Читать книгу Innovación pública: Experiencias y retos en Colombia - André-Noël Roth Deubel - Страница 7

Presentación Daniela Méndez Parra*

Оглавление

EN LA ACTUALIDAD, LOS ESTADOS SE enfrentan a problemas cada vez más complejos que desafían las formas tradicionales de formular, implementar y evaluar las políticas públicas, puesto que estas modalidades de gestión ya no logran responder con la misma rapidez con la que se transforma su entorno, no se adecúan a la multiplicidad y diversidad de actores y generan decisiones con poca legitimidad. Frente a esta situación, es preciso que los gobiernos exploren nuevas formas de relacionamiento con el ciudadano y otros actores. La innovación pública se constituye como una alternativa válida para hacer frente a estas problemáticas.

La idea de innovación pública se ha venido desarrollando tanto en la academia como en la práctica institucional del Estado de maneras diversas en diferentes partes del mundo. Sin embargo, en América Latina la discusión es aún reciente. Por esta razón, el Laboratorio de Innovación en Gobernanza, Gestión y Políticas Públicas (Goblab) de la Universidad Nacional de Colombia se propuso activar la discusión alrededor de este tema para explorarlo de forma más profunda e invitar al desarrollo de nuevas iniciativas y experiencias que contribuyan a difundir la innovación pública en Colombia.

Fruto de este esfuerzo, en octubre del 2017 fueron convocados diferentes autores de iniciativas y experiencias alrededor de la innovación pública para un evento que permitió discutir los avances, las expectativas y los retos que implica transformar lo público. La presente publicación recoge la participación de diversos actores provenientes de la academia y el sector público de orden local y nacional, así como experiencias donde se recogen debates conceptuales sobre la innovación pública; también describe algunas de las acciones institucionales en Colombia enmarcadas en este concepto.

Los dos primeros capítulos recogen los debates conceptuales sobre la innovación pública. El primero presenta la propuesta del Laboratorio sobre la innovación pública a partir de su lectura sobre la evolución y construcción del concepto. Luego, Cristina Zurbriggen aborda la innovación pública como un nuevo horizonte de transformación de la gobernanza que debe enmarcarse en una lógica resiliente, que permita un doble proceso de adaptación y transformación del relacionamiento de los actores frente a la atención de problemas complejos. Esta orientación de la innovación pública se ha materializado hasta el momento a través de enfoques emergentes, como el pensamiento de diseño y la experimentación de políticas públicas.

En una segunda parte se presentan diferentes iniciativas que ha tenido el sector público en materia de innovación. LAB capital, una propuesta desde el Gobierno distrital de Bogotá, parte de la falta de credibilidad y eficiencia de las instituciones públicas para la entrega de servicios a la ciudadanía. De esta manera sienta un precedente: orienta el laboratorio de la Veeduría Distrital hacia un enfoque de innovación en el sector público, enfocado en la vocación preventiva de la Veeduría y desarrolla el contenido teórico y práctico de la metodología que ha diseñado para su experimentación. A su vez, Urna de Cristal, iniciativa del Gobierno nacional, comparte sus avances en el acompañamiento a las demás instituciones y su apertura hacia una mayor participación ciudadana.

En una tercera parte se presentan experiencias alrededor de la innovación. Seamos es expuesta como una plataforma ciudadana que busca construir canales efectivos de participación política de la ciudadanía y potencializar su incidencia ante las dificultades de legitimidad y representatividad que tiene la democracia actual; basan sus experiencias y metas en términos de gobierno abierto, Estado abierto y democracia digital. Luego, desde la Universidad Eafit de Medellín, se ha explorado la innovación social como forma de abordar la complejidad de nuestros problemas, para romper las fronteras disciplinares en pro de una intervención multidimensional de los problemas contemporáneos en la ciudad de Medellín.

*Politóloga, Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico: dmendezp@unal.edu.co

Innovación pública: Experiencias y retos en Colombia

Подняться наверх