Читать книгу Renunciar a todo - Christopher M. Hays - Страница 8

Оглавление

Reconocimientos

La producción de este libro ha sido posible gracias al apoyo generoso del Centre for Enterprise, Markets and Ethics (CEME; Centro para la empresa, mercados y ética). El primer acercamiento para vincularme con el CEME tuvo lugar en el año 2012, cuando el doctor Richard Turnbull, director del recientemente creado centro de pensamiento, me envió un breve mensaje cuando yo estaba terminando mi postdoctorado del British Academy en la escuela Keble de la Universidad de Oxford. El doctor Turnbull me explicó que el CEME se estaba formando para examinar cómo la ética judeocristiana podría apoyar el florecimiento de una forma más moral del capitalismo de mercado. Richard me expresó que el presidente de la junta del CEME, Brian Griffiths (el Barón Griffiths de Fforestfach), había leído mi tesis doctoral, publicada poco antes,1 y que ambos pensaron que yo podría ser la persona adecuada para vincularme con dicho centro de pensamiento.

Debo confesar que tuve sentimientos de escepticismo en cuanto a lo dicho por Richard que el Barón Griffiths había leído mi libro y le había gustado, no solo por el síndrome del impostor que sufren todos los académicos jóvenes, pero también porque el Barón Griffiths escribió The Creation of Wealth: A Christian’s Case for Capitalism [La creación de riqueza: un argumento cristiano a favor del capitalismo] (Downers Grove, IL: Intervarsity, 1984), uno de los primeros trabajos sobre la ética de la riqueza que estudié cuando, en mi condición de estudiante de maestría, comencé a investigar los temas de pobreza y economía. El Barón Griffiths ha sido, inter multa alia, profesor de Banca y Finanzas en la London School of Economics (la escuela de economía de Londres), director del banco de Inglaterra y el jefe de la unidad de políticas de Margaret Thatcher.

Al tener la oportunidad de reunirme personalmente, tomando café en el Senior Common Room (salón común de profesores de rango superior), me convencí de que el Barón Griffiths (o Brian, como él generosamente insistió que lo llamara) había en efecto leído mi libro con gran cuidado, y que a él de todos modos le gustaba. De hecho, fue durante ese primer café en Keble que Brian me estimuló a escribir una versión popular y pequeña de mi tesis doctoral. Ciertamente, cuando me convertí en socio del CEME, Brian y Richard amablemente encomendaron la popularización de la tesis, que se convirtió en el presente libro. Estoy ampliamente agradecido por su estímulo y apoyo financiero para este proyecto.

Varios meses más tarde, Christopher Frechette de la editorial Paulist Press me buscó con una idea similar, y el CEME pensó que Paulist sería una editorial adecuada para el libro, y por ello también estoy muy agradecido. También tengo gratitud con Mohr Siebeck, la casa de publicación de Luke’s Wealth Ethics, por aceptar con complacencia esta popularización de la monografía para una audiencia más amplia.

Estoy agradecido con mi maravillosa esposa, Michelle, que repitió su rol como editora de Luke’s Wealth Ethics y aplicó la tinta roja a este volumen, con mucha paciencia. También tengo una deuda con Syman y Mary Catherine Stevens, así como con Trinity Forum Academy, quienes para ayudarme a terminar este libro, me invitaron a Osprey Point, a un retiro para escribir, ofreciéndome una cabaña y una semana en una biblioteca muy acogedora con paneles de roble y con vista a la bahía Chesapeake.

En 2017, recibí otra grata sorpresa cuando mis amigos y colegas en la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia, Russell Hultgren y Guillermo Mejía Castillo, expresaron que a ellos les gustaría traducir Renouncing Everything al español. Me sentí altamente honrado que ellos opinaran que el libro sería de valor tanto en el mundo de habla hispana como en contextos angloparlantes, y me sentí aun más agradecido que ellos mismos estaban dispuestos a aplicar sus formidables destrezas lingüísticas a la traducción. Fueron sus talentos que rescataron este libro de la inelegancia retórica que habría afligido el libro si yo lo hubiera traducido personalmente al castellano, así que quedo altamente en deuda con ellos. Además, agradezco a Ediciones Puma por publicar esta traducción y así facilitar su divulgación en América Latina.

Este libro está dedicado al Barón Griffiths, y no solo por la importante participación del CEME en propiciar la publicación. El Barón Griffiths y su amable esposa, Rachel, han patrocinado no solo mi investigación académica sino también mi vocación como misionero en América del Sur. El entusiasmo de Brian por mi trabajo y su deseo de verme florecer como académico aun después de salir de Oxford han sido un mayor gesto de generosidad para mí de lo que yo puedo expresar. Por todo ello, estoy profundamente agradecido.

_______________

1. Christopher M. Hays, Luke’s Wealth Ethics: A Study of Their Coherence and Character [La ética de Lucas respecto a la riqueza: un estudio de su coherencia y su carácter],Wissenschaftliche Untersuchungen zum Neuen Testament II, vol. 275 (Tubinga: Mohr Siebeck, 2010).

Renunciar a todo

Подняться наверх