Читать книгу El control en la ejecución de los contratos públicos - Daniel Ortiz Espejo - Страница 3
Índice General
ОглавлениеCAPÍTULO I EL CONTROL DEL GASTO PÚBLICO Y LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS
DANIEL ORTIZ ESPEJO
II.Marco constitucional del gasto público
1.Introducción
3.Tipos de control del gasto público
B)Control externo económico-financiero. Tribunal de Cuentas
4.Relaciones del Tribunal de Cuentas con los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas
III.Control en la ejecución de los contratos públicos
1.Régimen jurídico de la ejecución de los contratos públicos. Directivas Europeas y LCSP. Conceptualización del control en la ejecución de los contratos públicos
2.Transparencia como instrumento para el control y rendición de cuentas
3.Contratación eficiente y eficaz
4.La buena Administración en la Contratación y en la fase de ejecución
5.Integridad como instrumento de control
IV.Retos de mejora en el control de la ejecución en la contratación pública en España
1.Medidas normativas y de impulso institucional
2.Medidas internas y organizativas
CAPÍTULO II SOBRE EL CUMPLIMIENTO Y EXTINCIÓN DE LOS CONTRATOS.
RÉGIMEN JURÍDICO
D.ª M.ª LOURDES MACIÁN MACIÁN
III.Prerrogativas de las AA.PP. en los contratos públicos
1.Interpretación y resolución de dudas
2.Modificación de los contratos
1.Riesgo y ventura
V.Modificación de los contratos
1.Potestad de modificación del contrato
2.Modificaciones previstas en el PCAP
3.Modificaciones no prevista en el PCAP
VI.Suspensión de los contratos
VII.Cesión de los contratos y la subcontratación
1.Cesión de los contratos
VIII.Extinción de los contratos
X.Obligaciones en materia medioambiental, social o laboral
XI.Condiciones especiales de ejecución del contrato y su cumplimiento
ERNESTO FERNÁNDEZ-BOFILL GONZÁLEZ
JOSÉ ESTEBAN GARCÍA VEGA
II.Herramientas para el control de la ejecución de los contratos públicos
2.Herramientas genéricas que coadyuvan al control
2.1.Determinación de las necesidades a satisfacer con el contrato
2.2.Programación de la actividad contractual
2.3.Duración, prórroga de los contratos y ejecución de la prestación
2.5.Recurso especial en materia de contratación
2.8.Unidad encargada del seguimiento y ejecución ordinaria del contrato
2.10.Lucha contra la corrupción y prevención de conflictos de intereses
2.11.Prohibiciones de contratar
2.12.Consultas preliminares del mercado
2.13.Expediente de contratación, contenido
2.14.Pliegos de cláusulas administrativas particulares
2.15.Criterios de adjudicación
2.16.Ofertas anormalmente bajas
III.Principales actores responsables del control de los contratos públicos
3.1.Responsables del control endógeno
3.1.1.Promotor de contrato
3.1.2.Unidades de seguimiento y ejecución
3.1.3.Unidades o servicios de contratación
3.1.4.Responsable del contrato
3.2.Responsables del control exógeno
3.2.1.Servicios jurídicos
3.2.3.Operadores económicos. Otros licitadores
3.2.4.Tribunales de contratación y Recurso especial en materia de contratación
3.2.5.Tribunal de Cuentas y Órganos de Control Externo Autonómicos
3.2.6.Órganos consultivos en materia de contratación
IV.Control de la ejecución en las distintas fases del contrato
V.Responsabilidad de las administraciones públicas y de sus autoridades y personal
CAPÍTULO IV LA FIGURA DEL “PROJECT MANAGEMENT” EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS
JUAN CARLOS ANDREU
II.Principales conceptos de Project Management
1.Desarrollo histórico del Project Management
3.Atributos de la Dirección de Proyecto
5.El papel del Director de Proyecto
7.Beneficios del uso de las herramientas del Project Management
III.El Project Management como herramienta de control en la ejecución de los contratos públicos
1.Diferencia entre Dirección Facultativa y Project Manager
2.Regulación de la figura del Project Manager en España
3.Eficiencia del Project Management en el control de los proyectos
4.Principales causas de los sobrecostes de la obra pública en España
IV.El Project Management en los contratos de colaboración público privada-cpp
1.Definición de CPP/PPP
3.El Valor por Dinero – Value for Money
4.El Riesgo en los contratos CPP
5.Principales partes interesadas en los proyectos de Colaboración Público-Privada
6.La terminación de los contratos CPP/PPP
8.Ciclo de vida de un proyecto CPP/PPP
9.Ejemplos de proyectos CPP/PPP
10.Diferentes de proyectos concesionales en salud
GONZALO OTERO LLENDE
II.El sistema sanitario en España
2.Evolución de la provisión, nuevas fórmulas de gestión
4.La Colaboración Público Privada en la legislación española de contratos del sector público
5.Retos de nuestro Sistema Sanitario
III.La CPP en sanidad: modelo de complejidad
2.Complejidad del contrato de concesión en sanidad
3.Diferentes experiencias de CPP sanitarias en España
4.Unidades de Control y seguimiento
CAPÍTULO VI EL PAPEL DE LA AUDITORÍA PRIVADA EN EL CONTROL EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS
JOSÉ MANUEL VAQUERO GÓMEZ
II.Régimen jurídico de la auditoría privada
III.Ámbito de actuación de la auditoría privada
IV.Escenario de colaboración con el sector público
2.Auditorías de cumplimiento o legalidad
5.Verificaciones administrativas
V.Encargos de control sobre cumplimiento de los contratos
VI.Resultados frecuentes en la revisión de la ejecución de contratos
VII.Efectos de los incumplimientos en los trabajos de auditoría
CAPÍTULO VII CONTRATACIÓN PÚBLICA INTELIGENTE Y CONTROL EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS
DANIEL ORTIZ ESPEJO
II.Innovaciones tecnológicas en el sector público
III.La contratación electrónica en España
1.Inteligencia artificial (IA)
2.Blockchain y Smart contracts