Читать книгу El currículo de Religión en diálogo - Antonio Roura Javier - Страница 2

Оглавление

La Iglesia nunca ha tenido miedo de mostrar

cómo entre la fe y la verdadera ciencia

no puede haber conflicto alguno, porque ambas,

aunque por caminos distintos, tienden a la verdad.

Porta fidei 12


Cada día es más evidente la necesidad

de una “auténtica hermenéutica evangélica

para comprender mejor la vida, el mundo, los hombres,

no de una síntesis, sino de una atmósfera espiritual

de búsqueda y certeza basada en las verdades

de razón y de fe”.

Veritatis gaudium 3


La razón y la fe, por tanto, no se pueden separar

sin que se reduzca la posibilidad del hombre de conocer

de modo adecuado a sí mismo, al mundo y a Dios.

Fides et ratio 16


La valentía para abrirse a la amplitud de la razón,

y no la negación de su grandeza, es el programa

con el que una teología comprometida en la reflexión

sobre la fe bíblica entra en el debate de nuestro tiempo. […]

En el diálogo de las culturas, invitamos

a nuestros interlocutores a este gran logos,

a esta amplitud de la razón.

Redescubrirla constantemente por nosotros mismos

es la gran tarea de la universidad.

Benedicto XVI, Encuentro con el mundo de la cultura.

Discurso en la Universidad de Ratisbona,

12 de septiembre de 2006

El currículo de Religión en diálogo

Подняться наверх