Читать книгу Trayectorias migrantes: la juventud venezolana en el Perú - Elizabeth Salmón - Страница 5

Оглавление

Índice

Agradecimientos

Abreviaturas, acrónimos y siglas

Introducción

Capítulo 1 Huir para vivir: crisis social y «migración de supervivencia»

Stéphanie Borios

Introducción

1. Las migraciones en tiempos de crisis: entre «migraciones forzadas» y «migraciones de supervivencia»

2. Escalada de la crisis, aislamiento progresivo de las personas, y violaciones de derechos en Venezuela

3. Una inseguridad alimentaria severa y crónica

3.1. Estrategias individuales y familiares para paliar la falta de alimentos

3.2. Las consecuencias de una inseguridad alimentaria aguda en la producción y reproducción

4. Crisis del sistema de salud

5. Crisis del sistema educativo y del derecho a la información y a la conectividad

6. Crisis de autoridades: entre corrupción, coacción y represión

7. La migración de supervivencia: entre visibilización y acceso a derechos

Conclusiones

Referencias

Capítulo 2 Las medidas migratorias y de refugio adoptadas en el Perú a la luz del derecho humano a la no devolución de las y los migrantes venezolanos

Introducción

1. La complementariedad entre el derecho humano autónomo a la no devolución y el derecho a la no devolución causal aplicada a los extranjeros

1. 1. La dicotomía entre «migrante» y «refugiado» para ejercer el derecho humano a la no devolución

1. 2. Los alcances del derecho humano a la no devolución de los migrantes y su relación con el DIDH

2. Posibles transgresiones del derecho a la no devolución en las políticas migratoria y de refugio peruanas

2. 1. Medidas migratorias

2. 2. Medidas de refugio

Conclusiones

Referencias

Capítulo 3 Entre la espera y el miedo: las trayectorias legales de la población venezolana en la región de Tumbes

Cécile Blouin

Introducción

1. Tumbes: entre región de tránsito y destino posible para la población venezolana

2. Perfil migratorio de la población entrevistada: análisis a la luz de la política de la hostilidad y hospitalidad selectiva

3. La experiencia migratoria: la espera y el miedo

Conclusiones

Referencias

Capítulo 4 Género, cuidados y responsabilidades familiares de los jóvenes venezolanos: una tipología de las trayectorias migratorias en contexto de crisis

Robin Cavagnoud

Introducción

1. Elementos contextuales, teóricos y metodológicos

1. 1. El éxodo de la población venezolana: un caso sin precedentes en el continente

1. 2. Sobre las emigraciones venezolanas hacia el Perú

1. 3. Población estudiada y método de análisis

2. La caracterización de la «crisis» como factor contextual condicionante de las emigraciones venezolanas

2. 1. La crisis social y económica como denominador común

2. 2. La crisis en el ámbito familiar

2. 3. De la crisis en el ámbito personal a la decisión de salir

3. La migración como iniciativa individual con diferentes grados de apoyo familiar a distancia

3. 1. Las migraciones «de aventura»

3. 2. Las migraciones «de abnegación»

3. 3. Las migraciones «de exploración»

4. Las migraciones inscritas en una dinámica familiar y de cuidado colectivo «presencial»

4. 1. Las migraciones de reunificación familiar

4. 2. Las migraciones de un núcleo familiar

4. 3. Las migraciones de un núcleo familiar monoparental

Conclusiones

Referencias

Capítulo 5 Políticas públicas, familias y reunificación en el contexto de la migración venezolana al Perú

Marcela Huaita Alegre

Introducción

1. El concepto dinámico de familia

2. La responsabilidad del Estado y su deber de protección a las familias desde el marco constitucional e internacional de derechos humanos

2. 1. Las familias y su diversidad

2. 2. El núcleo familiar

3. Las familias de las personas jóvenes venezolanas migrantes en el Perú (caracterización)

4. Las familias en la política migratoria peruana y las obligaciones del Estado

4. 1. Migración familiar

4. 2. Cambios en la política migratoria peruana respecto de las familias y sus integrantes

5. Tensiones entre la política migratoria y las obligaciones del Estado en torno a los derechos humanos de las personas integrantes de familias diversas

6. Vínculos familiares y reunificación familiar futura

Referencias

Capítulo 6 Experiencias de discriminación hacia jóvenes migrantes venezolanos: construcción del discurso e impactos en la vida cotidiana

Pablo Vega Romá

Introducción

1. Conceptualizando la xenofobia

1. 1. Definiendo el concepto

1. 2. Migración venezolana en el Perú

2. Xenofobia hacia jóvenes migrantes venezolanos

2. 1. Discriminación en la vida cotidiana

2. 2. Explorando las causas

3. Impactos de la xenofobia y perspectivas a futuro

Conclusiones

Referencias

Capítulo 7 Ética y migración: reflexiones sobre la migración venezolana en tiempos de crisis

Gonzalo Gamio Gehri

Introducción

1. El temor al extraño. La migración y el fenómeno de la violencia

2. Razón práctica y proyección empática

3. Migración, integración y justicia

4. Integración y crítica del prejuicio. Ética y atención al fenómeno de la migración en los tiempos de la pandemia

A modo de conclusión

Referencias

Sobre los autores y las autoras

Trayectorias migrantes: la juventud venezolana en el Perú

Подняться наверх