Читать книгу Pintura creativa: Trazo - Equipo Parramón Paidotribo - Страница 6

Оглавление

Introducción

No hay arte sin creación, por eso la creatividad es un ingrediente indispensable en la pintura que todo pintor debe desarrollar. La creatividad implica riesgo y valentía; creatividad es lanzarse a la aventura, persiguiendo la singularidad y la innovación, buscando la respuesta personal. Pero de nada sirve lanzarse al mar si no sabemos nadar, la experiencia durará muy poco. Aprender a pintar es aprender a moverse en el medio de la pintura: el lenguaje visual, como aprender a nadar es aprender a moverse en el agua. Este libro nos lanza al agua pero provistos de ayuda, ya que por un lado impulsa el desarrollo de la creatividad y por otro se adentra en el conocimiento del medio: el lenguaje pictórico.

El lenguaje verbal dispone de un alfabeto y una sintaxis; las palabras y los silencios cobran sentido en cada frase y cada frase en la globalidad del texto. En un cuadro sucede igual: el lenguaje pictórico está compuesto de elementos que adquieren sentido en una composición, como en el lenguaje verbal. El alfabeto de la pintura lo forman el color, la forma, el espacio y el trazo. Los tres primeros elementos (color, forma y espacio) están muy relacionados con la imagen y el último (trazo) con la física del cuadro. Si lo comparamos de nuevo con el lenguaje verbal, el color, la forma y el espacio serían las palabras, las pausas, las expresiones o frases, y el trazo sería el tono de voz, la velocidad y la carga emocional de quien habla.

Sería absurdo pretender estudiar cada uno de estos cuatro elementos aislándolo completamente de los otros, ya que los cuatro se interrelacionan como lo hacen las palabras, los silencios y la entonación en un discurso. Sin embargo, sí es posible centrar la atención en cada uno de ellos, para conocer en profundidad cómo funciona el lenguaje visual y dar una respuesta creativa empleando ese lenguaje. En el presente libro centramos nuestra atención en el trazo. Tras una introducción que explica la teoría relacionada con el trazo en la pintura, se plantean quince propuestas creativas agrupadas temáticamente por géneros pictóricos, para que el lector experimente de manera creativa con el trazo, buscando su lenguaje personal.


Gemma Guasch y Josep Asunción

Gemma Guasch y Josep Asunción son dos artistas visuales que compaginan la creación artística con la docencia de la pintura. Ambos son licenciados en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, y cada uno de ellos ha realizado numerosas exposiciones en España, Italia y Alemania. Desde 1995 trabajan en proyectos comunes con el nombre de CREART, una asociación cultural que experimenta en las creaciones artísticas colectivas. Su larga experiencia como profesores en la Escuela de Artes y Oficios de la Diputación de Barcelona al frente de las aulas de pintura, avala cada una de las propuestas de este libro.

«Se pinta con el cerebro y no con las manos.»

Miguel ángel, carta a Monseñor Aliotti, 1542

Pintura creativa: Trazo

Подняться наверх