Читать книгу Manual de la organización institucional del deporte - Eduardo Blanco - Страница 5

Оглавление

PRESENTACIÓN

Actualmente no es concebible una formación completa en el ámbito de las ciencias de la actividad física y del deporte sin tener en cuenta el marco organizativo en el que se desarrollan este conjunto de actividades.

En los últimos años hemos podido comprobar cómo en todos los sectores formativos del deporte se ha introducido como materia obligatoria el conocimiento de las instituciones responsables, de una forma directa o indirecta, del desarrollo y fomento del deporte; la Administración Local (Diputaciones, Ayuntamientos, etc.) con sus Áreas o Patronatos de deportes; las federaciones deportivas; los clubes; las asociaciones deportivas y las empresas especializadas en la organización de actividades deportivas.

Son un conjunto importante y amplio de instituciones y entes, cada uno de ellos con funciones y competencias distintas, que contribuyen al desarrollo de la actividad física y del deporte en cada una de sus manifestaciones.

Éste es un manual pensado para los estudiantes de los diversos cursos y estudios que guardan relación con la actividad física y el deporte, ya sea en las universidades, en los centros de formación profesional o en los cursos de técnicos deportivos. Pero puede ser también de gran utilidad para los profesionales de la gestión deportiva en el seno de los clubes, de las federaciones y de las distintas administraciones públicas.

Para poder desarrollar una actividad deportiva como entrenador, técnico o preparador físico de un equipo o de un conjunto de deportistas, es necesario obtener la correspondiente titulación de técnico deportivo. Dentro de los programas formativos actualmente vigentes y los que se prevén para un futuro próximo se incluyen el conocimiento de las estructuras propias del deporte y cuáles son sus instituciones rectoras y promotoras.

Para poder desarrollar una actividad como técnico o monitor de actividades deportivas, ya sea enseñando u organizando actividades o gestionando equipamientos deportivos, se debe poseer la oportuna titulación. En los planes de estudio actualmente vigentes que habilitan para estas ocupaciones se incluye también el conocimiento de la organización deportiva y de los entes que la conforman.

Prácticamente todas las Facultades o Escuelas que imparten la especialidad de educación física dentro de los estudios de Maestro contemplan este tipo de conocimientos dentro del currículum que el estudiante debe seguir y conocer.

Por último, debemos reseñar que en la configuración curricular mínima o troncal que debe contemplarse en los Planes de Estudio de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se incluye el análisis del marco institucional del deporte.

Los autores de este Manual, que son profesores de esta materia en distintas universidades de nuestro país y que son expertos en la organización del deporte y profundos conocedores del derecho deportivo, han querido ofrecer una herramienta ágil y accesible para todos los profesionales del deporte con el fin de que puedan comprender y analizar de una forma amena y resumida el entorno organizativo en el que se desarrolla o se desarrollará su actividad profesional.

Desde el deporte para todos al deporte profesional, pasando por el deporte escolar y las actividades lúdicodeportivas. Desde las instituciones públicas a los entes privados del deporte. Desde el contexto internacional hasta el ámbito local, pasando por el nivel estatal y autonómico. Desde la visión del gestor hasta la visión del educador, pasando por la del entrenador o la del practicante. Pensamos que recoge de una forma completa las diferentes manifestaciones de la organización deportiva y que permite obtener una visión global de la estructura organizativa del deporte moderno.

Sin ser un manual eminentemente jurídico, sí reúne todo el conjunto de aspectos normativos que deben tenerse en cuenta y conocerse. Todo ello de forma actualizada y seleccionada para presentar aquellas normas o reglas que son de una mayor aplicación cotidiana y una mayor trascendencia organizativa.

Pensamos que el lector de este manual encontrará una obra útil para conocer la organización del deporte y, en su caso, le podrá servir para superar con éxito las distintas pruebas o exámenes que sobre estas materias tuviera que realizar, ya sea en el marco de su formación universitaria, de su formación como técnico deportivo o simplemente como opositor a una plaza de técnico deportivo en una Administración Pública.

Dr. Andreu Camps Povill

Manual de la organización institucional del deporte

Подняться наверх