Читать книгу Cómo superar las crisis - Mario Pereyra - Страница 9

Las crisis como oportunidades de crecimiento

Оглавление

“Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito” (Romanos 8:28, NVI).

Las crisis siempre vienen acompañadas de angustias y sensaciones catastróficas, pero no son necesariamente negativas, ya que pueden abrir la posibilidad de cambios beneficiosos. La resolución adecuada de una crisis comporta efectos positivos importantes, ya que ayuda a descubrir nuevos recursos a fin de enfrentar mejor las situaciones críticas futuras; es decir, enriquece y hace madurar. Por el contrario, eludir, negar o enfrentar negativamente las crisis dejan al individuo en un estado de mayor vulnerabilidad, haciéndolo más débil o frágil, y propenso a recaer nuevamente. Este hecho refuerza la importancia de tomar con tiempo las medidas del caso más efectivas.

Por ejemplo, el divorcio suele ser una experiencia desgarradora y un evento intensamente estresante. Sin embargo, una cantidad numerosa de investigaciones diferentes que realizaron el seguimiento de personas antes y después del divorcio, encontraron que con el paso del tiempo se observaba un incremento de la felicidad (ver, por ej., Amato, 2010). Los seres humanos tenemos la capacidad de convertir los traumas en ventajas, y las malas experiencias, en maduración. Esa capacidad, como dijimos más arriba, se llama resiliencia.

Estrategia 5

Piense que la crisis actual, a pesar de las angustias y los sufrimientos, puede ser un trance positivo, una oportunidad para el crecimiento y para adquirir nuevas experiencias enriquecedoras de vida.

Cómo superar las crisis

Подняться наверх