Читать книгу Cómo vivir sin dolor si eres músico - Ana Velázquez - Страница 13

Tipos de cadenas musculares

Оглавление

Hay diferentes tipos de cadenas musculares, entre las cuales destacan:

Anteriores: formadas por los músculos de la parte anterior del cuerpo, tienen subdivisiones que en este libro no se entrará en el detalle de explicar, sólo buscará referencias de conexión con la finalidad de enfatizar la importancia de unión ligamentosa entre el diafragma, la zona lumbar (perteneciente a la cadena posterior), el pericardio (membrana que envuelve al corazón), y la zona pélvica y abdominal.

Los músculos que la forman (a grandes rasgos) son los de la parte anterior del cuerpo: el diafragma, los cuádriceps, los abdominales, musculatura del periné, etc.

La postura que adopta el sujeto: en función de que parte de la cadena muscular está en retracción, el sujeto adopta diferentes posturas. La postura más característica de acortamiento de la cadena muscular anterior es la siguiente:

Posteriores: formadas por los músculos de la parte posterior del cuerpo, tienen también subdivisiones como ocurre con las anteriores. Los músculos que la forman son, entre otros: los paravertebrales, glúteos, isquiotibiales, gemelos y todos los que forman la planta del pie. La postura que adopta el sujeto concuerda con una actitud más abierta, con el tronco más erguido.


Fig. 1-3. Perfil de una persona con predominio de cadena anterior.


Fig. 1-4. Perfil de una persona con predominio de cadena posterior.

Cruzadas: también existen las cadenas cruzadas de músculos, llamadas así por la combinación de las dos cadenas anteriores.

Cómo vivir sin dolor si eres músico

Подняться наверх