Читать книгу Guía práctica para la escritura de anteproyectos de investigación - Adriana Aristizábal Castrillón - Страница 11

Оглавление

3. Justificación

La justificación busca establecer la importancia de llevar a cabo el proyecto. En el caso, por ejemplo, de los anuncios que se ven por televisión, ya sea unas gafas deportivas, un utensilio de cocina o una billetera; todos ellos tienen algo en común: primero, crean una necesidad (un problema) y la presentan antes de mostrar el producto. He aquí un ejemplo de un comercial de la billetera Aluma Wallet (Xatem Tienda, 2012):

¿Está cansado de buscar lo que necesita en una billetera antigua y muy llena? ¿Están sus tarjetas de crédito muy apretadas? ¿Cansado de billeteras repletas que no caben en ningún lado? ¿Sabía lo fácil que es para alguien escanear sus tarjetas de crédito cuando están en su bolsillo?

Quizás haya visto antes este comercial en televisión. Cada una de esas afirmaciones viene acompañada de imágenes, inicialmente, de billeteras grandes, llenas y desordenadas; de personas con problemas que usan este tipo de billeteras y dan testimonio de lo poco funcionales que son. ¿Por qué estos comerciales invierten tanto tiempo en presentar estas situaciones, antes de mostrar el producto que desean vender? La respuesta es simple: antes de vender la solución, se debe vender el problema. Si el potencial cliente cree que realmente hay un problema, tendrá curiosidad por ver la solución y, luego, si la solución lo convence querrá comprarla:

Te presentamos la nueva y ligera Aluma Wallet. Es indestructible, es compacta, para que quepan todas tus tarjetas de crédito. Es la billetera perfecta para hombre o mujer y por su tamaño compacto cabe en cualquier bolsillo o bolso, y mantiene las tarjetas con chip seguras, bloqueando las señales de los escáneres protegiéndolo de robo de identidad (Xatem Tienda, 2012).

Así mismo, cuando se presenta un anteproyecto de investigación, lo primero que procede es vender el problema, dejar especificado que el proyecto busca dar respuesta a una necesidad y definir claramente cuál es esa necesidad. Es evidente que, en contraste con el ejemplo que se tiene en ventas por televisión, la necesidad debe ser real y estar soportada en datos. Esto es lo que hace diferente un anteproyecto de investigación de la venta de un artículo. En el anuncio de Aluma Wallet, se presenta como problema la facilidad con que pueden llegar a escanear una tarjeta de crédito del bolsillo de una persona. Esta idea la refuerzan con imágenes y con testimonios en los que manifiestan haber ignorado lo fácil que era. No obstante, un examen más consciente de estos argumentos (lo que rara vez se hace en relación con este tipo de anuncios), revela una falta de evidencias que los sostengan; habrá que preguntarse: ¿hay algún estudio sobre la frecuencia con la cual se efectúa este tipo de robo de identidad en tarjetas guardadas en el bolsillo?, ¿esto sucede con todo tipo de tarjetas?, ¿cuántas personas se ven afectadas cada año por este problema?, ¿cuánto dinero se pierde anualmente con esta modalidad de robo?, ¿cuál es realmente la magnitud de este problema? La necesidad que origina una propuesta de investigación no puede provenir de lo convincente que suene el discurso, sino de argumentos, de cifras suministradas por entidades o por publicaciones en fuentes confiables.

En el ejemplo con que se inició este documento, los estudiantes deberían investigar alrededor de varios asuntos conexos: ¿qué tan grande es el mercado de la iluminación con ledes?, ¿qué cantidad de dispositivos con ledes se desechan anualmente?, ¿hay alguna regulación sobre este tipo de desechos en Colombia y en el mundo?, ¿cuánto galio e indio contienen estos desechos?, ¿hay cifras de problemas de salud generados por estos metales?, ¿hay cifras de la demanda de galio e indio en la industria de ledes?, ¿hay proyecciones futuras, que indiquen la necesidad de tener otras fuentes de galio e indio (fuentes como el reciclaje a partir de los ledes desechados)? Para dar respuesta a estas preguntas se deben consultar diversas fuentes de información; no se puede afirmar, simplemente, que “el problema es grande” o que “es importante”. Estas afirmaciones deben estar amparadas en hechos, pues esto hace que el discurso sea veraz. La veracidad se logra siendo concreto; se establece la veracidad en las ideas fundamentándolas en fuentes de información confiables, y citando esas fuentes.

Así, en los siguientes párrafos se presenta un ejemplo de justificación para el proyecto de desechos de ledes.

La iluminación con ledes está disponible en un gran número de formas y tamaños, y, por lo tanto, tiene diversos usos, como lámparas de indicación, luces decorativas, luces de automóvil o iluminación interior. Debido a lo anterior, a su ahorro de energía y a que son libres de mercurio, los ledes han ido desplazando las fuentes de iluminación tradicional en muchos campos y su demanda se ha incrementado durante la década anterior.2

Sin embargo, con la expansión de los mercados de ledes, estos contribuyen a un aumento de desechos sólidos, eléctricos y electrónicos. Los ledes se componen de una variedad de materiales semiconductores, y su principal componente es el chip que se adhiere estrechamente a la estructura metálica. Este chip contiene metales raros y preciosos como el galio, indio y oro, empacados en un todo con resinas, plásticos, electrodos, entre otros materiales.3

El galio usualmente existe como arsénico de galio (GaAs), nitruro de galio (GaN) y nitruro de galio-indio (InGaN) en los chips, y el uso de galio en varios dispositivos optoelectrónicos es el responsable del 31% del consumo doméstico de galio en América.4

Un estudio acerca del ciclo global del galio mostró que cerca del 50% de la producción de galio proviene de la tierra (bauxita o esfalerita).5 Sin embargo, los desechos de ledes rara vez se toman como fuentes secundarias de galio. Con la demanda creciente de galio y las provisiones relativamente constantes en la tierra, los ledes obsoletos desechados pueden ser un suplemento a la producción de galio.

Así, los ledes se constituyen como una fuerte de metales raros, pero al mismo tiempo se han definido como desechos peligrosos en algunas regiones de Europa, Canadá y América,6 ya que contienen, además de galio, cobre y otros metales pesados. Los impactos adversos potenciales para el ambiente no se pueden ignorar. En la literatura se ha reportado que el galio y sus compuestos producen un sabor metálico en la boca, erupción cutánea, depresión de la médula ósea nefritis hemorrágica, daño reproductivo masculino y una disminución en la producción de células sanguíneas. El indio y sus compuestos pueden causar dolor en las articulaciones y en los huesos, desórdenes nerviosos y gastrointestinales, dolor en el corazón y daños en el hígado, riñones y cerebro.7 Dado lo anterior, la recuperación de galio e indio y otros metales contenidos en los ledes desechados sería de gran importancia, tanto para el uso sostenible de los recursos como para la protección del medio ambiente.

Terminado el ejemplo anterior, se concluye que la justificación alude a la finalidad del proyecto en términos prácticos, y debe responder a la pregunta de por qué se necesita la investigación y por qué es relevante, ubicando el proyecto en un contexto. Al escribir la justificación, se debe elaborar una descripción precisa y completa del problema y su magnitud, incluidas cifras y expuestas las razones (económicas, sociales, ambientales, etc.) por las cuales se considera relevante su desarrollo. Además, deben exponerse las causas del problema, es decir, quién o qué lo genera. Toda la información debe estar validada por citas actuales, relevantes y verificables. Si un problema es relevante y significativo para alguna población humana, para el medio ambiente y para la economía, es entonces importante resolverlo, y habrá mayor interés por financiar proyectos que aporten una solución.

Guía práctica para la escritura de anteproyectos de investigación

Подняться наверх