Читать книгу Turbulencias y otras complejidades, tomo I - Carlos Eduardo Maldonado Castañeda - Страница 5
CONTENIDO
ОглавлениеCaminando por las fronteras de la ciencia
Un demonio innombrable: la auditoría tecnológica
No se puede disciplinar la investigación
(Los) dos modos de avance de la ciencia
¿Qué dice la ecuación Navier-Stokes?
¿Qué son las neurociencias sociales?
El estudio del cerebro y sus aplicaciones
Un mundo de información creciente
La lucha por la medalla de oro en ciencia, y en filosofía
Una breve nota de antropología de la ciencia
Las nefastas consecuencias de la metafísica
¿Qué dice la neurobiología de las plantas?
Tres notas sobre los estudios animales
¿Qué es el Programa Langlands?
¿Qué es el principio de acción de Hamilton?
¿Qué es la hipercomputación biológica?
¿Quién era Alexandre Grothendieck?
¿(Por qué) es el mundo contradictorio?
Los diferentes nombres de las lógicas no clásicas
¿Qué hace el pensamiento abstracto?
El mundo de las lógicas no clásicas
¿Qué son las matemáticas de sistemas discretos?
¿Qué son las lógicas no monotónicas?
¿En qué consisten los problemas P vs NP?
Ciencia o relato. La lógica de la ficción
¿Qué es el efecto cuántico de Zenón?
¿Qué dice El teorema fuerte del libre albedrío?
Una pequeña idea en la física cuántica
¿Cómo fue el origen de la física cuántica?
Entre la filosofía, la política y la cultura
Una idea acerca de los sistemas vivos
¿Qué es la historia alternativa?
Planos de desesperanza y colinas de optimismo
La consecuencia política de una idea filosófica y científica
Historia, psicología y política
¿Qué pasó con la idea del devenir?
Fatalidad, inevitabilidad y acción humana
Política y matemáticas revisitadas
Procesamiento de información y comunicación en los seres vivos
Un tema de emocionalidad y psicología en política
La cultura entre el silencio, la impotencia y el olvido
Una idea delicada, una experiencia radical
Entre la ambigüedad y la ambivalencia
Breve nota sobre la literatura maldita en Colombia
El doble carácter de la naturalización del conocimiento
Los dos ejes de la comprensión de los sistemas vivos
Del Renacimiento a nuestros días
¿Por qué los vencidos nunca escriben la historia?
Cuatro problemas de síntesis en ciencia
El espectro de la aventura humana
Las ciudades son sistemas vivos
La naturalización del conocimiento
Sobre fronteras, resquicios y pliegues
Cuatro rasgos distintivos del determinismo
El descubrimiento del movimiento
Hacking inteligente y hacking bruto
Tres cápsulas sobre bioeconomía
El sabotaje. Pensando en palabras
Contra el utilitarismo en las ciencias sociales
El más difícil de los problemas en ciencia como en la vida
La verdadera esencia de la ciencia y la filosofía
¿Qué significa en ciencia una catástrofe?
¿Qué dice el concepto “grados de libertad”?
Cuando derecho mata a política
Complejidad e incertidumbre. La ciencia en diálogo con la realidad
Elecciones, etiquetas y calificaciones
Economía de corto y de largo plazo