Читать книгу Aprender Excel 365/2019 con 100 ejercicios prácticos - Sonia Llena Hurtado - Страница 24

016 Copiar, cortar y pegar

Оглавление

EL MODO MÁS FÁCIL DE COPIAR UNA CELDA en otra contigua consiste en arrastrarla por su ángulo inferior derecho hasta la celda de destino. Cuando la copia tiene como destino una celda situada en otro punto de la hoja, en otra hoja del libro o incluso en otro libro, hay que utilizar los comandos Copiar, Cortar y Pegar. Al pulsar uno de los dos primeros, la celda o rango seleccionado queda rodeado por una línea de puntos intermitente que indica que su contenido se halla en el portapapeles. La celda podrá ser copiada repetidamente pulsando el botón Pegar, hasta que se borre del portapapeles.

1. Dedicaremos este ejercicio a conocer en profundidad los clásicos comandos Cortar, Copiar y Pegar. Para empezar, seleccione la celda E12.

2. Los comandos de copia, corte y pegado se encuentran en el grupo de herramientas Portapapeles de la ficha Inicio. En este caso, pulse sobre el comando Copiar [1].


3. El marco discontinuo indica que el contenido de la celda se halla en el Portapapeles [2]. Al mismo tiempo, se ha activado la herramienta Pegar. Seleccione una celda libre como destino y pulse en dicha herramienta del grupo Portapapeles [3].



4. Al utilizar la herramienta Pegar, y según lo establecido en el cuadro de opciones de Excel, aparece la etiqueta inteligente Opciones de pegado [4], con la que practicaremos en el siguiente ejercicio. Seleccione otra celda libre y pulse nuevamente el botón Pegar [5].



5. La operación de pegado puede repetirse indefinidamente mientras la celda copiada permanezca en el portapapeles. Para borrar el contenido del portapapeles, pulse la tecla Escape.

6. Observe que la celda copiada ya no muestra el borde centelleante y que la herramienta de pegado no está activa. El comando Copiar cuenta con una opción que le permite copiar como una imagen celdas u otros elementos de la hoja de cálculo y pegarlas como tal. Esta opción se denomina Copiar como imagen y a continuación veremos cómo utilizarla. Seleccione la celda K10, pulse la tecla Mayúsculas y, sin soltarla, pulse sobre la celda K13.

7. Después, despliegue el comando Copiar y haga clic sobre la opción Copiar como imagen [6].


8. Se abre así el cuadro de diálogo Copiar imagen, desde el cual debemos indicar la apariencia de la imagen y su formato. Debe saber que, para obtener la mejor calidad de imagen, es preciso seleccionar la opción Como en pantalla en la sección Apariencia y la opción Imagen en Formato —opciones ambas seleccionadas por defecto— [7]. Pulse el botón Aceptar para realizar la copia de las celdas como imagen.


9. Cree una nueva hoja en blanco y, en ella, pulse el comando Pegar.

10. Efectivamente, las celdas copiadas se pegan como imagen en el espacio elegido. Compruebe que en el cuadro de nombres se puede leer el término Imagen 1, que la imagen queda delimitada por una serie de tiradores que permitirán cambiar su tamaño [8] y, por último, que se ha activado la ficha contextual Formato de la imagen. No hay duda, pues, de que se trata de una imagen. Seguiremos adelante con el ejercicio viendo cuál es la diferencia entre copiar y cortar. Regrese a la hoja inicial, seleccione la celda en la que insertamos una segunda copia de la primera celda copiada y pulse el comando Cortar en el grupo Portapapeles de la ficha Inicio.


11. Por el momento, la celda queda delimitada por una línea discontinua, como en el caso del comando Copiar. Sin embargo, haga clic en otra celda libre y pulse esta vez la combinación de teclas Ctrl + V para pegar el contenido cortado.

12. Como ve, la herramienta Cortar elimina el contenido de las celdas seleccionadas para mostrarlo en las celdas donde se pega [9]. Recuerde que los comandos Copiar y Cortar también se pueden llevar a cabo mediante las combinaciones de teclas Ctrl + C y Ctrl + X respectivamente, así como desde el menú contextual del elemento seleccionado.


Aprender Excel 365/2019 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх