Читать книгу Electrónica de potencia - Robert Piqué López - Страница 21

1.5. Ámbitos de aplicación de la Electrónica de Potencia 1.5.1. Naturaleza interdisciplinar de la Electrónica de Potencia

Оглавление

Un convertidor estático, como elemento procesador de energía eléctrica, no acostumbra a trabajar solo (formalmente trabajo en lazo abierto), sino que acostumbra a funcionar con otros subsistemas en lo que se denomina funcionamiento o trabajo en lazo cerrado. Véase la figura 1.18.


Figura 1.18. El convertidor estático funcionando en lazo cerrado.

Así, mediante un trabajo en lazo cerrado, se consigue un funcionamiento automático del convertidor estático, que deberá procesar la potencia de entrada de acuerdo con los requerimientos de la carga conectada a su salida, manteniendo dicha salida a los valores deseados.

Habitualmente se pretende que la salida del convertidor (tensión, por ejemplo) se mantenga constante frente a variaciones de la carga o perturbaciones externas al sistema. Para ello, se aplica una señal de referencia o Consigna que indica las características a imponer a la salida.

En el lazo de realimentación, una electrónica de procesamiento de señal (Sensado en la figura 1.18) debe captar los parámetros de interés para que la electrónica de Control del encendido y apagado de los interruptores actúe correctamente con la finalidad de mantener la salida deseada.

Por ello, se deduce que la Electrónica de Potencia presenta una naturaleza claramente interdisciplinar, ya que debe contemplar, para la implementación de los bloques indicados anteriormente, contacto directo con otras disciplinas y tecnologías, entre las que destacan:

a) En relación con el convertidor estático:

 Electrónica analógica y digital.

 Sistemas microcomputadores o procesadores digitales.

 Teoría de regulación y control de sistemas.

 Estructuras de conversión estática de energía.

 Semiconductores y otros componentes propios de la Electrónica de Potencia.


Figura 1.19. Naturaleza interdisciplinar de la Electrónica de Potencia, según el experto William E. Newell (Westinghouse Research Lab). (Cortesía de Powerex).

b) Externas al convertidor estático:

 Relativas a las distintas fuentes aportadoras de energía, como por ejemplo baterías de acumuladores, sistemas de conversión fotovoltaica o líneas de distribución en alterna.

 Distintas cargas, tales como equipos electrónicos o convertidores electromecánicos de energía eléctrica que deben ser controlados adecuadamente.

El hecho de que este texto, de acuerdo con un primer curso de Electrónica de Potencia, se centre en el convertidor estático en lazo abierto, no debe estar, pues, en contradicción con la naturaleza interdisciplinar de la Electrónica de Potencia.


Figura 1.20. La relación de la Electrónica de Potencia con otras disciplinas, según Ned Mohan (Universidad de Minneapolis).

Electrónica de potencia

Подняться наверх