Читать книгу Análisis sociológico del discurso - AA.VV - Страница 6
ОглавлениеINTRODUCCIÓN:
EL ANÁLISIS DEL DISCURSO EN SOCIOLOGÍA
Benno Herzog Jorge Ruiz
Tanto en el ámbito académico, especialmente en las Ciencias Sociales y Humanidades, como en el espacio público-político, se habla últimamente mucho de discursos. Cuanto más se escucha esta noción, más puede parecer que se trata de un concepto autoevidente, como si discurso y lo dicho o lo escrito fueran sinónimos. No obstante, quien tenga este monográfico entre las manos probablemente ya tiene una primera idea, por poco desarrollada que sea, de que discurso es más que texto, de que discurso y análisis de discurso tienen que ver, además de con lenguaje, también con poder y conocimiento. Probablemente haya oído hablar de Michel Foucault y tiene la todavía difusa sensación de que los estudios del discurso, en general, pueden ser de ayuda para desentrañar mecanismos sutiles de poder en nuestras sociedades.
Ahora bien, quien se adentra con interés en el ámbito del estudio de los discursos, es decir, tanto en la teoría del discurso como en su análisis, advierte fácilmente la diversidad que reina en este campo específico. Observa que se trata de un campo emergente que ha suscitado el interés de múltiples disciplinas. Y aunque es probablemente la lingüística la que en las últimas décadas más ha trabajado estos temas, hoy en día la noción del discurso se utiliza con éxito también en ciencias políticas, historia, psicoanálisis, ciencias de la educación, trabajo social y sociología, por nombrar solo algunas. Cada una de estas disciplinas aporta sus tradiciones, temas de interés, métodos y técnicas, y de esta forma crea el campo inmensamente rico, pero difícilmente penetrable, de los estudios del discurso. A esta variedad de disciplinas podemos añadir la variedad de tradiciones intelectuales que traspasan los campos particulares. El postestructuralismo, la pragmática y la hermenéutica son quizá las tradiciones más importantes que han influido y siguen influyendo en los estudios del discurso. Del postestructuralismo, el análisis del discurso toma la comprensión de que la complejidad del mundo se puede reducir a una serie de reglas constitutivas que preceden al individuo y que le limitan en su libertad de creación. La pragmática, por su parte, nutre el análisis del discurso con la idea de que el significado y el orden social son el resultado de una constante negociación entre actores que tienen que esclarecer situaciones socialmente subdeterminadas. Y de la hermenéutica, finalmente, el análisis de los discursos toma la comprensión de que quien busca un acceso al mundo inevitablemente tendrá que pasar por un proceso de constante interpretación de signos que a menudo son ambiguos.
Lo más normal es que el/la principiante en materia de discurso se desoriente fácilmente. Estudiosos/as en el campo, que ya no solo es inter o transdisciplinario sino que con alguna razón podemos denominar posdisciplinario, necesitan por regla general varios años para generarse una visión panorámica. Algunas publicaciones pueden ayudar a establecer esta visión general (por ejemplo, Angermuller et al., 2014). Otras, por el contrario, están inmersas en las luchas académicas de definiciones, delimitaciones y fronteras, por lo que presentan un enfoque particular como la forma emblemática de teoría del discurso o de hacer análisis del discurso. Esta lucha en el ámbito académico sobre el contenido de los estudios de discurso fácilmente puede desconcertar a quien busca información estandarizada y canónica. En el ámbito de los estudios del discurso, por el momento encontramos menos consenso que diversidad.
1. LA POLIFONÍA DE LA NOCIÓN DEL DISCURSO
La noción de discurso es uno de estos conceptos que se suelen utilizar a diario en el espacio público. Etimológicamente viene del latín discursus, que es el participio perfecto de discurrere y que significa ‘discurrir’ o ‘ir por ahí’ o ‘transitar’. Hace referencia entonces a la capacidad inventiva y creadora del discurso y a su carácter de camino o proceso. Hablamos del discurso de algún político o del discurso de la profesora en clase. Aquí parece que simplemente se quiere decir que el político o la profesora en cuestión han dicho algo y que este algo tiene una cierta extensión. Como ocurre también con otros conceptos, en el ámbito científico la noción de discurso suele utilizarse de manera ligeramente diferente. No obstante, lo primero que salta a la vista cuando uno se adentra en el campo multidisciplinario de los estudios del discurso es que parecen coexistir de manera relativamente pacífica varias nociones de discurso. Incluso cuando limitamos nuestra búsqueda por definiciones al campo de la sociología, todavía existe una enorme pluralidad que a veces incluso dificulta la comunicación entre los miembros de una misma comunidad científica.
En su surgimiento, en todas las nociones del discurso destaca una característica fundamental que diferencia discurso de otros conceptos colindantes, como texto o lenguaje. Todas las nociones de discurso tienen en común que lo entienden como un acto, más en concreto como un acto de habla, el cual incluye por supuesto la escritura. Fue el filósofo británico John Austin (1971) quien estableció las bases de esta comprensión con su libro Cómo hacer cosas con palabras.
Una jueza que declara culpable a un acusado no solo pronuncia palabras en un espacio vacío, sino que dicta una sentencia. También cuando una jueza o un cura declara que, a partir de ahora, dos personas forman un matrimonio, está haciendo algo que tiene amplias consecuencias para los/as implicados/as. Otro ejemplo muy claro de hacer algo con palabras es cuando prometemos algo. No solo pronunciamos palabras, sino que creamos una obligación normativa frente a otra(s) persona(s). En definitiva, los discursos son más que signos que pertenecen a la esfera de lo simbólico. Tienen consecuencias para las prácticas de las personas, para sus relaciones sociales, para la realidad material e incluso para otros discursos. Podríamos ofrecer entonces con Austin una primera definición de discurso. Este sería un intercambio de actos de habla.
Pero no solo hay un cierto consenso en que los discursos, en tanto que actos, tienen efectos. También existe consenso en cuanto a la idea de que los discursos tienen causas, es decir, que son producto de personas, relaciones sociales, prácticas, materialidades y también de discursos precedentes. Son seres humanos e instituciones los que pronuncian palabras, los que participan en la creación de los discursos. Sus prácticas y la infraestructura material de la que disponen influyen en la elaboración y la distribución de los discursos. Los discursos, por tanto, siempre tienen que ver con texto, prácticas y contextos.
A continuación, presentamos una gran cantidad de definiciones que no hay que entender como mutuamente excluyentes. Más bien ponen el foco en diferentes aspectos del discurso y deben animar a la mirada investigadora a elegir sus propios aspectos de interés. Iñiguez Rueda (2003: 104) ofrece no menos de seis definiciones de discurso para Ciencias Sociales y Humanidades:
a) «Discurso como enunciado o conjunto de enunciados dicho/s efectivamente por un/a hablante».
En este sentido podríamos hablar del discurso de un profesor o del discurso de la ministra de Agricultura, sin olvidar que lo que dice tiene causas y efectos y que es resultado de prácticas y contextos que a su vez influyen en prácticas y contextos.
b) «Discurso como conjunto de enunciados que construyen un objeto».
Como ejemplos podríamos mencionar aquí el discurso sobre la energía nuclear o el discurso sobre la inmigración. Mientras que en algunos casos de discursos especiales el conjunto de enunciados está bastante bien delimitado, en la mayoría encontraremos demasiados enunciados como para llegar a conocerlos todos.
c) «Discurso como conjunto de enunciados dichos en un contexto de interacción».
d) «Discurso como conjunto de enunciados en un contexto conversacional».
Estas dos definiciones parecen casi idénticas. No obstante, para Iñiguez la primera hace referencia a la capacidad de acción de los individuos, de los/as participantes (siempre en un contexto específico). La interacción subraya la simultaneidad y la capacidad creativa de los actores sociales. El término conversacional en la segunda definición hace referencia a un espacio normativo. En una conversación los/as participantes ya se reconocen previa y mutuamente como interlocutores/as. Teniendo en cuenta que una conversación consiste en algo más que solo el texto y que abarca también la disposición de los/las hablantes en el espacio, gestos, entonación, etc., para algunos enfoques conversación y discurso vienen a significar lo mismo.
Además, respecto a la noción de contexto encontramos también importantes diferencias nacionales y según corrientes académicas. En el ámbito anglosajón y en la etnometodología, el contexto a menudo se refiere a interacciones concretas y presenciales en las que se crean orden, significados y posicionamientos. En España esta sería también la comprensión del contexto en el «Análisis sociológico del sistema de discursos» de Fernando Conde (2009; véase también el capítulo de Requena, Conde y Rodríguez en este libro). Por el contrario, en gran parte de las corrientes influenciadas por Foucault, contexto se refiere a algo que va más allá de la situación concreta, haciendo referencia a comunidades de discurso más amplias que generan sentido social.
e) «Discurso como conjunto de constricciones que explican la producción de un conjunto de enunciados a partir de una posición social o ideología particular».
En esta definición ya no son los enunciados los que definen un discurso, sino las condiciones que explican su creación. También en las definiciones anteriores, enunciados y contexto formaban parte de la definición de discurso. No obstante, aquí su orden parece invertido. Ahora bien, el resultado tampoco es tan diferente. Así, podríamos hablar de un discurso de izquierdas o un discurso neoliberal. No sería esto lo mismo que el discurso sobre la izquierda o el discurso sobre el neoliberalismo. Más bien parece que hay que seguir ciertas reglas de producción para que los enunciados sean percibidos como parte de un discurso de izquierdas o de un discurso neoliberal. Esta lógica nos lleva un paso más hacia las condiciones de producción, centrales en la última de las definiciones ofrecidas por Iñiguez:
f) «Discurso como conjunto de enunciados para los que se pueden definir sus condiciones de producción».
El problema (o la ventaja) aquí es que condiciones es un término muy amplio y puede remitir a condiciones ideológicas, materiales, prácticas, discursivas, etc., para definir qué es un discurso. Puede referirse a condiciones muy concretas en un momento histórico específico o a las condiciones sociales de toda una época. La Edad Media tenía unas condiciones de producción de discurso sobre la verdad distintas a las de la Modernidad. Pero igualmente una clase universitaria de introducción a la sociología puede tener unas condiciones muy diferentes a las de un tribunal de defensa de un trabajo de fin de grado.
Jürgen Link (1986) ofrece una muy elegante y sencilla definición que englobaría las anteriores, según la cual un discurso es una forma institucionalizada de habla. Con el término institucionalizada hace referencia a que existen ciertas reglas que estructuran, aunque no determinan, los actos de habla, dejando de lado si las estructuras pertenecen a un contexto, un objeto, una ideología, un hablante, etc.
Como venimos diciendo, discurso siempre es más que solo texto, enunciados o lenguaje. Incluye la referencia a actos, prácticas mediante las cuales los/as implicados/as hacen algo. Igualmente incluye contextos que pueden ser momentos histórico-sociales, hablantes, ciertas normas, situaciones, etc. Para Angermuller et al. (2014) es justamente este triángulo de lenguaje, prácticas y contexto lo que perfila el análisis del discurso. E independientemente de si hablamos de lenguaje, prácticas o contexto, se hace referencia a un cierto orden, una cierta regularidad, una estructura por muy frágil que sea.
Como deja entrever la referencia a la existencia de un conjunto de enunciados, no podemos detectar un discurso a partir de muy pocas palabras o unas pocas prácticas o unos pocos elementos de contexto. Para poder hablar de una regularidad, un discurso debe tener una cierta dimensión, aunque conocemos discursos de extensiones muy variadas. Al mismo tiempo, la mayoría de las definiciones hacen referencia también a que hay varios elementos que componen un discurso como unidades discursivas. Esto pueden ser palabras, frases, afirmaciones, actos de habla, enunciados, textos completos... En este sentido Michel Foucault también habla de formaciones discursivas como conjuntos dispersos pero relacionados de enunciados.
Ahora bien, también existe una serie de definiciones que aluden al resultado del discurso. Así, Angermuller define por ejemplo discurso como «una relación comunicativa o de sentido producido mediante enunciados» (Angermuller, 2014: 75). Destaca aquí que la relación comunicativa o el objeto/tema no existe previamente a los actos de habla, sino que se crea a través de ellos. El discurso sería entonces esta relación específica o un sentido (social). El sentido, o los sentidos, no serían inherentes a los objetos, sino el resultado de un uso específico de signos. Estos pueden ser textos orales o escritos o todo tipo de signos no-lingüísticos. Una definición parecida ofrece Keller (2005) cuando entiende discurso como sentido compartido intersubjetivamente. Y Angermuller y Nonhoff ofrecen una definición más amplia de discurso específicamente para las Ciencias Sociales como «la producción de sentido social, entendido como representación, trasmisión y constitución simbólico-lingüística de objetos sociales en procesos comunicativos» (Angermuller y Nonhoff, 2014: 82).
Ahora bien, si antes hemos hablado de signos y comunicación que crean sentido social, no nos tenemos que limitar al ámbito lingüístico. Consecuentemente, Ruiz define en un sentido muy amplio discurso para la sociología como «cualquier práctica por la que los sujetos dotan de sentido a la realidad» (Ruiz, 2009). Ahora, también actos como pasear, cocinar o poner flores en un despacho pueden ser entendidos como actos comunicativos que dotan de sentido a una situación, un espacio o, en general, a un objeto social.
En este enfoque, los signos lingüísticos no necesariamente constituyen el centro de la atención. El lenguaje solo es un medio para llegar a otros objetivos, y estos objetivos suelen estar relacionados con los tres grandes tópicos de la investigación del discurso:
1. Saber, es decir, el sentido, los conocimientos y su relevancia práctica.
2. Poder, que solo raras veces es un poder personal sino que generalmente se entiende como un poder estructural, supraindividual.
3. Procesos de subjetivación, es decir, mecanismos y procedimientos que crean posiciones de sujetos en el campo social.
Una distinción que se puede hacer también respecto de la investigación empírica es entre discursos naturales y discursos provocados. Serían discursos naturales todos aquellos que se producen con independencia del/de la investigador/a. Debates parlamentarios, discusiones sobre la educación de los propios hijos/as o artículos periodísticos son solo algunos ejemplos de actos de habla que se producen con regularidad y que podrían ser objeto de un análisis del discurso. Por otra parte, a menudo los/as investigadores/as provocamos la producción lingüística haciendo entrevistas, grupos de discusión, grupos focales o utilizando otras técnicas de investigación social. En este caso hablamos de discursos provocados. Hay que advertir aquí que provocado no es lo mismo que creado por un/a investigador/a. Por un lado, siguen siendo los sujetos participantes quienes formulan palabras y frases, quienes crean y relacionan enunciados. Por otro lado, con frecuencia discurso hace referencia a algún tipo de estructura impersonal. Sería entonces como si el discurso hablase a través de los/as participantes de una investigación. En los macroenfoques hacia el discurso incluso se suele intentar abstraer la situación artificial de la creación de este tipo de textos –algo que por otro lado se le puede criticar–. Aquellos enfoques más cerca del análisis conversacional son los que en mayor medida se interesan y prestan mayor atención por la situación concreta, generalmente artificial, con sus micromecanismos de poder.
2. LIMITACIONES DEL DISCURSO
Ahora bien, con estas definiciones tan amplias que incluyen lenguaje, prácticas, texto, contexto, saberes y sus respectivas relaciones, se puede tener la sensación de que prácticamente todos los fenómenos de la vida social podrían incluirse de una u otra forma en un concepto de discurso. Por ello, en el análisis del discurso también nos debemos preguntar por los límites del discurso. Esto significa plantearnos dos cuestiones básicas: por un lado, qué no es discurso, es decir, para qué fenómenos sociales necesitamos otra terminología y otros enfoques teóricos para describirlos, y, por otro lado, que puede haber distintos discursos. Si no es lo mismo el discurso sobre la energía nuclear que el discurso sobre la excelencia académica, entonces debe haber delimitaciones entre los discursos, fronteras más o menos identificables que separen un discurso de otro. La segunda cuestión sería, entonces, qué constituye las fronteras de un discurso o qué diferencia un discurso de otro.
Quizá esta segunda pregunta sea más fácil de responder. Si un discurso está relacionado con unas reglas que producen conjuntos de enunciados –independientemente de si las reglas se definen por el contexto en que se producen, el objeto que constituyen, los saberes que crean, etc.–, entonces las fronteras del discurso son las fronteras del contexto, del objeto, del saber... Otro discurso se produciría entonces en otros contextos y constituiría otros objetos o saberes. Lo que en la teoría parece fácil en la práctica resulta casi imposible, ya que puede parecer que podemos casi arbitrariamente definir las fronteras. Podemos analizar el discurso político en el contexto de los parlamentos o podemos definir que el contexto incluye también otros escenarios en los que los/as políticos/as se pronuncian, como ruedas de prensa o programas de televisión. ¿Y quién dice que el contexto del discurso político solo incluye contextos en los que aparecen políticos/as? ¿No sería interesante incluir también en nuestra definición de contexto a actores no gubernamentales tales como medios de comunicación, ONG y la sociedad civil, y por tanto incluirlos también en nuestra definición de discurso político?
Los mismos problemas surgen cuando intentamos delimitar un discurso con referencia a un objeto (de saber). ¿Cómo delimitar por ejemplo un objeto como la energía nuclear? Este objeto tiene relaciones con el medio ambiente y la sostenibilidad. Tiene relación con el uso militar de la tecnología y, por tanto, con cuestiones de guerra y paz. Igualmente está relacionado con la soberanía energética y con los modelos de producción basados en el uso masivo de energía. Y también aparecen aspectos como la vulnerabilidad de las instalaciones frente a los desastres naturales o a los ataques terroristas. Además, cada uno de estos aspectos incluye una gran cantidad de nuevos subaspectos y ramificaciones.
En la práctica investigadora raras veces encontramos fronteras claras entre los discursos. Más bien encontramos un centro, definido por nuestro interés, y una serie casi infinita de aspectos relacionados. No existen delimitaciones naturales. Los/as investigadores/as tienen que justificar por qué establecen el límite de un discurso de una forma y no de otra, en plena conciencia de que otras delimitaciones son también posibles. Por ejemplo, resulta perfectamente posible incluir el antisemitismo como parte del discurso racista. Igualmente encontramos buenos argumentos para decir que el antisemitismo tiene otras reglas de producción diferentes al racismo y, por tanto, que se trata de dos discursos diferentes.
Si la pregunta por los límites de un discurso frente a otro siempre se muestra débil y está sujeta a la presentación de argumentos y reglas de producción, aún resulta más compleja la cuestión de qué no es discurso. ¿Qué espacio social no está construido discursivamente? A veces encontramos el discurso en singular como sinónimo de «dimensión simbólica o semiótica de la generación de orden social y cultural y de la producción de sujetos por antonomasia» (Angermuller, 2014: 75). Paradigmáticamente la famosa lección inaugural de Michel Foucault (1999) se llamó «El orden del discurso», y no tenía en mente discursos particulares, sino el discurso como (frágil) principio estructurante de lo social.
En este caso, hablaríamos de discurso como principio de orden social que puede abarcar la totalidad de la vida social. Pero existe otra perspectiva que parte de la pluralidad de discursos y que al mismo tiempo niega un espacio fuera de los discursos, y con ello niega también la distinción entre lo discursivo y lo nodiscursivo. Estamos hablando aquí de la oferta teórica relacionada con Ernesto Laclau y Chantal Mouffe (1987), quienes afirman que todo es discurso o, más correctamente, que los objetos no pueden constituirse fuera de las condiciones discursivas. Con otras palabras, puede haber fenómenos fuera de los discursos que se producen con independencia de ellos, como un terremoto o un tsunami, pero en el momento en que los seres humanos intentamos aprehender estos fenómenos lo hacemos con palabras, incluyendo estos fenómenos en nuestros preconocimientos, estructuras sociales de sentido, etc. Es decir, los incluimos en discursos. En este sentido, un objeto puede encontrarse fuera de un discurso específico, pero siempre forma parte de otros discursos. En nuestro ejemplo, el tsunami no formaría parte del discurso sobre el arte del baile contemporáneo, pero sí de los discursos sobre la naturaleza, el cambio climático o sobre los riesgos.
3. PRESUPUESTOS, CRITERIOS Y PRINCIPIOS TEÓRICOS Y EPISTEMOLÓGICOS DEL ANÁLISIS DEL DISCURSO
De las distintas aportaciones de la teoría del discurso, podemos extraer una serie de principios o presupuestos epistemológicos que guían y fundamentan su aplicación a la investigación social. Además, hay otros principios que derivan directamente de su uso como método de investigación social cualitativa, como son la flexibilidad como criterio en la aplicación de los métodos de análisis y la peculiar relación de conocimiento entre el sujeto investigador y su objeto de estudio, al que se le reconoce también su condición de sujeto, al menos en parte. Así, podemos formular al menos nueve principios o presupuestos en los que está basada la práctica del análisis del discurso:
a) El análisis del discurso, tanto en sociología como en otras ciencias sociales, se centra en los lenguajes en uso, esto es, en las distintas formas de habla entendidas como actualizaciones contingentes de distintos lenguajes verbales y no verbales.
Se trata, por lo tanto, de un análisis de los usos del lenguaje, más que de los aspectos formales o estructurales de este. En este sentido, aunque también puede interesarse por aspectos estructurales del lenguaje, lo hace de una manera complementaria o subsidiaria. Por lo tanto, es un tipo de análisis más cercano a la lingüística funcional y pragmática, que a la lingüística estructural. No se interesa tanto por el lenguaje como sistema de signos y conjunto de reglas formales, sino más bien por el uso que de este lenguaje hacen los sujetos sociales en sus interacciones cotidianas (comunicaciones, expresiones, etcétera).
b) El análisis sociológico del discurso es necesariamente contextual.
La referencia de los textos a su contexto es una característica específica del análisis del discurso en Ciencias Sociales y, más concretamente, en sociología. De hecho, el análisis del discurso que interesa al/a sociólogo/a consiste básicamente en poner en relación los textos analizados con los contextos en los que han surgido y/o en los que funcionan, esto es, con sus contextos de uso.
El discurso está condicionado por el contexto en el que se formula y en el que funciona, tanto en un sentido inmediato, micro o situacional, como en un sentido meso o institucional y en un sentido macro o propiamente social. La comprensión del discurso requiere atender al contexto inmediato (o micro) en el que se produce: las intenciones de los interlocutores, la situación en la que se da la enunciación... La consideración de este contexto micro del discurso o situación de la enunciación nos permite comprender (o comprender mejor) su sentido. Quizás sea Van Dijk el autor que más y mejor ha estudiado este contexto situacional del discurso desde la lingüística. En este sentido, ha propuesto una aproximación sociocognitiva al contexto discursivo, recalcando la importancia no tanto del contexto inmediato en sí mismo, como del modo en que los actores sociales representan mentalmente estas situaciones (2001: 70 y ss.). Así, centra el análisis en los modelos mentales que los sujetos utilizan para representar sus propias experiencias y las situaciones en las que se ven involucrados, y que incluirían tanto aspectos puramente cognitivos como también valorativos y emotivos.
El contexto meso o institucional, por su parte, ha sido estudiado respecto al análisis del discurso sobre todo desde la sociolingüística, especialmente, la interaccional. Los marcos de la experiencia de Goffman (2006) serían, en este sentido, un ejemplo de contexto meso en la medida en que incorpora a los esquemas mentales que estructuran las situaciones e interacciones sociales, las constricciones normativas y emotivas propias de las instituciones en las que participan los sujetos.
Por último, el contexto macrosocial es quizá el que tiene una influencia más difusa o más indirecta sobre los discursos de los sujetos, pero no por ello menos importante. De hecho, esta referencia al contexto macrosocial como explicación o condicionante de los discursos es lo que confiere un mayor valor sociológico a los discursos, al aportarnos una conexión entre lo dicho y las condiciones sociales necesarias que explican su emergencia. Dentro del carácter vago o evanescente de este contexto macrosocial, hay una dimensión del contexto macro que presenta una mayor concreción y que, en consecuencia, adquiere gran importancia para el análisis sociológico de los discursos. Se trata del llamado contexto intertextual. En efecto, todo texto surge en un contexto que también es en parte textual. Esto es, todo texto surge en diálogo con otros textos que le preceden, que coexisten y que compiten en un mismo momento sociohistórico. El análisis del discurso se realiza, por tanto, necesariamente de manera comparativa: lo que dota de valor social a un discurso es su diferencia/distancia respecto a otros textos/discursos que se encuentran en el mismo medio social y con los que dialoga.
c) El análisis del discurso en Ciencias Sociales siempre es interpretativo.
Para las Ciencias Sociales, el discurso no tiene un interés en sí mismo, sino solo como vía de acceso al conocimiento de aspectos relevantes de la sociedad en la que ha surgido y en la que funciona. Nos interesa el discurso como síntoma de otra cosa distinta al propio discurso, por lo que el análisis para establecer esta relación entre el texto y su contexto necesariamente debe dar un salto interpretativo (Ruiz, 2009): en el análisis del discurso se parte de la materialidad del texto, pero para luego ir más allá y establecer su significado social.
Las interpretaciones del discurso en Ciencias Sociales pueden ser muy diversas. Unas de las más fructíferas para la sociología son aquellas que conectan los textos con la acción social dentro de una concepción comprensiva de esta. Los textos constituyen una vía de acceso, por vía de la interpretación, a la subjetividad de quienes los producen, ofreciéndonos con ello una explicación de las acciones sociales. El interés por la acción social, la comprensión de esta en referencia a la subjetividad de los actores sociales y el acceso a las subjetividades sociales mediante el análisis de las expresiones de los sujetos sociales serían, por lo tanto, presupuestos epistemológicos fundamentales del análisis del discurso como método de investigación social (Navarro y Díaz, 1994). Vale decir que la interpretación sociológica de los discursos busca establecer el sentido subjetivo que tiene la acción para los propios actores sociales.
Otras interpretaciones que vinculan los discursos con la acción social son las que los consideran como prácticas sociales. En este sentido, se habla de prácticas discursivas como estrategias o jugadas que despliegan los actores sociales dentro de los contextos en los que se desenvuelven, con el objetivo de obtener beneficios simbólicos o cualquier otra ventaja moral o material.
Sostenemos que todo análisis del discurso que tenga interés para la sociología y para otras Ciencias Sociales implica interpretación. Ahora bien, hay que reconocer que también encontramos prácticas analíticas que se plantean desligadas de cualquier pretensión interpretativa, en un intento de alcanzar la pretendida objetividad propia de los procedimientos estandarizados. Desde nuestro punto de vista, estas prácticas analíticas más que eliminar la interpretación, lo que hacen es desplazarla y desligarla del análisis. De hecho, una vez obtenidos los datos textuales, estos son interpretados de acuerdo con teorías preestablecidas que les dan sentido. Esta desvinculación de análisis e interpretación, en nuestra opinión, en lugar de alcanzar una mayor objetividad, lo que hace es impedir el diálogo fluido entre teoría y datos empíricos, sustrayendo la interpretación a cualquier posibilidad de crítica, al quedar blindada en un plano preanalítico.
d) La interpretación sociológica del discurso implica una hermenéutica social.
El propósito último del análisis del discurso es establecer el sentido social del discurso que se analiza. Pero a diferencia de la hermenéutica clásica, que busca establecer el sentido único y verdadero de los textos, la hermenéutica social es más modesta y débil. Así, el sentido social que establece ni pretende ser el verdadero, ni mucho menos el único posible. Por el contrario, se trata de un sentido débil y dialógico. Conectando el discurso con sus antecedentes y sus consecuencias sociales, la hermenéutica social pretende contribuir a una mejor comprensión de los textos que analiza y al conocimiento del contexto social en el que han surgido y funcionan. Pero más que establecer un sentido definitivo del texto, lo que pretende la hermenéutica social es aportar una interpretación más que se incorpore al debate social, enriqueciéndolo. La interpretación sociológica de los discursos no es más que una de las interpretaciones posibles, si bien es una interpretación especialmente relevante y valiosa en la medida en que conecta el texto con el contexto histórico y social en el que ha surgido y en el que funciona.
e) El análisis del discurso tiene un valor esencialmente instrumental para la sociología y otras Ciencias Sociales, esto es, un valor derivado de su uso como una de las principales herramientas o técnicas del método cualitativo de investigación.
Para la sociología, el análisis del discurso no es un fin en sí mismo, sino más bien una perspectiva o un enfoque que incluye técnicas o herramientas para investigación de carácter cualitativo. Los métodos cualitativos de investigación ponen en práctica los presupuestos del paradigma interpretativo, cuyo fundamento radica en la necesidad de comprender el sentido de la acción social en el contexto del mundo de la vida y desde la perspectiva de los/as participantes (Vasilachis, 2009).
Esta estrecha relación entre investigación cualitativa y análisis del discurso hace que algunas de las características de la investigación cualitativa sean también presupuestos epistemológicos del análisis sociológico del discurso. Por un lado, la flexibilidad en la aplicación de las técnicas de análisis; por otro lado, el (mayor) protagonismo del sujeto conocido, dentro de una relación más simétrica entre el/la investigador/a y los sujetos a los que se orienta la investigación.
f) Flexibilidad en la aplicación del análisis del discurso a las investigaciones cualitativas.
Las técnicas cualitativas de investigación se caracterizan por su flexibilidad, entendida como una adaptación a los problemas o preguntas de investigaciones concretas que se plantean, y a las circunstancias y contextos específicos de su aplicación. Esta misma flexibilidad en el uso se refiere también al análisis del discurso como caja de herramientas de la investigación social cualitativa. Así, más que la aplicación automática de una técnica formalizada o un procedimiento estandarizado, el análisis del discurso en la investigación social se desarrolla de manera pragmática y estratégica, con el objetivo de obtener respuestas a las cuestiones concretas planteadas (Alonso, 2013).
Esta flexibilidad del análisis del discurso aplicado a la investigación social implica la articulación en cada caso concreto de las distintas herramientas disponibles, maximizando los recursos disponibles y respondiendo a los retos de la investigación de manera creativa, y siempre desde el rigor metodológico y la justificación de las decisiones de investigación adoptadas. Así, lejos de comprometer o cuestionar el rigor de los análisis, esta adaptación de la técnica a cada caso concreto obliga a una reflexión metodológica específica e impide, de esta manera, la aplicación automática o mecánica de las técnicas de análisis.
g) La adopción del punto de vista del sujeto.
En su aplicación a la investigación social cualitativa, el análisis de discursos se orienta también hacia los actores sociales, interesándose por sus puntos de vista en detrimento de los preconceptos y posicionamientos del/de la investigador/a. En cierto sentido, constituye un medio de recuperar al sujeto conocido en su capacidad propositiva, de dotar de voz y autonomía a las personas sujetos de la investigación. Este interés por el sujeto conocido que caracteriza a la investigación cualitativa y, por extensión, al análisis sociológico del discurso implica una redistribución, redefinición o reequilibrio de los papeles en la investigación y en la relación de conocimiento entre el/la investigador/a y los/as investigados/as (o sujetos conocidos).
Ahora bien, este reequilibrio puede ir desde un simple acercamiento respetuoso del/de la investigador/a a los sujetos sociales, dotándolos de una mayor capacidad de interpelación, hasta una construcción colaborativa del conocimiento dentro de una epistemología del sujeto conocido (Vasilachis, 2009). Los discursos, por lo tanto, no solo constituyen un medio para acceder a los sujetos sociales (a la subjetividad social), sino que en mayor o menor medida su análisis e interpretación debe realizarse en un diálogo del/de la investigador/a con sus productores/as, ya sea efectivo o virtual.
h) El acceso a la intersubjetividad social como objetivo del análisis del discurso.
Una de las principales críticas que se formula a la investigación cualitativa, en general, y al análisis del discurso, en particular, es la de caer en un excesivo subjetivismo al privilegiar en exceso el punto de vista de los sujetos conocidos, en detrimento de los controles y el distanciamiento que, supuestamente, favorecerían la necesaria objetividad de la actividad científica. Las prácticas analíticas formalizadas o estandarizadas a las que nos referíamos antes serían, en este sentido, un intento de responder a esta crítica garantizando la objetividad del análisis. No obstante, como también veíamos, más que alcanzar una mayor objetividad, lo que se consigue es a lo sumo una mayor apariencia de objetividad y a costa del empobrecimiento o limitación de la capacidad del análisis del discurso como técnica de investigación social.
Por otro lado, esta crítica solo está justificada en parte. Es cierto que en el análisis del discurso conlleva un cierto riesgo de subjetivismo al potenciar la capacidad propositiva de los sujetos sociales, pero este riesgo está limitado por el interés y la orientación del/de la investigador/a hacia la intersubjetividad propia de la vida social. Esta intersubjetividad se logra mediante el recurso a mecanismos dialógicos: tanto los discursos que se analizan como el propio análisis e interpretación de estos se producen en diálogos. Así, en la producción de los discursos que analiza el/la sociólogo/a con frecuencia hay implicados procesos dialógicos (entrevistas, dinámicas grupales, etcétera); del mismo modo, la interpretación de los discursos implica siempre en algún momento un diálogo entre el/la investigador/a y los sujetos investigados, así como entre el/la investigador/a y otros potenciales analistas. De esta manera, las subjetividades involucradas en el proceso de investigación devienen en intersubjetividad social al verse confrontadas sistemáticamente unas con otras tanto en el proceso de producción de los discursos como en su análisis e interpretación. A esto es a lo que se refiere Alonso como doble interpretación o doble hermenéutica, y Díaz-Bone como hermenéutica de segundo orden: la tarea interpretativa debe incorporar a la propia interpretación la interpretación del otro (Alonso, 2013; Díaz Bone, 2005).
i) La validez y calidad del análisis del discurso responde a criterios propios de la investigación social cualitativa.
Otra de las críticas más frecuentes al análisis del discurso es la supuesta discrecionalidad, o incluso arbitrariedad, del/de la analista a la hora de interpretar los discursos. Según esta crítica, el análisis del discurso como técnica de investigación carecería de los criterios y los controles necesarios para garantizar su validez y fiabilidad y, mucho menos, su calidad. El salto interpretativo y la flexibilidad a la hora de aplicar el análisis del discurso a los problemas o preguntas concretas de investigación serían, en este sentido, factores adicionales que contribuyen a este juicio crítico a las prácticas de análisis del discurso.
Es cierto que encontramos prácticas de análisis poco rigurosas y de calidad muy dudosa con mayor frecuencia de la deseable (Antaki et al., 2003). No obstante, la atribución de poco rigor de manera generaliza a las prácticas de análisis del discurso se deriva en buena medida de una incomprensión de sus criterios específicos de validez y calidad, cuando no de la aplicación de criterios propios del paradigma positivista. En este sentido, la adopción de criterios de credibilidad o consenso comunicativo entre los agentes implicados, criterios de transferibilidad o la capacidad de aplicación de los resultados a otros contextos, y criterios de coherencia o la medida en que las interpretaciones formuladas permiten explicar las microsecuencias o fragmentos discursivos de nuestro material empírico, serían algunos de los criterios específicos que permiten juzgar la validez y calidad de los análisis. Además, explicitar el posicionamiento del/de la analista o investigador/a, esto es, desde donde se hace el análisis, adoptar la comunidad como árbitro de la calidad del análisis, o adoptar una actitud de reflexividad crítica hacia la propia actividad investigadora, serían otros criterios y mecanismos de control de la calidad y la validez de los análisis del discurso (Sisto, 2008).
Por su parte, Alonso (2013) nos habla de un enfoque pragmático a la hora de juzgar la validez de las interpretaciones del discurso formuladas por el/la investigador/a: que reconstruya con relevancia el campo de fuerzas sociales estudiado y que la clave interpretativa sea coherente con los objetivos de la investigación. Se trata, por lo tanto, de una lógica alternativa o distinta al formalismo lingüístico o matemático, que en cualquier caso nos permite evitar los riesgos de la sobreinterpretación o la interpretación abusiva.
4. LOS ENFOQUES TEÓRICOS Y EMPÍRICOS DE ESTE LIBRO
Sería demasiado ambicioso para un único libro pretender convertirse en una introducción completa de la inmensa diversidad de los estudios del discurso. Al mismo tiempo, no sería intelectualmente honesto presentar el análisis sociológico del discurso como el más original, verdadero, mejor o más importante enfoque sobre los discursos. Es más, teniendo en cuenta los múltiples enfoques y tradiciones en el campo de los estudios del discurso, sería presuntuoso querer reducir su análisis sociológico a una única manera de investigar. Asimismo, la propia sociología, como ciencia multiparadigmática, incluye una gran cantidad de tradiciones intelectuales, de métodos y técnicas, y casi todas ellas pueden enriquecer el creciente campo del análisis del discurso. Además, para su desarrollo, la sociología ha estado en estrecho contacto con otras disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanidades.
Entonces, ¿qué justifica hablar de un análisis específicamente sociológico del discurso? La sociología es la disciplina que tiene como objeto principal de sus estudios la sociedad o lo social. Consecuentemente, un análisis sociológico del discurso no está interesado en los discursos per se, sino en el estudio de la sociedad y de relaciones sociales mediante (el análisis de) los discursos. Ahora bien, la sociología dispone de muchos más enfoques, no solo del análisis del discurso. A menudo puede combinar elementos de análisis del discurso con otros enfoques, teorías, métodos y técnicas. El análisis sociológico del discurso por tanto significa analizar relaciones sociales analizando discursos y eventualmente otros elementos no-discursivos.
Se ha prescindido conscientemente de la idea de llamar a este libro Análisis del discurso para sociólogos/as porque no solo se dirige a este colectivo. A menudo, el interés de investigadores/as de otras disciplinas por el análisis del discurso se justifica justamente por su interés en descubrir reglas, relaciones y aspectos de lo social. Por ello, el presente libro se dirige a todos/as aquellos/as que quieren hacer análisis social y que creen que el análisis del discurso les puede ofrecer herramientas valiosas para ello. Ofrece tanto a sociólogos/as como a no sociólogos/as una perspectiva fundamentada y coherente sobre lo social. Si bien es cierto que la lingüística dispone de herramientas mucho más finas para el análisis del lenguaje, la sociología aporta instrumentos teóricos y metodológicos para la comprensión de prácticas y de contextos sociales. Es precisamente esta interrelación entre lenguaje, prácticas y contexto lo que caracteriza la noción del discurso que manejamos en sociología.
Este libro surge de la insatisfacción generalizada en Ciencias Sociales en relación con los enfoques meramente lingüísticos. En las últimas décadas se ha consolidado la idea de que si queremos comprender la realidad social no nos debemos centrar exclusivamente en el ámbito lingüístico, en el ámbito de lo simbólico. Si bien el lenguaje en forma de signos textuales resulta de una gran relevancia para prácticamente todos los procesos sociales, también tienen relevancia otros aspectos, prácticas o materiales. Por ello, todos los enfoques presentes en este libro se interesan por la realidad social, y lo hacen analizando la relación entre lo simbólico y lo material. Para la sociología el análisis de enunciados lingüísticos solo es un medio para el análisis social, nunca es un fin en sí mismo. Por ello, a todos/as los/as autores/as de este libro nos interesan (también) las realidades extradiscursivas, las infraestructuras y efectos no-discursivos, relacionándolo al mismo tiempo con análisis del lenguaje, del contenido y del significado de los discursos.
Además, somos conscientes de la relación entre los niveles micro, meso y macro, y nos interesa cómo se reproducen o modifican en las interacciones cotidianas grandes órdenes sociales. Los discursos pueden ser entendidos como grandes macroestructuras, que producen y requieren el nivel intermedio de instituciones y, finalmente, la actualización permanente mediante actos de habla y otras prácticas no-discursivas. Así, todos los textos aquí reunidos alumbran cómo lo macro se plasma en lo micro y cómo actividades aparentemente pequeñas, como actos concretos de habla, pueden reproducir sistemas completos de ordenamiento simbólico y material.
BIBLIOGRAFÍA
ALONSO, L. E. (2013): «La sociohermenéutica como programa de investigación en sociología», Arbor, 189(761).
ANATAKI, C., M. BILLIG, D. EDWARDS y J. POTTER (2003): «El análisis de discurso implica analizar: crítica de seis atajos analíticos», Atenea Digital, 3.
ANGERMULLER J. (2014): «Diskurs», en DiskursNetz (ed.): Wörterbuch der interdisziplinären Diskursforschung, Berlín, Suhrkamp, pp. 75-78.
ANGERMULLER, J., D. MAINGUENEAU y R. WODAK (eds.) (2014): The Discourse Studies Reader. Main Currents in Theory and Analysis. Amsterdam, Philadelphia, John Benjamins.
ANGERMULLER, J. y M. NONHOFF (2014): «Diskurs (sozialwissenschaftlich)», en DiskursNetz (ed.): Wörterbuch der interdisziplinären Diskursforschung, Berlín, Suhrkamp, pp. 82-84.
AUSTIN, J. L. (1971): Cómo hacer cosas con palabras, Barcelona, Paidós.
CONDE DEL ÁLAMO, F. (2009): Análisis sociológico del sistema de discursos, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas.
DÍAZ-BONE, R. (2005): «Zur Methodologisierung der Foucaultschen Diskursanalyse», Forum Qualitative Sozialforschung/Forum: Qualitative Social Research, 7(1), art. 6. Disponible en línea: <http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs060168>.
FOUCAULT, M. (1999): El orden del discurso, Barcelona, Tusquets.
GOFFMAN, E. (2006): Frame Analysis. Los marcos de la experiencia, Madrid, CIS.
IÑIGUEZ RUEDA, L. (ed.) (2003): Análisis del discurso: manual para las ciencias sociales, Barcelona, UOC.
KELLER, R. (2005): Wissenssoziologische Diskursanalyse. Grundlegung eines Forschungsprogramms, Wiesbaden, VS-Verlag (trad. inglés: The Sociology of Knowledge Approach to Discourse. A Research Agenda, Nueva York, Springer, 2018).
LACLAU, E. y C. MOUFFE (1987): Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia, Madrid, Siglo XXI.
LINK, J. (1986): «Noch einmal: Diskurs. Interdiskurs. Macht», kultuRRevolution, 11(4), pp. 4-7.
NAVARRO, P. y C. DÍAZ (1994): «Análisis del contenido», en J. M. Delgado y J. Gutiérrez: Métodos y técnicas cualitativas de investigación en Ciencias Sociales, Madrid, Síntesis.
RUIZ, J. (2009): «Análisis sociológico del discurso: métodos y lógicas», Forum: Qualitative Social Research, 10(2).
SISTO, V. (2008): «La investigación como una aventura de producción dialógica: La relación con el otro y los criterios de validación en la metodología cualitativa contemporánea. Psicoperspectivas», Individuo y Sociedad, 7(1).
VAN DIJK, T. (2001): «Algunos principios de una teoría del contexto», Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 1(1).
VASILACHIS, I. (2009): «Los fundamentos ontológicos y epistemológicos de la investigación cualitativa», Forum: Qualitative Social Research, 10(2), art. 30.