Читать книгу Los derechos en el Estado constitucional - Bruno Celano - Страница 5

Оглавление

Contenido

INTRODUCCIÓN

Capítulo 1 LOS DERECHOS EN LA JURISPRUDENCIA ANGLOSAJONA CONTEMPORÁNEA. DE HART A RAZ

1. Introdución

2. Algunas precisiones terminológicas

3. La moraleja de la fábula

4. La teoría de Hohfeld

5. La teoría de Hart

6. La revuelta contra la ortodoxia

7. Después de Hart (I): El abandono de la choice theory

8. Después de Hart (II): La concepción dinámica

9. Derechos sociales

Capítulo 2 ¿CÓMO DEBERÍA SER LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS?

1. Introducción

2. El argumento

3. Criterios de racionalidad sustantiva (i): doctrinas ético-políticas

4. Criterios de racionalidad sustantiva (ii): holismo del significado, principio de caridad, equilibrio reflexivo

5. Criterios de racionalidad sustantiva (iii): conceptos éticos densos

6. Algunas puntualizaciones

7. Conclusión

Capítulo 3 DERECHOS, PRINCIPIOS Y VALORES EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL (I): NOMOESTÁTICA

1. La dimensión ética sustantiva del estado constitucional de derecho

2. El modelo minimalista

3. Conflictos entre principios constitucionales: el modelo de la ponderación

4. Concepto y tipos de conflicto

5. El modelo irenista

6. El modelo particularista

Capítulo 4 DERECHOS, PRINCIPIOS Y VALORES EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL (II): NOMODINÁMICA

1. Introducción

2. El contenido ético-sustantivo del Estado constitucional de derecho: un breve repaso

3. Las metas del constitucionalismo contemporáneo

4. Poderes de determinación

5. Conclusiones

Apéndice IGUALDAD Y DERECHOS EN LA CULTURA JURÍDICO-POLÍTICA OCCIDENTAL MODERNA. UN MAPA CONCEPTUAL

1. Igualdad en los derechos

2. Derecho a la Igualdad

3. Igualdad distributiva

BIBLIOGRAFÍA

Epílogo POSITIVISMO Y DERECHOS: UN DEBATE ¿Una visión postpositivista de los derechos? Comentario a propósito de un libro de Bruno Celano

Manuel Atienza

¿Adiós al positivismo jurídico? Réplicas a Manuel Atienza

Bruno Celano

1. Introducción

2. Valores y normas

3. Conflictos entre derechos fundamentales

4. Particularismo y derrotabilidad

5. El rol de la autoridad

6. ¿Cómo conciliar a Nietzsche con los valores de la Revolución francesa? (No lo sé)

7. Positivismo jurídico vs. “post-positivismo”

Bibliografía

Los derechos en el Estado constitucional

Подняться наверх