¿Por qué puede fallar la memoria?La capacidad de recordar algo involucra tres procesos primordiales: registro o codificación, almacenamiento, recuperación. Platón comparó la memoria al acto de poner un pájaro en una jaula, mantenerlo vivo y liberarlo posteriormente. Según él:El registro consiste en atrapar el pájaro y ponerlo en una jaula.La retención o almacenamiento consiste en mantener el pájaro vivo en la jaula, yLa recuperación consiste en atrapar el pájaro y liberarlo.Fallas en estos diferentes procesos causan un trastorno de la memoria. Las diferentes enfermedades comprometen selectivamente esos diferentes procesos. Es así que las personas con déficit atencional no van a poder atrapar el pájaro para ponerlo en la jaula y, por lo tanto, no recordarán porque no prestan la adecuada atención. Los pacientes con enfermedad de Alzheimer no lograrán mantener vivo el pájaro en la jaula y por lo tanto olvidarán. Las personas con depresión van a fallar al intentar atrapar al pájaro dentro de la jaula y liberarlo, pero si se los ayuda, podrán hacerlo, es decir, podrán recordar.Estos ejemplos permiten comprender por qué es importante consultar ante una falla de memoria: no toda falla de memoria significa una demencia y, particularmente, una enfermedad de Alzheimer. Existen múltiples otras causas por las que puede fallar la memoria, e identificar la causa permite elegir el tratamiento más adecuado. |