Читать книгу Consumidor vulnerable - Abel B. Veiga Copo - Страница 3
Índice
ОглавлениеCapítulo Primero La constatación de la vulnerabilidad como estado y situación en el consumidor
1. Introducción
2. La vulnerabilidad como factor distorsionador de lo cognitivo y la autonomía de la voluntad
3. ¿El fin real del RD-ley 1/2021?
4. Hacia la noción de abuso de debilidad
6. Vulnerabilidad y adopción racional e informada de un contrato
7. El consumidor vulnerable ante las cláusulas abusivas
La incidencia de la nulidad parcial o total de la cláusula lesiva.
7.1. La nulidad total de la cláusula lesiva
8. La extensión holística del concepto de consumidor
8.1. Consumidor. Una radiografía cambiante
8.2. Consumidor y condicionados
8.3. La tenue diferencia entre contratos de adhesión y condiciones generales de la contratación
9. La constatación de una realidad ignorada: vulnerabilidad y COVID
9.2. El momento real de la vulnerabilidad del consumidor
10. Del laissez faire y la autonomía, a la contratación no discutida ni negociada
12. Los contratos de adhesión en el marco constitucional versus iusprivatista
13.1. La búsqueda de la simplicidad
13.2. La comprensibilidad, principio y fin
13.4. La claridad y la sencillez
Capítulo segundo Información y vulnerabilidad
1. La asimetría informativa. Camino de vulnerabilidades
2. Asimetría, vulnerabilidad y contrato de seguro
Capítulo tercero Buena fe y consumidores vulnerables
1. Buena fe y lealtad conductual y contractual
2. Un continuum de buena fe: ex ante, durante y ex post
Capítulo cuarto La adhesión del consumidor a un condicionado
1. La aceptación de una oferta que incorpora condiciones generales
2. Las cláusulas sorprendentes en los contratos con consumidores: bancario y seguro
Capítulo quinto Consumidor y tecnología. Cambios de paradigma
1. Derecho y tecnología. La disrupción en el conocimiento y la contratación cognitiva del consumidor
2. Una irrupción ignota pero expansiva
3. La inadecuación del derecho positivo. Hacia un nuevo ordo consumatoris o New deal
4. Un cambio de paradigma irreal
Capítulo sexto Smart contract y consumidores
1. Un contrato inteligente con consumidores que, sin embargo, no es contrato
2. El complejo enroque de incrustar el Smart contract en la arquitectura del derecho contractual
3. El consumidor y los criterios computacionales de la nueva contratación
4. El condicionado de una póliza y el Smart contract
7. Los límites a la automatización. La ejecución del Smart contract. ¿Queda hueco para la disputa?
8. Smart contract y el incumplimiento