Читать книгу Manual de Photoshop CS5 - MEDIAactive - Страница 11

RECUERDE

Оглавление

Aunque el uso del nuevo conmutador de espacios de trabajo es el modo más sencillo de hacerlo, también puede recuperar el espacio guardado desplegando el menú Ventana, pulsando sobre el comando Espacio de trabajo y seleccionando el nombre del espacio oportuno.

9 A continuación, despliegue el menú de opciones de la Barra de la aplicación y haga clic sobre el comando Eliminar espacio de trabajo. (9)

10 Se abre el cuadro de diálogo Eliminar espacio de trabajo, en el cual es preciso seleccionar la disposición personalizada que desea eliminar. Como el espacio denominado Personal es el último que hemos utilizado, ya se encuentra seleccionado en el campo Espacio de trabajo, razón por la cual pulse el botón Eliminar para proceder. (10)


También puede iniciar el proceso de supresión de un espacio de trabajo desde el menú Ventana, mediante la opción Eliminar espacio de trabajo del comando Espacio de trabajo.


En la lista de espacios de trabajo del cuadro de diálogo Eliminar espacio de trabajo dispone de la opción Todos los espacios de trabajo a medida, mediante la cual es posible limpiar el programa de todos aquellos espacios personalizados.

11 A continuación, haga clic sobre el botón en el cuadro de confirmación. (11)

12 Compruebe cómo ha desaparecido de la Barra de la aplicación el conmutador con el espacio de trabajo personalizado. En la segunda parte de esta lección le mostraremos otra forma de personalizar el área de trabajo de Photoshop, en concreto la adaptación de los menús del programa. Debido a la enorme cantidad de comandos incluidos en los menús y las paletas de Photoshop, el programa nos permite personalizarlos de manera que sólo muestren las opciones que más solemos utilizar. Veamos cómo hacerlo. Despliegue el menú Ventana, pulse sobre el comando Espacio de trabajo y elija del submenú la opción Métodos abreviados de teclado y menús. (12)


Note que los menús aparecen en esta lista en el orden en que se presentan en el programa.

13 Se abre el cuadro de diálogo Métodos abreviados de teclado y menús, mostrando el contenido de la pestaña Menús. (13) La información que contiene se refiere por defecto a la disposición original de Photoshop y a los comandos de los menús. En el cuadro central se listan todos y cada uno de los menús, en cuyo interior se encuentran los comandos que contienen. Haga clic sobre la punta de flecha que precede al nombre del menú Archivo. (14)


Puede ocultar o mostrar tantos comandos como necesite.

14 Con la Barra de desplazamiento vertical de esta lista podrá acceder al resto de los comandos de este menú. Compruebe que junto a cada comando se muestra el símbolo de un ojo, en la columna Visibilidad. Como puede imaginar, pulsando sobre este símbolo podrá ocultar o mostrar comandos en cada menú. Haga clic sobre el símbolo del ojo correspondiente al comando de menú Abrir como. (15)

15 A partir de ahora, y según nuestra personalización, el comando Abrir como del menú Archivo no se mostrará. Puede repetir esta acción con todos aquellos comandos que usted prevea que no va a utilizar por determinadas razones. Otra de las interesantes posibilidades de personalización de los menús, totalmente opuesta a la que acabamos de describir, es la de resaltar con distintos colores aquellas opciones que utilicemos con mayor frecuencia. Este color nos servirá de guía para identificar y reconocer rápidamente los comandos más utilizados. Haremos la prueba sobre otro menú. Pulse sobre la punta de flecha que precede al nombre del menú Archivo para ocultar su contenido y haga clic sobre la correspondiente al menú Edición. (16)

16 Existen dos comandos extremadamente útiles que nos permiten volver un paso hacia adelante o hacia atrás en una secuencia de trabajo. Precisamente sobre estos dos comandos realizaremos la personalización en colores en este menú. Compruebe que, a la derecha de la columna Visibilidad, se muestra la columna Color, sobre la cual trabajaremos. En primer lugar, haga clic sobre la palabra Ninguno de esta columna correspondiente al comando Paso adelante.

17 En la pequeña paleta de colores que se despliega, pulse, por ejemplo, sobre el color Verde. (17)


18 Pulse ahora sobre la palabra Ninguno de la columna Color del comando Paso atrás, haga clic en este caso en el color Naranja y pulse la tecla Retorno para confirmar la elección.

19 Podría repetir estos pasos para todas aquellas opciones que, por motivos de trabajo y de proyectos, le interesa en un momento determinado destacar para su uso. Observe que en la parte superior del cuadro de diálogo, en el campo Definir, se indica que la configuración de menús predeterminada de Photoshop ha sido modificada. Lo que haremos antes de terminar el ejercicio será guardar esta modificación, aunque antes le mostraremos qué otros aspectos puede configurar desde este cuadro. Haga clic en el botón de punta de flecha del campo Menú para. (18)

20 Este cuadro contiene una opción, denominada Menús de paneles, que le permitirá realizar las mismas modificaciones que hemos visto para los comandos de los menús, aunque sobre las opciones contenidas en los diferentes paneles. Haga clic sobre esa opción para comprobar el cambio en el cuadro central. (19)


Debe tener en cuenta que las opciones que aparecen dentro de cada panel no se corresponden con las pestañas que podemos ver a simple vista, sino con los comandos con los que es posible llevar a cabo determinadas acciones sobre las imágenes abiertas en Photoshop.

21 Haga clic en la punta de flecha que precede al nombre del panel Color, cuyo contenido ya conoce.

22 En este caso, no realizaremos ninguna modificación, sino que pasaremos directamente a guardar la nueva configuración de los menús. Haga clic sobre el icono que muestra un disquete, en la parte superior del cuadro de diálogo.

23 Se abre el cuadro de diálogo Guardar, mostrando el contenido de la carpeta de Photoshop Personalización de menús (o Menu Customization). Escriba a modo de ejemplo la palabra menús en el campo Nombre y haga clic sobre el botón Guardar. (20)


En la carpeta del programa Menu Customization se encuentran almacenadas todas las configuraciones del área de trabajo referentes exclusivamente a los menús.

24 Antes de cerrar el cuadro de diálogo y volver al área de trabajo para comprobar la configuración realizada, haga clic sobre la pestaña Métodos abreviados de teclado para consultar su contenido. (21)

Manual de Photoshop CS5

Подняться наверх