Читать книгу Creatividad. - David Asensio - Страница 4

Оглавление

Índice de contenido

Portadilla

Legales

Prólogo de Margarita Álvarez P. de Zabalza

1. Introducción: Contra la incertidumbre y el caos, creatividad

2. ¿Qué es la creatividad?

2.1. La creatividad es aniquilada desde la escuela

2.2. La creatividad en el momento presente

3. La receta de la creatividad y sus ingredientes 3.1. Las fuentes de la creatividad

3.1.1. Conocimiento

3.1.2. Aburrimiento

3.1.3. Cuestionar el status quo

3.1.4. Pensamiento disruptivo

3.1.5. El error como aprendizaje

3.1.6. La creatividad necesita de lo social

3.1.7. Pasión por lo que se hace

3.1.8. La serenidad

3.1.9. Trabajo

3.1.10. La creatividad es indefinible

3.1.11. La controversia

3.1.12. El pensamiento crítico

3.2. ¿Qué o quién bloquea e impulsa tu creatividad?

3.2.1. Tú

3.2.2. El caos y la incertidumbre

3.2.3. La gente que te rodea

3.2.4. El silencio y la soledad

3.3. ¿Y si se tratase de jugar como cuando éramos niños?

3.3.1. La curiosidad

3.3.2. Imaginación

3.3.3. El fracaso

3.3.4. La gestión del riesgo y la incertidumbre

3.3.5. No existen normas para la creatividad

3.3.6. No crearás nunca nada si no juegas

4. No hay creatividad sin desarrollo personal

4.1. La intuición

4.2. Meditemos, por favor

4.3. Dos preguntas creativas

4.4. Empecemos por el compromiso y la confianza

5. En el trabajo no nos pagan por pensar

6. ¿Por qué la creatividad y la empresa se llevan tan mal?

6.1. El liderazgo actual

6.2. La gestión del fracaso

6.3. Valores y creatividad

7. ¿Cómo son las culturas empresariales creativas? 7.1. Características de las empresas creativas

7.1.1. La cultura es el ADN de la empresa y la creatividad está dentro de ella

7.1.2. Sin presupuesto, da igual lo que publiquemos en redes sociales

7.1.3. Desde los procesos de selección, hacen que los empleados se sientan seguros

7.1.4. Trabajo con significado e impacto

7.1.5. Culturas empresariales abiertas

7.1.6. Bailan con el miedo

7.1.7. Toleran «controladamente» el fallo

7.1.8. En constante aprendizaje

7.1.9. Colaboración entre los distintos departamentos de la empresa

7.1.10. El poder de los rituales

7.1.11. Impulso hacia lo desconocido

7.1.12. Cultura empresarial de pertenencia con un lenguaje común

7.1.13. Co-branding

7.1.14. Ante la toma de decisiones, no hay burocracia

7.1.15. Con los pies en la tierra

7.2. ¿Cómo es el líder de una empresa creativa?

7.2.1. Optimista

7.2.2. Valiente

7.2.3. Decidido

7.2.4. Curioso e Inquieto

7.2.5. Reflexivo

7.2.6. Comunicativo

7.2.7. Da confianza

7.2.8. Procrastina

7.2.9. Escucha

7.3. Departamento de Recursos Humanos y creatividad

7.4. Decálogo de las empresas creativas

8. La creatividad en tiempos de la inteligencia artificial: Un nuevo renacimiento

9. Ejercicios para tu creatividad

9.1. Anda, Forrest, anda

9.2. Aburrirse como una ostra

9.3. Deconstruye tu plato favorito

9.4. Rompe los esquemas en tu vida durante 24 horas

9.5. Escribe todos los días tres hojas matutinas

9.6. Ten un cuaderno siempre a mano

9.7. No solo cambies a la gente de lugar, sino también de departamento

9.8. ¿Serías capaz de estar un día entero en silencio?

9.9. Sé el niño que llevas dentro

9.10. Duda de todo lo que te digan, hasta de ti mismo

9.11. Proponte hablar con gente diferente a tu grupo durante una semana

9.12. Prototipa y lanza

10. El impacto de la pandemia en el mundo de la creatividad

10.1. La crisis y el mundo empresarial

10.2. ¿Y qué pasará después de la pandemia? Ojalá veamos una cultura social creativa

11. Anexo: Una vida sin creatividad

Epílogo de Andy Stalman

Bibliografía

Agradecimientos

Creatividad.

Подняться наверх