Читать книгу Growth Mindset - Eber Dosil Gil - Страница 16

¡¡¡BOOM!!!

Оглавление

Acaba de explotar la primera bomba. ¿Es demasiado? Pues vete poco a poco digiriendo todas estas líneas, aunque tranquilo porque en este libro vamos a empezar de modo suave para ir avanzando cada vez más deprisa en las siguientes páginas.

De momento, y a modo de aperitivo, quiero que pienses en las infinitas casualidades, decisiones, errores, aciertos y actos que se han dado en el Universo para que estemos hablando en este momento a través de estas páginas. Tú con el libro en tus manos ahora y yo escribiéndolo en mi casa desde hace bastante tiempo. ¿Cuántas cosas han tenido que pasar para que estemos así ahora?, ¿cuántas decisiones de miles de millones de personas a lo largo de la Historia para encontrarnos aquí y ahora?... La vida es una enorme conexión cósmica, es el resultado de trillones de decisiones y eventos mezclados, es azar, suerte, destino, fe, pasión, decisión, acción o llámale providencia, casualidad, serendipia, destino. Haz lo que quieras. Eres libre.

Supongo que muchos de vosotros habréis visto las charlas TED. Son charlas cortas de gente súper relevante en multitud de campos del conocimiento y la mayoría de ellas suelen ser muy interesantes. Estas charlas duran como máximo 18 minutos. Fue Paul King quien calculó el tiempo máximo que el cerebro humano puede estar atendiendo de manera continua sin desconectar. Así que si lees más de 20 minutos seguidos se supone que no te enterarás de nada a partir de ese tiempo porque habrás desconectado. Espero que no desconectes, pero en todo caso haz lo que quieras. Solo quería que supieras que nuestra mente divaga, que tenemos cientos de miles de estímulos a nuestro alrededor, apetecibles tentaciones para que dejemos lo que estamos haciendo y cambiemos para no aburrirnos. Vivimos en un mundo en el que no tenemos tiempo para hacernos regalos a nosotros mismos, así que quiero que este rato que estás compartiendo conmigo sea un regalo que te haces. Nos quedan muchas líneas por delante y por tanto te animo a que saborees todas las palabras porque no hay nada de relleno, todo es importante. Distracciones, vida diaria, estrés… lo tenemos difícil para no perder la concentración, pero me encantan los desafíos. Lo único que te pido es que trates de disfrutar cada segundo de lectura y reflexión, en este libro y en la vida.

Este libro es un camino al Growth Mindset, no tiene por objetivo que consigas una mentalidad Growth Mindset como un fin en sí mismo. Quiero que valores y saborees la experiencia de leerlo todo, igual que yo he aprendido y disfrutado en el camino de escribirlo. Ya lo decía Machado, «caminante no hay camino».

Tenemos que disfrutar del camino que vamos recorriendo porque este libro, como muchas de las cosas que hacemos en la vida, no tiene una finalidad concreta aunque sí tiene un final. Igual que nosotros, que también tenemos final; no quería dejar de recordártelo. Es la muerte, por cierto.

Hace unos días me preguntaron en una de mis clases qué tenía que ver este libro con llegar a ser un buen líder y tener una actitud mental de crecimiento. La verdad es que no tuve que pensar mucho la respuesta. La parte fundamental del ser humano es conocerse y aprender, mejorar y crecer siempre. Los líderes se conocen, o por lo menos se preocupan por conocerse. Si te pregunto si te conoces dirás que te conoces bastante bien… Este libro va a intentar hacerte dudar sobre lo que crees, das por supuesto, tienes establecido de manera cultural, social o profesional. No tengo ninguna intención de convencerte de nada; simplemente te voy a contar lo que yo he aprendido y experimentado. Voy a tratar de comunicarte mis ideas, que son las mías, extraídas de mis experiencias, lecturas y aprendizajes1. No tienes que estar de acuerdo, no tienes que creer en lo que te digo. Espero que alguna de las cosas que te cuento te parezca chula, pero por lo menos me gustaría que esto te sirviera de entrenamiento para cuestionarte las cosas. Para romper tus creencias, para que dudes de todo, cambies de opinión, para que vuelvas a fallar al cambiar de opinión y vuelvas a dudar de nuevo.

_____

1 He dado bastantes veces una charla que se llama «Después de leerme 1000 libros esto es lo que he aprendido». Sí, he tenido una crianza con bastantes libros como compañía y eso me ha convertido también en parte de lo que soy.

Entre otras muchas cosas hablaremos sobre los tipos de cerebro que tenemos y cómo conocer sus trampas, sesgos y creencias. Cerebros que nos han mantenido con vida hasta este momento pero que ahora viven en una delgada línea entre lo analógico, lo primitivo y lo digital. Nuestro antepasado de las cavernas (hace unos minutos en versión universal) no tenía móvil, usaba sus manos y no se sentaba en sillas incómodamente cómodas como las nuestras.

Vamos a dedicar tiempo a escuchar nuestro cuerpo, porque nos habla constantemente pero no le escuchamos. Ahora está tomando fuerza una corriente que da más peso a la interacción entre cuerpo y cerebro. Se está abandonando el «cerebrocentrismo».

Aprenderemos muchas cosas curiosas como esta y tendremos un plan de acción para pasar del Fixed Mindset al Growth Mindset (actitud fija vs. actitud abierta al crecimiento).

Casi todo lo que vas a leer, los juegos que vas a hacer y las frases que vas a leer probablemente los conozcas de sobra. Recuerda que hace más de dos mil años estaban ya pensando a tope sobre el ser humano Aristóteles, Pitágoras, Platón, Hiparquia, Areta de Cirene, Hispasia, Sócrates, Marco Aurelio… Después aparecieron San Agustín, Galileo, Bacon, Leonardo Da Vinci, Voltaire, Rousseau, Kant, Descartes, Newton… Más tarde nacieron Nietzsche, Sartre, María Zambrano, Simone de Beauvoir, Einstein, Unamuno, Ortega y Gasset…* ¿Y qué tenemos hoy? Quitando los pocos pensadores con criterio y vocación real de ayudar y mejorar el mundo, hoy en día estamos rodeados de empresarios con fórmulas magistrales de trabajo, como el dueño de AliBaba por ejemplo y su formula 996. ¿Ah, que no la conoces? Pues es de traca, es su receta para el éxito… Consiste en trabajar en la oficina de 9 de la mañana a 9 de la noche seis días a la semana. Me parece un poco too much. Estamos rodeados de sabios de teletienda que lanzan mensajes al espacio en YouTube sin ninguna base científica, neurocientíficos ilustres mezclados con tertulianos de La Sexta y Telecinco, y muchas criaturas de ese perfil, que tampoco quiero enfadarme, así que mejor paro y respiro un poco antes de continuar.


*Este libro contiene muchas frases, referencias, apuntes, escritos y notas, algunas mías y otras de otros. Porque a estas alturas del partido ya esta todo dicho. Todo. Alguien más sabio que nosotros ya escribió esa ocurrencia que acabas de tener en alguna de sus memorias, ensayos o novelas. O simplemente otro lo dijo en el parque de un pueblo de veinte habitantes y nuestras abuelas lo escucharon y lo transmitieron mientras hacían croquetas. No es importante encontrar la novedad en lo que cuento. Lo importante para el aprendizaje es que te lo recuerden de la mejor manera posible o con el mayor impacto para que salgas de la quietud en la que vives, generes ganas de pensar y empieces a hacer.

¿Has pensado alguna vez que la vida no tiene una finalidad? Yo también. No te voy a preguntar otra vez por el sentido de la vida porque ni los Monty Phyton lo descubrieron en sus maravillosas películas. Al final parece que en la vida no hay una finalidad concreta que alcanzar pero sí muchas metas a las que llegarás, quieras o no; así es la vida, y este libro también. Pequeñas metas volantes que te proporcionarán alegría, tristeza, indiferencia. Grandes metas importantes que te golpearán con fuerza si no las alcanzas, y si las alcanzas seguramente también. Disfruta del camino que vas a tomar; no sé si será el menos transitado, como decía Robert Frost, pero te aseguro que la persona que empiece ese camino será distinta de la persona que irá dando los siguientes pasos. Solo te pido una cosa: no te tomes muy en serio todo lo que vas a leer, o tómatelo. Nada importa demasiado. Eres totalmente libre en un sistema gigantesco de eventos aleatorios y sin rumbo que colisionan a cada segundo integrándose con cada una de tus decisiones, conscientes e inconscientes, haciéndote estar en el momento en el que te encuentras ahora mismo. Pero no te voy a mentir:

Estás a punto de empezar una gran aventura y tu vida va a cambiar por completo.

Quizás te sigas preguntando qué vas a encontrar entre tantas letras juntas a lo largo de sus páginas. Buena pregunta porque, como te he dicho, habrá un poco de todo. Sé que hay que especializarse, centrarse en un tema concreto y desentrañarlo hasta el final. La vida hoy en día nos obliga a ser expertos. El problema es que la parte de la solución te la tienes que buscar tú mismo, porque el experto, que lleva toda su vida con ese único tema en concreto, no la sabe. Pues vaya gracia. Pues aquí te prometo que no pasará eso. Estoy convencido de que habrá mejores libros sobre la vida, la muerte, el aprendizaje, el cambio de mentalidad, Growth Mindset, las enseñanzas que podemos sacar de las situaciones, las frases, las técnicas. Habrá libros más graciosos, más interesantes, más de todo lo que se te ocurra, porque somos expertos en ver lo que no tenemos y descubrir lo que el otro hace mal. Pero estoy seguro de una cosa: ninguno de esos libros los he escrito yo. Nadie es igual que nadie. Siempre hay algo que contar que nadie podrá contar como tú. Por si no lo sabías, estás de suerte y por eso estamos aquí. Para que empieces a desaprender desde ya todas las creencias que tenías grabadas a fuego desde que empezaste a ponerte de pie cuando solo eras un bebé.


Respuesta al sentido de la vida según el autoestopista galáctico.


A modo de curiosidad, una de las famosas hormonas de la felicidad llamada serotonina, muy de moda, y que buscamos en alimentos, cambios vitales radicales y mucho trabajo mental, resulta que se produce en un 90% en el colon, donde conviven millones de bacterias en una agrupación llamada microbiota o flora intestinal. Así que parte de nuestra felicidad podría estar en el estómago.

¿Sabías que todos y cada uno de los habitantes del planeta Tierra, todos incluido tu jefe al que consideras un inepto, hacemos algo genial, algo de manera increíble, algo que nos vuelve locos, que nos apasiona y nos encanta enseñar a otros?

Seguro que estás pensando en ti mismo o en gente que conoces. Quizás sea cocinar, escribir, amar, jugar a la petanca o a la PlayStation, fastidiarle la vida a la gente, sacar de quicio a alguien, montar muebles, cuidar mascotas, tocar el ukelele o hablar de la teoría de supercuerdas. ¿Ya sabes cuál es tu talento? Si no lo sabes no te preocupes. Estás en el lugar adecuado para tratar de descubrirlo. Date cuenta de que tu talento puede ser inservible y poco útil para la sociedad. En ese caso seguiremos buscando algo que mejore tu entorno, aunque solo sea un poquito y sirva para construir un mundo mejor. Este libro va de dar y recibir.

Para recibir tenemos que estar siempre dispuestos a dar sin esperar nada a cambio.

En el libro hablaremos del Universo y de tu posición en él para aprender a relativizar. Pero ya te adelanto que eres una mota insignificante respecto al tiempo y el espacio. Te hablaré de las trampas e ilusiones cognitivas que llenan el entorno en el que nos movemos. Hablaremos de flexibilidad y adaptación. De cambio de mentalidad. De cambios generales que aparecen sin ser invitados a la fiesta. De sentido y sinsentido. De lo estocástico y lo determinista. Del mundo empresarial y de lo que podríamos mejorar para hacer del trabajo un lugar más agradable y que nos aporte una mayor dosis de felicidad. Del reparto no equitativo, de las desigualdades y de cómo vivir con conciencia plena. Hablaremos de tu foto fija que tendrás que mover para poder encajar en ella o volver a sacarte otra segundos después. Es importante saber situarnos en el planeta ya que en unos años pasaremos a desaparecer para siempre. Simplemente nos estaremos adelantando a lo que tiene planeado el sol (que no es otra cosa que explotar dentro de unos años y arrasar con el sistema solar tal y como lo conocemos en plan película de Roland Emmerich). Hablaremos de la muerte y sus enseñanzas para ponerte en situación sobre todas las cosas que te rodean. Pero no quiero hacerte spoiler. Tendrás que tener paciencia. Vamos a adentrarnos a hablar de la vida, de a qué dedicas tu tiempo, de lo que hiciste ayer y lo que harás mañana. Pero siempre después de haber sido conscientes de tu finitud para que quites o pongas grados de importancia a las cosas.


Growth Mindset

Подняться наверх