Читать книгу Electrónica de potencia - Robert Piqué López - Страница 30

2.1.1. Magnitudes de interés

Оглавление

Carga eléctrica q:

Propiedad intrínseca de la materia.

Unidad: Coulomb (C)

1C = 6,24 1018 electrones (1e = 1,602 10-19C)

Intensidad de corriente eléctrica i: Flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo.


Unidad: Ampère (A)

1A = 1C/1s

Carga transferida en el intervalo [t0-t]:


Energía w:

Capacidad de realizar un trabajo. Dicha capacidad depende de la existencia de alguna fuerza, por lo que en función del tipo de fuerza existirán diversas formas de energía: cinética, potencial, térmica, gravitacional, electromagnética, etc. En el caso de la energía eléctrica, esta se debe a la presencia de cargas sometidas a una diferencia de potencial.


Como de (2.1), dq(t) = i(t) dt resulta que otra expresión para la energía eléctrica es


Unidad: Joule (J)

1J = 1W·1s (trabajo realizado por 1 W durante 1 s)

3 600 J = 1W·1h = 1 Wh

3 600 000 J = 1kWh

Potencia p:

Cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo.


Unidad: Watt (W)

1W = 1J/1s

Tensión, voltaje o diferencia de potencial u:

Energía necesaria para mover la unidad de carga.


Unidad: Volt (V)

1V = 1J/1C



La energía que absorbe o suministra un elemento en el intervalo [t0-t], de acuerdo con (2.5) y (2.7), es


Flujo magnético Φ:

Medida de la cantidad de magnetismo. En presencia de un campo magnético se relaciona con la diferencia de potencial según:


Unidad: Weber (Wb)

1V = 1Wb/1s

Electrónica de potencia

Подняться наверх