Читать книгу PROFESOR ASISTENTE DR. RAHMİ ORUÇ GÜVENÇ - ŞEYH EZEL - Aziz Serhat Kural - Страница 4

Оглавление

Origen étnico e infancia

“Un lado del linaje de mi familia es Turco-Kazan y el otro es Turco-Kirguiz. Escuchábamos la música realizada por nuestra familia desde una temprana edad y esta música, básicamente pentatónica, pasó a ser esencial para mí.”5

Me gustaría dar algunos datos sobre el origen étnico de Oruç Bey antes de pasar al aspecto musical. Como se puede ver en la cita anterior, Oruç Bey es de origen centro-asiático. Su padre Ahmet Kamil Güvenç es hijo de una familia que emigró de Tataristán6 (Rusia) a Tavşanlı7 (Kutahya-Turquía) en la guerra del 938. Podemos obtener información importante sobre la vida de Ahmet Kamil Güvenç a través de una pequeña biografía preparada por Yaşar Güvenç, su otro hijo y hermano mayor de Oruç Bey:

“Es el hijo de una familia que emigró de Tatarstán, en las guerras del 93, y se estableció en el pueblo de Tavşanlı Hamitabat. Su padre, Abdüşşükür, fue martirizado en la guerra de Çanakkale. Así que vinieron a Tavşanlı9 con su madre. En su juventud, trabajó como reparador de relojes y gramófonos, y vendedor de bicicletas. En 1948 realizó la publicación del “Tavşanlı Post”, un periódico que se publicó diaria y semanalmente durante mas de 40 años.

En 1952 Ahmet Kâmil Güvenç estableció la primera imprenta en Tavşanlı y capacitó a muchos tipógrafos. Hizo muchos esfuerzos para el desarrollo de Tavşanlı, y comenzó la campaña de forestación y organización de un área conocida como “Mulayim Dede”. Publicó dos libros, “Jardín de Espinas 1 y 2” (Dikenli Bahce 1 y 2), en los que describe las características de la gente y los trabajadores de Tavşanlı. Mas tarde, publicó un libro titulado “Viejos y nuevos acertijos, poemas Turcos”. En 1978, construyó y se mudó a una casa en la carretera a Dedeler Village, que más tarde se llamó Avenida de Kamil Güvenç. Caminaba a Tavşanlı y regresaba todos los días para mantenerse en forma.

La Asociación de Periodistas de Kütahya y la Municipalidad de Tavşanlı le dieron certificados de reconocimiento. En 1990 fue a vivir con sus hijos Oruç y Yaşar, en Estambul, murió el 24 de Octubre de 2001, exactamente dos años después que su esposa Urkiye Güvenç. La tumba de ambos está en el cementerio de Karacaahmet10”.

Kamil y Urkiye Güvenç.


Personalmente me encontré con Kamil unas cuantas veces. Una vez, en el Centro de Ebru (Ebristán) Hikmet Barutçugil en Üsküdar, la esposa de Oruç Bey hacía una exposición de fotografía. Hablé con Kamil mientras tomábamos el té. Me contó historias sobre la migración de su familia desde Asia Central. En otra ocasión, en el Centro de Etnomusicología de Oruç Bey en Cerrahpaşa, un canal de televisión realizó una entrevista a Kamil Bey y a su esposa Urkiye, sobre sus vidas durante la Guerra de la Independencia.

Kamil Bey mostraba su humor respecto a su desacuerdo con la dieta de Oruç Bey11. Una vez que vino a Cerrahpasa, lo acompañé a la parada del autobús para su viaje de regreso, y me llamó la atención la sopa de tomate de la marca Knorr que llevaba en la bolsa de la compra, lo que me hizo sonreír para mis adentros. Por lo que he escuchado de otros, iba ocasionalmente a restaurantes de pescado y se daba un buen festín. Me gustaría mencionar aquí que el pescado y el tomate son alimentos que Oruç Bey definitivamente no comía.

Rahmi Oruç Güvenç es el segundo hijo de Ahmet Kamil Güvenç y Urkiye Güvenç y nació en 1948. Urkiye Güvenç era ama de casa, Oruç Bey era el segundo de tres hermanos. Oruç Güvenç completó su educación primaria y secundaria en Tavsanli y su educación secundaria en Kutahya.


De izquierda a derecha: Oruç Bey, Kamil y Urkiye Güvenç (Padre y Madre), Nejat Güvenç (Su hermano menor), Yaşar Güvenç (Hermano mayor).

Volviendo a la cita al comienzo de esta sección, Oruç Bey habló con frecuencia sobre cómo crecieron escuchando música y melodías con la escala pentatónica. Según sus creencias e investigaciones, los niños solo deben escuchar música pentatónica hasta los 9 o 10 años. Como veremos en la sección “Oruc Bey y la música”, la música pentatónica es la tonalidad básica de la música turca. Antes de la transición a la música de Makam12, existía la música pentatónica, una estructura que aún se conserva especialmente en Asia Central. La música pentatónica se utiliza en el sistema de terapia que se aplica en el Nordoff Robbins Center de Londres, donde se lleva a cabo para inducir sentimientos de autoconfianza y autodeterminación.

5 Revista TRT VISION, agosto 2017, p.12.

6 Tataristán es una de las veintidós repúblicas de Rusia

7 Tavşanlı es una ciudad y distrito de la provincia de Kütahya en la región del Egeo en Turquía

8 Guerra Otomano-Rusa de 1877-1878, que fue conocida como la Guerra del 93 ya que corresponde con la fecha de 1293 en el calendario Rumi o calendario Musulman (desde el año de la Hégira).

9 La letra turca “ş” corresponde al sonido de la letra “sh” castellana”.

10 La letra turca “c” corresponde al sonido de la letra “j” inglesa o catalana (p. ej. en ‘John’ o ‘Joan’).

11 Mas adelante daré información detallada sobre la estricta dieta que seguía Oruç Bey.

12 Los Maqams son tonalidades musicales utilizadas en oriente medio con fines espirituales y terapéuticos, también están relacionados a los signos zodiacales, los días de la semana, las horas del día, etc. Más adelante se amplia la descripción en el aspecto musical.

PROFESOR ASISTENTE DR. RAHMİ ORUÇ GÜVENÇ - ŞEYH EZEL

Подняться наверх