Читать книгу 3GPP LTE: Hacia la 4G móvil - Jose F. Monserrat - Страница 10

Índice de tablas

Оглавление

1.1. Comparativa de capacidad y coste estimado por megabyte en redes 3G, HSPA y LTE modelados para un despliegue de 10.000 estaciones base

4.1. Distribución de funciones en las entidades MAC y dirección en la que se ejecutan

5.1. Formatos posibles del DCI

5.2. Número de recursos de PRACH por celda en cada trama radio LTE

5.3. Formatos posibles del UCI

5.4. Tabla de CQI

6.1. Parámetros relacionados con el nivel de potencia en el criterio S.

6.2. Parámetros relacionados con la calidad del enlace en el criterio S.

6.3. Criterios de reselección interRAT e interfrecuencia E-UTRAN con diferente prioridad

6.4. Determinación de PO a partir de Ns e is (modo FDD)

6.5. Ejemplo de cálculos para determinar PF y PO

7.1. Patrones de QCI estandarizados en LTE

7.2. Tamaño de los RBG en DL

7.3. Parámetros de evaluación en simulaciones

7.4. Opciones para asistir en la coordinación de interferencias en LTE.

8.1. Indicadores de calidad y métodos de evaluación

8.2. Perfiles de potencia de los modelos de la UIT

8.3. Perfiles de potencia de los modelos UIT extendidos

8.4. Parámetros del modelo de canal IMT-A (I)

8.5. Tasas de pico DL para E-UTRA FDD

8.6. Tasas de pico UL para E-UTRA FDD

8.7. Tasas de pico DL para E-UTRA TDD

8.8. Tasas de pico UL para E-UTRA TDD

8.9. Tasas de pico ofrecidas a capa MAC empleando TBS estándar(Mbps)

8.10. Análisis de la latencia en plano de control. Los retardos se indican en ms

8.11. Análisis de la latencia en plano de control para transición de DORMANT a ACTIVE iniciada en UL con UE sincronizado. Los retardos se indican en ms

8.12. Análisis de la latencia en plano de control para transición de DORMANT a ACTIVE iniciada en UL con UE desincronizado. Los retardos se indican en ms

8.13. Análisis de la latencia en plano de control para transición de DORMANT a ACTIVE iniciada en DL con UE desincronizado. Los retardos se indican en ms

8.14. Análisis de la latencia de plano de usuario (valores medios) en FDD DL. La latencia se indica en ms

8.15. Análisis de la latencia de plano de usuario (valores medios) en DL para diferentes configuraciones TDD UL/DL. La latencia se indica en ms

8.16. Análisis de la latencia de plano de usuario (valores medios) en UL para diferentes configuraciones TDD UL/DL. La latencia se indica en ms

8.17. Interrupción del plano de usuario en LTE FDD y LTE TDD (configuración 1 con preámbulos de acceso aleatorio en las subtramas especiales)

8.18. Ejemplo de balance de potencias: requisitos de calidad [11].

8.19. Ejemplo de balance de potencias: canales de datos en escenario UMi con LoS [11]

8.20. Resumen de balance de potencias en escenarios con LoS [11].

9.1. Ejemplos de casos de uso de E-MBMS

9.2. Parámetros de simulación E-MBMS comunes

9.3. Parámetros de simulación E-MBMS a nivel de enlace

9.4. Parámetros de simulación E-MBMS a nivel de sistema

10.1. Características a evaluar y su método respectivo

10.2. Escenario de despliegue para evaluación

10.3. Eficiencia espectral de la celda

10.4. Eficiencia espectral de pico en el sentido ascendente y descendente de la comunicación

10.5. Eficiencia espectral en el borde de la celda

10.6. Eficiencia espectral para evaluar la movilidad

10.7. Tiempo de interrupción por handover.

10.8. Capacidad de VoIP.

10.9. Requisitos de eficiencia espectral media

10.10 Requisitos de eficiencia espectral en el borde de la celda

10.11 Escenarios de despliegue de LTE-A

10.12 Análisis temporal en plano de control

3GPP LTE: Hacia la 4G móvil

Подняться наверх