Читать книгу Historia del Derecho peruano - Carlos Ramos Nuñez - Страница 8

Оглавление

Distinguido y prolífico historiador del Derecho, el doctor Carlos Augusto Ramos Núñez (Arequipa, 1961) ha contribuido de manera notable al desarrollo de esta disciplina en nuestros país, de manera no solo abundante, sino también significativa, al punto que podemos afirmar sin ambages que su producción académica constituye un verdadero parte aguas en la historia del Derecho del Perú.

Por ello, al tener este libro entre manos, el lector que lee estas líneas puede estar seguro que el vasto espacio y amplia gama de temas que este libro aborda, si bien se realiza de manera general, no por ello deja de lado el consabido rigor académico, así como la claridad expositiva y seriedad histórica, ya consustanciales a la producción bibliográfica del autor de la Historia del Derecho Civil Peruano: siglos XIX y XX, obra ya clásica de la bibliografía históriográfica y jurídica del país, cuya fama ha trascendido con toda justicia las fronteras de la patria.

Historia del Derecho Peruano está dirigido a un público diverso. Por un lado, a los estudiantes universitarios de los denominados Estudios Generales; en especial, de los estudiantes de profesiones ajenas al Derecho, pero cuyo interés formativo vinculado a las humanidades demanda de ellos una visión panorámica seria y rigurosa de la historia del Derecho. De otro lado, el libro también está dirigido a aquellos abogados, periodistas, políticos, sociólogos, antropólogos, historiadores y público en general que, interesados en incrementar su bagaje cultural con respecto a temas cuya trascendencia es indiscutible con respecto a la vida institucional del país, demanda de ellos ahondar en los tópicos que se exponen en las páginas de esta obra o condensar, mediante la visión que nos brinda el autor, un panorama articulado, complejo y sugerente de la vida jurídica acaecida en estas latitudes.

Estructurado -como no podía ser de otro modo-, siguiendo un esquema histórico, el libro tiene la virtud de comenzar por problematizar la existencia de un Derecho nativo prehispánico, brindando luces y estableciendo importantes coordenadas conceptuales que sirven de reflexión y como punta de lanza con la cual se da inicio a una revisión sumamente interesante con respecto al Derecho precolombino, al Derecho colonial y luego al Derecho republicano, abordando -en cada capítulo-, diversos aspectos medulares de la institucionalidad jurídica de nuestra historia, proyectando con ello luces, incluso a los probables desarrollos de la ciencia jurídica en nuestro país para las décadas venideras.

Por todo ello, el breve (aunque no por eso menos importante) trabajo que hoy nos entrega Carlos Ramos Núñez, promete convertirse en un texto de consulta obligada para todos aquellos que buscamos permanecer actualizados con respecto a los avances que las distintas ciencias histórico-sociales realizan permanentemente gracias a los aportes de la comunidad académica nacional, brindando abarcadoras y sugestivas noticias, así como visiones interpretativas igualmente atrayentes con respecto a la historia del Perú a lo largo del tiempo.

Lima, octubre de 2019.

Historia del Derecho peruano

Подняться наверх