Читать книгу Electrónica de potencia - Robert Piqué López - Страница 6

Prefacio

Оглавление

La Electrónica de Potencia trata de la conversión estática de energía eléctrica priorizando el rendimiento de la conversión.

Hasta hace poco esta disciplina no estaba implícitamente incluida en los planes de estudio de Ingeniería, ya que formaba parte de la denominada Electrónica Industrial, dividida, a su vez, en Electrónica de Señal o de Procesado de Información, como la Electrónica Digital y la Electrónica Analógica, y en Electrónica de Potencia. No es hasta la década de los 90 que los planes de estudio reformados de la rama de Ingeniería Industrial introducen la Electrónica de Potencia como una disciplina con entidad propia y diferenciada de las “otras electrónicas”.

Este es un texto que pretende, únicamente, ser una ayuda en el aprendizaje de la Electrónica de Potencia en una etapa formativa inicial. Por ello se ha estructurado en tres partes bien diferenciadas:

 Introducción: en la que se asientan los aspectos conceptuales de la Electrónica de Potencia que deben permitir el seguimiento de aspectos más avanzados. Se desliga esta disciplina de la antigua electrónica de corrientes fuertes y se aproxima a la electrónica de conversión eficiente de energía eléctrica.

 Segunda parte: dedicada a las estructuras de conversión estática más utilizadas, que se analizan de acuerdo con su clasificación convencional: CC-CC, CC-CA, CA-CC y CA-CA.

 Última parte: muy somera, en la que se asientan los principios básicos del control convencional de convertidores en lazo cerrado.

En cualquier caso se ha pretendido una aproximación práctica a los aspectos teóricos desarrollados en el texto mediante la utilización del simulador PSIM®.

Los autores pensamos que los contenidos de este texto están adecuados al aprendizaje de los mismos en una asignatura de 6 créditos ECTS, como las muchas que existen en las nuevas titulaciones de grado, de acuerdo a las directrices de Bolonia. Ésta ha sido la intención inicial en el desarrollo de esta obra. Nuestra satisfacción será grande si se cumplen estos pronósticos. Y mayor aún si algunos de los lectores de este texto se animan a seguir profundizando estudios en una disciplina tan apasionante.

La editorial Marcombo pone a disposición de los estudiantes y docentes que utilicen este texto un blog dedicado al libro y a la electrónica de potencia para el intercambio de información sobre contenidos, metodologías, programación de actividades y otro material didáctico en consonancia con los temas desarrollados y con los ejercicios propuestos en el texto. Dicho blog lo podrán encontrar en el apartado de blogs de la web www.llibreriaha.com.

La satisfacción de los autores será completa si este texto resulta útil para la adquisición de conocimientos en Electrónica de Potencia. Esta ha sido la idea inicial y sería un fracaso que no fuese así.

Eduard Ballester - Robert Piqué

Barcelona, marzo de 2010

Electrónica de potencia

Подняться наверх