Читать книгу Manual de Photoshop CS5 - MEDIAactive - Страница 10

Lección 2. Personalizar el área de trabajo de Photoshop

Оглавление

Adobe Photoshop permite reconfigurar las herramientas disponibles en el área de trabajo y guardar una disposición determinada de las paletas y las herramientas. La posibilidad de conservar la configuración del área de trabajo es muy útil puesto que permite disponer de una configuración de colores, herramientas y disposición de las paletas concreta que le facilitará el trabajo en ciertos momentos. Pero ¿qué significa exactamente guardar la configuración del área de trabajo? Cuando usted guarda una configuración del área de trabajo, Photoshop almacena la disposición de las paletas, incluso aquéllas que están abiertas con las pestañas activas en ese momento, y su ubicación. De igual modo, también almacena las propiedades y el tipo de configuración de cada una de las herramientas, así como los menús y los atajos de teclado. Cualquier área de trabajo personalizada puede eliminarse.

1 En este ejercicio aprenderá a personalizar el área de trabajo en distintos aspectos, personalización que, finalmente, guardaremos de modo que podamos disponer de ella cuando lo creamos oportuno. En primer lugar, ocultaremos tres de los paneles predeterminados. Haga clic en el botón de opciones del panel Capas y seleccione la opción Cerrar grupo de fichas. (1)


Recuerde que puede ocultar el panel de herramientas mediante la opción Herramientas del menú Ventana.


También puede realizar esta acción desde el menú contextual del grupo de paneles, mediante la opción Cerrar grupo de pestañas.

2 Como segunda modificación en el área de trabajo, mostraremos los iconos del panel Herramientas en dos columnas. Haga clic sobre la doble punta de flecha que aparece en su cabecera. (2)

3 Una vez realizadas estas pequeñas modificaciones, pasaremos a mostrarle cómo guardar esta área de trabajo. Despliegue el menú Ventana, pulse sobre el comando Espacio de trabajo y seleccione la opción Nuevo espacio de trabajo.

4 Se abre el cuadro de diálogo Nuevo espacio de trabajo, en el cual deberá escribir el nombre con el que desea almacenar la disposición actual del área de trabajo. Para ello, uno de los criterios que puede seguir es utilizar el nombre del proyecto con el que esté trabajando, y para el cual haya personalizado el área de trabajo. En este ejemplo, escriba el término personal en el campo Nombre.

5 Una vez asignado el nombre, podemos incluso indicar si deseamos que el programa recuerde la disposición de la ubicación de las paletas, de los atajos de teclado y de los menús. En este caso, haga clic en las casillas de verificación de las dos opciones del apartado Capturar que se encuentran desactivadas para activarlas y pulse después el botón Guardar. (3)

6 El programa ha guardado la configuración actual del área de trabajo y la mantiene activa en la sesión actual. Puede comprobarlo en la Barra de la aplicación, junto a la etiqueta Aspectos esenciales. (4) La versión CS5 del producto presenta como novedad este conmutador de los nuevos espacios de trabajo en la Barra de la aplicación, lo que supone una mayor sencillez en el paso de uno a otro. Como ya hemos podido comprobar en la lección anterior, el programa dispone de distintos espacios de trabajo ya preparados basados en las acciones más habituales que se llevan a cabo en Photoshop y afecta, sobre todo, a los comandos de menú. Le mostraremos un nuevo ejemplo, aunque no dude en investigar por su cuenta para descubrir todas las posibilidades. Despliegue el menú Ventana, pulse sobre el comando Espacio de trabajo y del submenú que aparece elija la opción 3D. (5)


Le recomendamos que siempre asigne a los nuevos espacios de trabajo nombres que pueda identificar fácilmente cuando deba recuperar un área de trabajo en concreto.

7 Puede comprobar el cambio que se produce en la interfaz de Photoshop, mostrándose ahora el amplio panel 3D, en los cuales se encuentran las herramientas de creación y manipulación de objetos 3D. (6) Compruebe también que el panel de herramientas se muestra en una única columna. Seguidamente, recuperaremos la configuración que hemos guardado anteriormente. Para ello, vamos a utilizar el conmutador que, como hemos indicado, se ha situado en la Barra de la aplicación. Haga clic sobre el comando que muestra el nombre personal. (7)


Recuerde que también puede cambiar entre los espacios de trabajo disponibles desde el menú pertinente de la Barra de la aplicación.


Utilice si lo prefiere el menú de espacios de la Barra de la aplicación.

8 El espacio de trabajo se aplica al instante. Cualquier espacio de trabajo personalizado se puede eliminar una vez consideremos que ya no lo volveremos a utilizar más. Para ello, es imprescindible que el espacio que deseamos suprimir no se encuentre activo. Por esta razón, pulse sobre el conmutador Aspectos esenciales de la Barra de la aplicación para cambiar de espacio. (8)


Manual de Photoshop CS5

Подняться наверх