Читать книгу Conversaciones Con Mi Abuela Materna - Juan Moisés De La Serna, Dr. Juan Moisés De La Serna, Paul Valent - Страница 6

CAPÍTULO I. LA CONFERENCIA

Оглавление

>>>>>>>LA NIETA<<<<<<<

Aquel día me habían invitado a una conferencia, era en una sala en la primera planta de un gran edificio al lado del colegio donde me había formado. Para mí aquello era una alegría, volver por aquel barrio en el que había pasado buena parte de mi infancia.

Si bien ahora vivía en otro barrio, por lo que este me quedaba relativamente retirado, de ahí que me sintiese a gusto por volver a verlo.

Momentos antes de la conferencia, y una vez localizado el local donde se iba a impartir me dirigí a mi escuela, la cual no había cambiado demasiado, salvo por unos azulejos que habían puesto en la parte de fuera de la entrada del edificio que reflejaban la vida de su fundador.

Una vez frente a la puerta reviví parte de mi historia allí parado, los momentos buenos que había pasado en aquella institución de la que por cierto me habían nombrado responsable de las llaves.

No recuerdo muy bien cómo sucedió pero debí de caerle bien al jefe de estudios, el cual me había encargado la apertura de las clases por la mañana, para lo cual debía de dirigirme a su despacho media hora antes de empezar las clases para, después de rezar en el patio todos en fila un padre nuestro y una salve, me dirigía a abrir cada una de las aulas para que pudiesen entrar los alumnos que se agolpaban a la puerta.

Ah, por cierto, era una escuela religiosa en donde se trataba de formar tanto la mente como el espíritu de sus estudiantes, al menos esa era la máxima del fundador.

Pero bueno, volviendo a lo que estaba contando, regresé a la sala donde se iba a dar la conferencia, este era un local de negocios reconvertido en centro cultural por unos amigos que se juntaban semanalmente para escuchar a los ponentes que allí acudían.

La dinámica que seguían me resultó curiosa, el ponente daba una conferencia normalmente los jueves por la tarde, con una duración de una hora más lo que llevase el turno de preguntas del público y de réplicas por parte del conferenciante.

Aquella reunión era totalmente gratuita para los asistentes pero para los que realmente les hubiese interesado el contenido de la misma con posterioridad tenían la opción de realizar un curso de formación intensivo de dos o tres días, es decir, viernes y sábado; o viernes, sábado y domingo.

Eso sí este curso ya era pagando y de alguna forma era lo que había ganado el conferenciante con aquello, sabiendo que si no tenía clientela no ganaría nada, pero tampoco perdería más que el tiempo, pues el resto de los gastos los tenía cubiertos por la propia asociación, lo que incluía el desplazamiento hasta la ciudad, la estancia y la comida, aunque esta pernoctación solía realizarse en la casa de alguno de la asociación.

>>>>>>>LA CONFERENCIA<<<<<<<

―Tradicionalmente la familia ha estado compuesta por una pareja, un hombre, una mujer, unos hijos y los abuelos. Éstos últimos podían ser los padres de él o de ella.

»Hoy en día el concepto de familia ha sufrido profundas modificaciones, encontrándonos incluso a personas individuales criando a hijos propios o adoptados. En éste reajuste, los abuelos en muchas ocasiones han sido separados del ámbito familiar, viviendo de forma independiente.

»Lo que hace que aquella tranquilidad y sabiduría, acumulada por los años, que aportaban a la familia no esté presente en la actualidad. Dejándonos influir cada vez más por personas con las que nos relacionamos en el trabajo o en los lugares de ocio, ajenas a la familia, que con mayor o menor acierto aportan su opinión sobre temas que en la mayoría de las ocasiones no han vivido en carne propia.

>>>>>>>LA NIETA<<<<<<<

Entiendo que estas palabras dichas ante otro tipo de foro hubiese resultado bastante provocativo e incluso alguno hubiese saltado a discutir aquellas afirmaciones, pero de la veintena de asistentes nadie dijo nada y siguieron escuchando.

No es la primera vez que he visto acabar de repente una conferencia cuando algún asistente se ha sentido ofendido por las palabras del conferenciante y en vez de tratar de escuchar y enterarse de lo que estaba intentando transmitir salían de la sala, o se dedicaban a interrumpir y tratar de ridiculizar las palabras dichas.

Sobre todo lo he visto cuando se tratan algunos temas como son el género o las religiones, temas considerados espinosos por la sensibilidad de algunas personas al respecto, que lejos de respetar la opinión de otros tratan de imponer su criterio al resto, sin atender a razones, ni siquiera quieren dialogar, simplemente tienen una postura y no se le puede sacar de ahí a dicha persona.

>>>>>>>LA CONFERENCIA<<<<<<<

―Así compañeras de trabajo sin hijos, aconsejan a madres primerizas sobre lo que deben o no de hacer. O amigos sin pareja que realizan recomendaciones sobre lo que hacer para superar los problemas de los primeros años de convivencia de una pareja.

»Un papel que antaño realizaban los abuelos con sus hijos, con los que se llegaba a establecer un verdadero vínculo de apoyo y ayuda mutua. Hoy en día nuestros abuelos han quedado relegados a las tareas de cuidado y atención de los nietos, cuando estos no están en el colegio.

»Esa convivencia todavía les permite no sólo darles caprichos a los niños sino ofrecerles otra forma diferente de vida, una forma llena de historias, secretos y sentidos.

»De entre los dos abuelos cobra especial importancia la figura de la abuela, que es la donante de cariño y que en algunos casos ese cariño puede cambiar la vida del nieto.

>>>>>>>LA NIETA<<<<<<<

Aquellas palabras me hicieron recordar mi propia infancia, aquella en la que mis abuelos, los padres de mi madre, jugaron un papel relevante, mientras que por parte de mi padre, mi abuelo había fallecido en un accidente de tráfico mucho antes de que yo naciese, por lo que no le había conocido, y a mi abuela por parte de padre, únicamente la veía una vez al año, ya que vivía casi al otro lado del país, lo que hacía por aquel entonces que el desplazamiento fuese de días entre la ida y la vuelta, por lo que únicamente se podía realizar cuando mi padre tuviese como mínimo una semana libre para aquella visita.

>>>>>>>LA CONFERENCIA<<<<<<<

―A la larga los beneficios que pueden ofrecer los abuelos, por su experiencia y conocimiento acumulado son mayores que los roces y dificultades que puedan provocar, no sólo para el nieto sino para el resto de la familia.

»Quizás uno de los momentos más dramáticos para los nietos es el fallecimiento de sus abuelos, ya que estos por la edad y los achaques del tiempo deben de abandonar ésta vida.

»En esos momentos, sobre todo si el hijo de la pareja es pequeño, se le dice que ha ido a un lugar mejor, en donde descansa y reposa. Según las creencias de la pareja le informarán de la existencia de un lugar después de ésta vida, donde se sigue viviendo con otra forma, otra naturaleza, desde donde velan por nosotros, cuidándonos tal y como habían hecho en vida. Pero a veces los propios adultos incluso en el momento que lo están explicando a su hijo, por dentro están dudando de que tal posibilidad exista.

>>>>>>>LA NIETA<<<<<<<

Hablando del fallecimiento de los abuelos recordé lo que le sucedió a mi abuelo por parte de madre, él era un gran hombre, al que admiraba mucho, había empezado a estudiar matemáticas cuando tuvo que abandonar sus estudios por culpa de la guerra civil, una situación trágica de mi país que dividió en armas a hermanos contra hermanos y que llevó a muchos a emigrar.

En el caso de mi abuelo, le pilló justamente en la universidad, un día, según me comentó, unos militares sacándolos de las aulas, dijeron a todos los estudiantes puestos en fila, que o bien cogían las armas y combatían o serían muertos allí mismo.

Esta es una de tantas anécdotas que me llegó a contar mi abuelo de la guerra, de la cual por cierto, no quería hablar demasiado por lo doloroso que había resultado, pero a la vez no quería que se olvidase su historia de ahí que me lo narrase.

Bueno, luego volveré sobre eso, lo que quería compartir era aquel día en concreto que me habían avisado sobre que mi abuelo había sufrido un accidente casero.

No tardamos ni una hora en llegar desde que mi madre nos llevó a la casa de mis abuelos, ellos vivían en un piso a las afueras de la ciudad, en una zona residencial, y cuando llegamos estaban sacando a mi abuelo en camilla hacia una ambulancia.

Mi madre que era la que nos había traído preguntó sobre a dónde se lo llevaban, y subió hacia el piso rápidamente para ver lo que había sucedido y sobre todo para saber cómo se encontraba mi abuela.

Esta era una pareja de las antiguas, como se puede decir actualmente, que habían vivido más de cincuenta años juntos, y aunque la convivencia no era perfecta, se respetaban y se querían.

Con ellos convivía el hijo menor que les ayudaba con las tareas de la casa, encargándose de la compra y de hacerles la comida a diario, pero no solía estar con ellos por la mañana, además y como ayuda para sus tareas, solía venir una vez a la semana una señora para hacer la limpieza del piso.

Conversaciones Con Mi Abuela Materna

Подняться наверх