel Brandon con una mirada que expresaba al propio tiempo su gratitud y su certeza de que él compartía con ella la dicha del instante. Él, sin embargo, la compartía en un silencio incluso mayor que el de ella.

Apenas se recuperó la señora Dashwood, su primer deseo fue ver a Marianne; y en dos minutos estuvo junto a su niña amada, a quien la ausencia, la infelicidad y el peligro habían hecho más querida todavía. El placer de Elinor al ver lo que cada una de ellas sentía al encontrarse solo se vio refrenado por el temor de estarle robando a Marianne horas de sueño; pero la señora Dashwood podía ser tranquila, podía hasta ser prudente cuando se trataba de la vida de una hija; y Marianne, contenta de saber que su madre estaba a su lado y consciente de estar demasiado débil todavía para conversar, se sometió rápidamente al silencio y sosiego ordenados por todos quienes la cuidaban. La señora Dashwood insistió en velar su sueño durante toda la noche, y Elinor, obedeciendo a los ruegos de su madre, se fue a la cama. Pero el descanso, que una noche completa sin dormir y tantas horas de la más agobiadora ansiedad parecían hacer tan necesario, se vio obstaculizado por la excitación de su espíritu. Willoughby, “el pobre Willoughby”, como ahora se permitía llamarlo, estaba continuamente en su mente; no podía sino haber escuchado su justificación ante el mundo, y ora se culpaba, ora se absolvía por haberlo juzgado tan duramente antes. Pero su promesa de contárselo a su hermana le era terriblemente traumática. Temía hacerlo, temía los efectos que pudiera tener en Marianne; dudaba si, tras tal explicación, ella podría alguna vez ser feliz con otra persona; y durante algunos instantes deseó que Willoughby enviudara; después, recordando al coronel Brandon, se lo reprochó, sintiendo que sus sufrimientos y su constancia, mucho más que los de su rival, merecían tener como recompensa a Marianne, y deseó que ocurriera cualquier cosa menos el fallecimiento de la señora Willoughby.

La comisión del coronel Brandon en Barton no había tenido un impacto demasiado fuerte sobre la señora Dashwood, porque esta ya abrigaba fuertes temores en relación con Marianne; estaba tan desazonada por ella que ya había decidido ir a Cleveland ese mismo día, sin aguardar mayores noticias, y los preparativos de su viaje estaban tan adelantados antes de la llegada del coronel, que esperaban de un instante a otro la llegada de los Carey a buscar a Margaret, a quien su madre no deseaba llevar donde hubiera peligro de una infección.

Marianne seguía recuperándose día a día, y la radiante alegría en el semblante y en el ánimo de la señora Dashwood daban fe de que era, como repetidamente se confesaba, una de las mujeres más felices del mundo. Elinor no podía escuchar sus palabras, ni contemplar sus manifestaciones, sin preguntarse a veces si su madre alguna vez recordaba a Edward. Pero la señora Dashwood, confiada en el moderado relato de sus penas que le había hecho llegar Elinor, permitió que la exuberancia de su alegría la llevara a pensar solo en lo que podía aumentarla. Marianne le había sido devuelta tras un peligro en el cual —así había comenzado a sentir— ella misma, con su propio equivocado juicio, había contribuido a ponerla, pues había estimulado su desventurado afecto por Willoughby; y en su recuperación tenía todavía otro motivo de alegría, en el cual Elinor no había atinado. Así se lo hizo saber tan pronto como se presentó la oportunidad de una conversación privada entre ellas.

—Por fin estamos solas. Mi querida Elinor, todavía no conoces toda mi felicidad. El coronel Brandon ama a Marianne; él mismo me lo ha confesado.

Elinor, sintiéndose alternativamente contenta y apenada, sorprendida y no sorprendida, era toda silenciosa atención.

—Nunca reaccionas como yo, querida Elinor, o me extrañaría ahora tu compostura. Si alguna vez me hubiera puesto a pensar en qué sería lo mejor para mi familia, habría concluido que el matrimonio del coronel Brandon con una de ustedes era lo más deseable. Y pienso que, de las dos, Marianne puede ser la más feliz con él.

Elinor estuvo medio tentada de preguntarle por qué pensaba eso, sabiendo que no podría contestarle de ninguna manera que se sustentara en consideraciones imparciales sobre edad, caracteres o sentimientos; pero su madre siempre se dejaba llevar por su imaginación en todos los temas que le interesaban y, así, en vez de preguntar, lo dejó pasar con una sonrisa.

—Me abrió de par en par el corazón ayer mientras veníamos hacia aquí. Fue muy de súbito, muy de golpe. Yo, como puedes imaginártelo, no podía hablar de nada sino de mi niña; él no podía ocultar su angustia; vi que era tan grande como la mía, y él, quizá pensando que la simple amistad, tal como son hoy las cosas, no podría justificar una simpatía tan ardiente (o tal vez no pensando en nada, supongo), dejándose invadir por sentimientos irrefrenables, me dio a conocer su profundo, tierno y firme afecto por Marianne. La ha amado, querida Elinor, desde la primera vez que la vio.

En esto, sin embargo, Elinor percibió no el lenguaje, no las declaraciones del coronel Brandon, sino los adornos con que su madre solía acrecentar todo aquello que la hacía feliz, amoldándolo a su propia incansable fantasía.

—Su afecto por ella, que sobrepasa con creces todo lo que Willoughby sintió o fingió, mucho más cálido, más sincero, más constante, como sea que lo llamemos, ¡ha subsistido incluso al conocimiento de la desdichada predilección de Marianne por aquel joven despreciable! ¡Y sin egoísmos, sin alimentar esperanzas! ¿Cómo pudo verla feliz con otro? ¡Qué nobleza de corazón! ¡Qué franqueza, qué sinceridad! Con él nadie puede engañarse.

—Nadie duda —dijo Elinor— sobre la reputación del coronel Brandon como hombre extraordinario.

—Sé que es así —replicó su madre con gran aplomo—, o después de la advertencia que hemos tenido, sería la última en estimular este afecto, o ni siquiera de complacerme en él. Pero el que haya ido a buscarme como lo hizo, con una amistad tan diligente, tan pronta, basta como prueba de que es uno de los hombres más apreciables del mundo.

—Su reputación, sin embargo —respondió Elinor— no descansa en un gesto de generosidad, al cual su afecto por Marianne, si dejamos fuera el simple espíritu humanitario, lo habría impulsado. La señora Jennings, los Middleton, hace tiempo que lo conocen bien, y lo respetan y aman por igual; e incluso yo, aunque desde hace poco, lo conozco suficientemente, y lo valoro y estimo tanto que, si Marianne puede ser feliz con él, estaré tan dispuesta como usted a pensar que nuestra relación con él es para nosotros la mayor de las bendiciones. ¿Qué le contestó usted? ¿Le dio alguna esperanza?

—¡Ah, mi amor! No podía ahí hablar de esperanzas ni para él ni para mí. Marianne podía estar muriendo en aquel instante. Pero él no solicitaba que le dieran esperanzas ni que lo animaran. Lo que hacía era una confidencia involuntaria, un desahogo que no podía guardar más en su interior frente a una amiga capaz de consolarlo, no una petición a una madre. Aunque después de algunos momentos, porque en un comienzo me sentía bastante abrumada, sí dije que si ella vivía, como confiaba en que ocurriría, sería mi mayor alegría promover el matrimonio entre ambos; y desde que llegamos, con la maravillosa seguridad que desde ese momento tenemos, se lo he repetido en diversas ocasiones, lo he animado con todas mis fuerzas. El tiempo, le digo, un poco de tiempo, se encargará de todo; el corazón de Marianne no se va a desperdiciar para siempre en un hombre como Willoughby. Sus propios méritos pronto deberán ganárselo.

—A juzgar por el ánimo del coronel, sin embargo, no ha logrado contagiarle su alegría.

—No. Él cree que el amor de Marianne es demasiado profundo para que cambie antes de mucho tiempo; e incluso suponiendo que su corazón vuelva a estar libre, no confía bastante en él para pensar que, con tanta diferencia de edad y manera de ser, él pueda atraerla. En eso, sin embargo, se equivoca mucho. La supera en años únicamente hasta el punto en que ello constituye una ventaja, al darle firmeza de carácter y de principios; y su manera de ser, estoy convencida de ello, es exactamente la que puede hacer feliz a tu hermana. Y su aspecto, también sus modales, todos juegan a su favor. Mi simpatía por él no me ciega; por supuesto que no es tan apuesto como Willoughby; pero, al mismo tiempo, hay algo mucho más agradable en su rostro. Siempre hubo una cierta cosa, recuerda, en los ojos de Willoughby, había algo a ratos, que no me gustaba.

Elinor no lo recordaba; pero su madre, sin esperar su conformidad, continuó:

—Y sus modales, los modales del coronel, no solo me gustan más de lo que nunca hicieron los de Willoughby, sino que son de un estilo que estoy segura cautiva mucho más a Marianne. La amabilidad, la sincera preocupación por los demás que muestra, su varonil y no afectada sencillez, son mucho más acordes con la auténtica manera de ser de tu hermana, que la vivacidad, a menudo artificial e hipócrita, del otro. Tengo plena seguridad de que si Willoughby hubiera resultado en verdad tan amable como ha demostrado ser lo contrario, incluso así Marianne no habría sido tan feliz con él como lo será con el coronel Brandon.

Hizo una pausa. Su hija no podía estar de acuerdo con ella, pero no se escuchó su réplica y, por tanto, no significó ningún agravio.

—En Delaford no estará lejos de mí —añadió la señora Dashwood—, incluso si permanezco en Barton; y con toda probabilidad, pues he sabido que es una aldea grande, debe haber alguna casa pequeña o cabaña cerca que nos acomode tanto como la actual.

—¡Pobre Elinor! ¡He aquí un nuevo plan para llevarla a Delaford! Pero era fuerte de espíritu.

—¡Su fortuna, también! Porque a mi edad, tú sabes que todos se preocupan de eso; y aunque ni sé ni deseo saber a cuánto asciende, estoy segura de que debe ser respetable.

En ese momento los interrumpió la entrada de un tercero, y Elinor se retiró a meditar sobre todas estas cosas a solas, a desearle felicidad a su amigo y, aún así, a sentir un hondo pesar por Willoughby.

Novelas completas

Подняться наверх