Читать книгу El secreto para ser empresario - Alonso Chamorro, Alonso Chamorro A. - Страница 15

Оглавление

El ciclo del empleado


En nuestro mundo tradicionalmente, el 97% de los individuos nacen para trabajar como asalariados toda la vida, o sea, para otros, porque no entienden la mecánica para construir riqueza o no creen en ellos mismos. Esto es comunmente conocido como la teoria del camino de la rata.

El ciclo de vida de un empleado se basa en buscar ingreso a través del trabajo, y entonces pasa lo siguiente:

A los 20 años los profesionales creen que son invencibles, sueñan como hacerse ricos y tienen toda la energía del mundo, ofrecen toda su energía, tiempo de calidad con sus familias y finalmente se desgastan física y mentalmente..

Tienen miedo de arrancar un negocio y cuando se animan les ofrecen un viaje o se toman un descanso para retomar fuerzas.

Después, a los 40 años se dan cuenta que le han cedido su vida a una empresa y se dicen a sí mismos

“Yo no voy a ser empleado toda la vida”.

Después de los 40s ya son muy viejos para que los contraten otras empresas, normalmente no estan actualizados y hay un montón de jóvenes que están dispuestos a matarse ganando mucho menos salario que ellos.

En el mundo actual, la realidad económica de la gente mayor es:•El 1% de la población es rica.•El 4% tiene suficiente para vivir.•El 3% todavía trabaja.•El 63% depende de alguna ayuda financiera.•Y el 29% morirán pobres.

Debes tener presente que los empleados viven en crisis financieras toda la vida con el riesgo económico de perderlo todo en el camino, ya sea por una enfermedad, quiebra económica, pérdida de trabajo o pérdida total de bienes económicos.

La riqueza se construye invirtiendo en activos productivos (bienes que producen dinero) que generen una alta rentabilidad en su operación, o sea, que traen más dinero que el que se utiliza en su costo y uso.

Roberto Kiyosaki

Ejemplo:

Invierto en una moto, pago una cuota al mes de 60 dólares y generó en concepto de viajes y trabajitos unos 100 dólares, entonces estoy obteniendo una rentabilidad de US$40 al mes, esa es una buena inversión, la idea es hacer múltiples operaciones como esta e ir acumulando capital.

También esta el concepto de la Zona de Confort, que es cuando llevas haciendo lo mismo por muchos años y no quieres salir más alla de tu puerta. ¡¡Te falta vivir!!.

El sistema nos enseña a sentirnos cómodos con un salario miserable (rico es el que no necesita o sea, el que vive contento con lo que gana), que nunca da para nada (generalmente), aunque se den sus pequeños incrementos a lo largo de la vida, con la esperanza de jubilarse con una diminuta pensión, aunque esto depende de los gastos de cada quien.

El secreto para ser empresario

Подняться наверх