Читать книгу El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos - Elizabeth Salmón - Страница 5
ОглавлениеÍndice
1.1. Las manifestaciones conceptuales del debido proceso
1.2. El debido proceso y la relación entre la Corte Interamericana y los procesos nacionales
1.3. Contenido procesal de otros derechos
2.1. El derecho a ser oído por un juez o tribunal
2.2. El derecho a un juez competente, independiente e imparcial, establecido previamente por ley
2.3. La competencia de la jurisdicción militar para conocer solo de infracciones a bienes jurídicos militares cometidas por personal militar en ejercicio
2.4. Derecho a un plazo razonable
2.5. Deber de motivación: la debida fundamentación de las decisiones que adopten los órganos internos que puedan afectar derechos humanos para evitar la arbitrariedad
3.1. Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezca su culpabilidad-artículo 8.2
3.2. Derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por el traductor o intérprete, si no comprende o no habla el idioma del juzgado o tribunal -artículo 8.2.a
3.3. Derecho del inculpado a la comunicación previa y detallada de la acusación formulada-artículo 8.2.b
3.4. Derecho del inculpado a la concesión del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa-artículo 8.2.c
3.5. Derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por un defensor de su elección y de comunicarse libre y privadamente con su defensor-artículo 8.2.d
3.6. Derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado, remunerado o no según la legislación interna, si el inculpado no se defendiere por sí mismo ni nombrare defensor dentro del plazo establecido por la ley-artículo 8.2.e
3.7. Derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y de obtener la comparecencia, como testigos o peritos, de otras personas que puedan arrojar luz sobre los hechos-artículo 8.2.f
3.8. Derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable-artículo 8.2.g
3.9. Derecho a recurrir el fallo ante juez o tribunal superior-artículo 8.2.h
3.10. El derecho a la asistencia consular como parte de las garantías mínimas dirigidas a brindar a los extranjeros la oportunidad de preparar adecuadamente su defensa y contar con un juicio justo
4.1. Los Estados deben garantizar la libertad de los acusados frente a actos coercitivos de gravedad-artículo 8.3
4.2. La prohibición de doble incriminación de acuerdo con el sistema interamericano de derechos humanos-artículo 8.4
4.3. Los procesos penales deben ser públicos por regla general-artículo 8.5
4.4. El principio de coherencia o correlación entre la acusación y la sentencia
4.5. El principio de proporcionalidad de la pena
4.6. El principio de prescripción de la acción penal